NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

La sombra de Recio es alargada

Desde que Nafti es entrenador del Leganés, sólo se ha perdido cuatro partidos. Dos de ellos acabaron en derrota. Sus molestias en el soleo lo mantienen como duda ante el Fuenlabrada.

Actualizado a
La sombra de Recio es alargada
EDUARDO CANDEL REVIEJODIARIO AS

Vivir a la sombra de José Recio es complicado. El Leganés ha desarrollado cierta dependencia bajo el modelo de Nafti del juego que le ofrece el medio centro malagueño, un intocable para el técnico franco-tunecino al que unas molestias en el soleo lo apartaron del último partido de Liga ante Las Palmas. Resultado: 4-2. No es que la derrota llegara sólo por la ausencia de Recio, pero sí ayuda a explicarla. Ahora, ante el Fuenlabrada, el jugador también será duda. Presenta cierta mejoría en su estado físico, pero mantiene todavía las interrogantes que generan cierto halo de preocupación. Sin él, el Lega juega a algo que no convence.

Tal grado de necesidad es llamativo porque Recio fue invisible en el inicio de temporada. Con Garitano al frente, el ‘14’ blanquiazul jugó pero fue, con Avilés (aquejado de una lesión) el único hombre de su plantilla que no ejerció ni un solo partido de titular. Apenas disputó tres encuentros. Con Nafti sólo ha ejercido de suplente en un partido. Fue el primero del entrenador como técnico del Leganés. Esto es: ha competido en 16 de los 20 encuentros que ha dirigido.

Desde la siguiente jornada al debut (salvo lesión) lo ha jugado todo hasta convertirse en 10º jugador en minutos de la plantilla. Y eso que en las primeras 14 jornadas sólo había disputado 58’. Desde la 15ª ha acumulado 1.218 repartidos en 16 partidos, todos de titular. Con él sobre el césped, el Leganés sólo ha caído en cuatro encuentros y de ellos, dos fueron en el comienzo de temporada. Dicho con otras palabras: en dos de las cuatro derrotas de la era Nafti, Recio no jugó. Sucedió contra Las Palmas y frente al Girona. Las otras dos fueron contra Valladolid y Burgos.

Marca el tempo pepinero

Son datos que sirven para explicar el peso que ha ganado Recio en este Leganés en el que se le abrieron las puertas de salida antes de que comenzara el curso, y en el que ahroa se ha transformado en uno de sus tres capitanes. El único que juega con regularidad tras el papel secundario que ahora presentan Bustinza y Eraso. También hay otros datos que sirven para explicar qué aporta el malagueño al juego blanquiazul.

Posicionado por delante de la defensa, es el pepinero con mejor acierto de pase (90,5%) y también el que mejor porcentaje tiene en su propio campo (93,22%). La creación de juego pasa por sus pies como un temporizador al que le cuesta perder la bola y que otorga, además de un encuadre creativo, una buena capacidad defensiva porque reduce el riesgo de robo cerca del área pepinera y, por lo tanto, redice las opciones de ataque rival.

Tal es la importancia que tiene en el modelo de juego del Leganés, que Nafti ha modificado (en parte) el sistema para amoldarlo a la su figura, hasta desplegar un 4-1-4-1 en el que él saca la bola jugada para que Cissé y Pardo la transporten hasta zona de tres cuartos. En Las Palmas, y con Gaku fuera por su convocatoria con Japón, el técnico retrasó la posición de estos últimos, pero ninguno pudo ejercer el control del juego de Recio. Receta del éxito que explica la preocupación pepinera por el riesgo de no contar con el mediocampista para los próximos partidos.