NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024

El criterio de desempate por el que Dinamarca es segunda y Eslovenia tercera en el grupo C

Dinamarca se clasifica como segunda gracias a una tarjeta amarilla que le mostraron al segundo entrenador de Eslovenia en el primer encuentro frente a Serbia.

Actualizado a
El criterio de desempate por el que Dinamarca es segunda y Eslovenia tercera en el grupo C
ANNA SZILAGYIEFE

Dinamarca y Eslovenia se jugaban en esta última jornada de la fase de grupos la clasificación a los octavos de final de la Eurocopa, y aunque han acabado pasando las dos a la siguiente ronda, Dinamarca lo hace como segunda de grupo y Eslovenia como tercera. ¿Por qué? Ambas selecciones tienen los mismos puntos, quedaron empate (1-1) en el enfrentamiento directo y tienen la misma diferencia de goles generales, pero los puntos disciplinarios por tarjetas dejan a Dinamarca segunda y a Eslovenia tercera. Hay confusión porque la tarjeta amarilla que desempata no es a un jugador, sino al segundo entrenador esloveno, que vio una tarjeta amarilla en el primer encuentro frente a Serbia. A los daneses les han mostrado seis tarjetas amarillas y a los eslovenos, siete.

Si hubiese habido empate a tarjetas amarillas, la solución no hubiese sido el ránking UEFA, sino el enfrentamiento directo en el grupo de clasificación a la Eurocopa, donde ambas selecciones coincidieron y sumaron los mismos puntos, pero Dinamarca ganó el enfrentamiento directo (3-2). Dinamarca, al quedar segunda de grupo, se enfrenta con Alemania mientras que Eslovenia tiene que esperar rival.

Criterios de desempate

1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos disputados entre las selecciones en cuestión.
2. Mayor diferencia de goles resultante de los partidos disputados entre las selecciones en cuestión.
3. Mayor número de goles marcados en los partidos disputados entre las selecciones en cuestión.
4. Si después de haber aplicado los criterios del 1 al 3, las selecciones todavía tienen la misma clasificación, los criterios del 1 al 3 se vuelven a aplicar exclusivamente a los partidos entre los equipos restantes, para determinar su clasificación final. Si este procedimiento no conduce a una decisión, se aplicarán los criterios del 5 al 8 en el orden dado a los dos o más equipos aún igualados.
5. Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
6. Mayor número de goles marcados en todos los partidos del grupo.
7. Total de puntos disciplinarios más bajo basado únicamente en las tarjetas amarillas y rojas recibidas por los jugadores y el equipo en todos los partidos oficiales del grupo (tarjeta roja, tres puntos; tarjeta amarilla, un punto; expulsión por dos tarjetas amarillas en un partido, tres puntos).
 8. Posición en la clasificación general de los Clasificatorios Europeos o, si Alemania, equipo anfitrión, participa en la comparación, sorteo.

La situación hubiese sido más rocambolesca si el último encuentro de la fase de grupos hubiese enfrentado a estas dos selecciones. En ese caso, y si hubiesen empatado en todos los criterios, se hubiese desempatado con una tanda de penaltis. No deja de ser curioso, además, que la selección clasificada como segunda de grupo (en este caso Dinamarca) quede encuadrada en el lado ‘malo’, pues le espera Alemania en octavos.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas