NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

El reto del Metropolitano

El Atlético no vence como local en un derbi de Liga desde el 7 de febrero de 2015. Suma solo dos goles en los últimos ocho partidos contra el Madrid.

Actualizado a
Griezmann marca ante Courtois.
Sonia CanadaGetty Images

Al Atlético se le vuelven a atragantar los derbis. Desde que la llegada de Simeone acabó con una maldición de 14 años ante el máximo rival, consiguiendo derrotar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en toda una final de Copa del Rey en 2013, los rojiblancos lograron ir equilibrando los resultados para devolver la rivalidad a su máximo esplendor. Cada enfrentamiento entre Atlético y Madrid se convirtió en una pequeña guerra y los del Cholo llegaron a enlazar siete encuentros seguidos sin conocer la derrota después de la final de la Champions en Lisboa.

En esa racha, el Vicente Calderón se convirtió en una diversión constante para la afición colchonera, que vio como su equipo levantaba la Supercopa de España (1-0), para sumar su primera victoria en casa desde 1999, posteriormente se hacía con un enorme botín en Copa (2-0) y goleaba por 4-0 en Liga a un equipo de Ancelotti completamente desdibujado y que vivió una tarde de pesadilla a orillas del Manzanares. Sin embargo, si ese 7 de febrero de 2015 parecía sentenciar un cambio de tendencia en los derbis, fue un punto final para el Atlético jugando en su estadio.

En los últimos siete años, el equipo rojiblanco tan solo ha cosechado una victoria jugando en su casa, el 10 de mayo de 2017 en el último derbi del Vicente Calderón, donde el 2-1 fue insuficiente para avanzar a la final de la Champions después del 3-0 que arrastraba el Real Madrid de la ida de las semifinales. Fue también el último encuentro de competición europea en el hasta entonces feudo colchonero. El cambio de estadio al Wanda Metropolitano trasladó la fortaleza del Atlético como local, pero no ha podido sellarlo en los derbis contra el equipo blanco. El conjunto de Simeone se ha estrellado contra un muro en las cuatro visitas del Real Madrid al feudo colchonero, cerradas con tres empates y una dolorosa y polémica derrota por 1-3 ante el equipo dirigido por Solari en la temporada 2018-19.

Siete años sin ganar al máximo rival en Liga como local y una racha que, teniendo en cuenta todas las competiciones, se alarga en los ocho últimos enfrentamientos, desde que el Atlético se proclamó campeón de la Supercopa de Europa en Tallin el 15 de agosto de 2018. Los últimos siete encuentros ligueros se han cerrado con cinco victorias para el Real Madrid y dos empates. Además, la final de la Supercopa de España de 2020 también se decantó del lado blanco en los penaltis.

Ahora, el equipo de Simeone busca acabar con una nueva mala racha que se ha ido alargado en los años y que mantiene a su afición sin ver una victoria local en el Wanda Metropolitano. Los colchoneros se juegan una plaza en la próxima Champions, mientras que la plantilla de Ancelotti llega al derbi tras una semana de celebraciones, certificando el título de Liga y el pase a la final de la máxima competición europea, con prórroga incluida que podría llevar al técnico italiano a realizar rotaciones. Y una de las cuentas pendientes del equipo del Cholo pasa por recuperar la afinidad de cara a puerta ante un Courtois en un gran momento de forma y que se crece ante su exequipo.

Desde esa Supercopa europea (2-4), el Atlético tan sólo ha conseguido marcar dos tantos en los últimos ocho enfrentamientos. Sin ver puerta en las cuatro últimas citas de Liga en el Santiago Bernabéu y tampoco en la Supercopa disputada en Jeddah, únicamente Griezmann y Luis Suárez han sido capaces de perforar la meta de Courtois en el Wanda Metropolitano. Eso sí, el tanto del uruguayo de la temporada pasada acabó siendo fundamental para cosechar el título liguero. Encontrar el camino al gol y dar una alegría a la afición en una temporada que se ha ido complicando es el gran reto para un Atlético encorsetado en los derbis. La aparente relajación con la que llega el Real Madrid es un arma de doble filo, con mucha menor ansiedad para conseguir los puntos, pero altamente motivado y consciente de la importancia que tiene todo derbi. A la quinta puede ir la vencida para el Atleti en el Metropolitano.