NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL FEMENINO

A la espera de resolución en el juicio contra AFE

FutPro y FutbolistasON denunciaron al sindicato por discriminación en las ayudas del ‘Fondo fin de carrera’. AFE sostiene que viene de fondos propios

Actualizado a
Partido de la liga F.
DAVID GONZALEZDiarioAS

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha acogido el juicio contra la Asociación de futbolistas Españoles (AFE). El sindicato de mujeres futbolistas FUTPRO y Futbolistas ON denunciaron al sindicato mayoritario por discriminación al negarles acceder a un fondo económico. Y a falta de sentencia, lo que ha quedado claro por el momento es que la Fiscalía, representada por el fiscal Manuel Campoy, sí ve discriminación contra estas mujeres. En unos días se espera el fallo de juez en otro episodio de denuncias por el Fondo fin de carrera.

El fiscal Campoy ha apoyado la existencia de una doble discriminación: la sindical, al dejar fuera del fondo a las mujeres de Futpro y, una discriminación por razón de sexo puesto que la AFE sí permite acceder al fondo a los hombres, estén o no sindicados con ellos, pero no a las mujeres que no son de la AFE.

A falta de la resolución final, AS se puso en contacto tanto con AFE como con Futbolistas ON, que dieron su punto de vista del juicio y la próxima resolución.

La denuncia

Tanto FUTPRO como Futbolistas On sacaron un comunicado para explicar las razones de su denuncia contra AFE. Según ellos, hubo quejas de numerosas futbolistas afiliadas a ambos sindicatos como no afiliadas a ninguno que han visto rechazada su solicitud sobre el Fondo Fin de Carrera. Esto llevó a la denuncia con el objetivo de que se cumplan los derechos fundamentales de las futbolistas. El Fondo Fin de Carrera se encuentra vigente desde 2016 y se trata de una ayuda económica que tiene como objetivo apoyar al colectivo de futbolistas profesionales tras dejar su actividad profesional. Esta cuantía económica proviene de los derechos audiovisuales generados por todos los futbolistas españoles. AFE ya fue condenada por sentencia judicial firme a no exigir la afiliación a su sindicato para permitir la participación en el Fondo (una denuncia de Futbolistas ON que tuvo lugar en 2018).

Los sindicatos reclaman el cese inmediato de la exigencia de la afiliación a AFE para que las futbolistas profesionales puedan solicitar el Fondo Fin de Carrera, en igualdad de condiciones de género masculino. Y es que, con respecto a las futbolistas profesionales concurre una doble vulneración de derechos fundamentales: no solamente una vulneración a su derecho fundamental a la libertad sindical, al restringir el Fondo Fin de Carrera a las afiliadas a AFE, sino que se ven discriminadas por el hecho de ser mujeres ya que mientras que cualquier futbolista de género masculino con licencia en 1ª División, 2ª División A, así como 1º, 2ª , 3ª categoría RFEF puede solicitar dicho Fondo, únicamente las futbolistas de género femenino afiliadas a AFE pueden tener derecho a él.

Futbolistas ON dice no estar contra AFE

AS se puso en contacto con Futbolistas ON para que diera su visión del juicio y Juanjo Martínez, presidente de Futbolistas ON, dijo a este medio que “en primer lugar nos gustaría, una vez más, reafirmarnos en que esta medida judicial no va contra nadie, es una medida que impulsamos en favor de las jugadoras. Nos preocupan ellas. Futbolistas ON ya ganó en 2018 un procedimiento judicial sobre el Fondo Fin de Carrera cuya sentencia impedía exigir la afiliación para acceder a él. Por eso, tanto Futbolistas ON, como FUTPRO entendíamos que esa exigencia a las jugadoras esta temporada vulneraba la libertad sindical además de verse discriminadas por el hecho de ser mujer. Ya que esa exigencia no la han recibido sus compañeros masculinos de profesión. Siempre optamos por la prudencia en relación con cualquier procedimiento judicial hasta que no haya sentencia, pese a que en este caso somos optimistas y esperamos que los intereses y derechos de las jugadoras de fútbol resulten vencedores que es lo más importante”.

AFE se defiende

La Asociación de Futbolistas Españoles también atendió a AS y dio su versión de los hechos en el que alude a varios puntos que defienden su postura con respecto al Fondo fin de carrera y la denuncia de los otros dos sindicatos. Para AFE, FUTPRO mintió en sede judicial cuando dijo que también representa a hombres, cuando realmente sólo representa a mujeres, algo que está totalmente acreditado y este sindicato, siempre según AFE, debe sufragar sus proyectos con sus fondos, no con los de otra asociación que se debe a sus afiliados y afiliadas.

“AFE da el fondo fin de carrera a más de 100 futbolistas afiliadas, por lo que no puede hablarse de discriminación”, nos dicen desde la Asociación presidida por David Aganzo y recalca que ese fondo fin de carrera se sufraga con fondos propios, no el 0,5 (lo que se recauda para distintos proyectos a través de LaLiga). “Los estatutos de AFE prohíben la doble afiliación, lo que sucede en partidos políticos, sindicatos, etc. ¿UGT financia proyectos de CCOO o viceversa?”, explican a este medio.

Además, explican que hay un cambio de contexto: “En 2021 se modificó el RD de 2015 por el que se establecía la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional. Ahora, al haber una patronal de fútbol femenino en Primera División, habrá que negociar ese porcentaje por derechos televisivos que debería ir a las asociaciones que representan a las futbolistas en la mesa negociadora del convenio”. Por último, explican que Futbolistas ON desistió a última hora de una demanda similar que realizó contra AFE.

Ahora el juez deberá tomar una decisión sobre la demanda. Una resolución que llegará en los próximo días...