NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA

Cuesta volver al fútbol

La afluencia de público en los estadios de la Liga desde que se anularon las restricciones es inferior a la de antes de la pandemia, pasando del 73,3% al 66,3%

Actualizado a
Grada del Camp Nou.
AFP7 vía Europa Press

A los aficionados de la Liga les está costando volver a los estadios en la cantidad de antes de la pandemia. La media de espectadores en los estadios de Primera desde que se permitiera abrirlos sin restricciones de aforo (jornada 8, salvo en Cataluña y País Vasco, que fue una jornada después) es del 66,3%. Ello conlleva una reducción porcentual de siete puntos con respecto a la media de espectadores que presenciaron fútbol en los estadios en la temporada 2018/19, la última completa previa a la pandemia (73,3%).

Según datos de aforo y asistencia publicados por Liga y clubes, en los 58 partidos disputados desde el 2 de octubre se han ofertado un total de 2.083.368 asientos, habiéndose ocupado 1.383.194 (66,3%). No todas las aficiones están teniendo un comportamiento similar. De hecho las hay que van más en masa ahora al fútbol que antes de que el coronavirus alterase nuestras rutinas. Así, de los 15 clubes que ya estaban en Primera en la 2019/20, Rayo Vallecano, Espanyol, Real Madrid, Real Sociedad y Betis están por encima de la media de entonces, aunque en el caso de Vallecas y Bernabéu con el matiz de que hoy su aforo, por reformas, ha sido reducido.

Ampliar

La cara opuesta, los clubes que han visto reducir su media de espectadores tras la vuelta del público sin reestricciones, son Barcelona (de un 75,8% a un 57,4%, y eso que uno de los tres partidos jugados en el Camp Nou fue el Clásico, que congregó a 86.422 espectadores, un 87% del aforo), Sevilla (a pesar de su trayectoria en Liga, donde es tercero, en los dos partidos que ha jugado desde el 2 de octubre en el Sánchez Pizjuán tan solo acudió el 58% del público posible), Celta, Getafe, Alavés y los tres valencianos: Valencia, Levante y Villarreal. Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao se mantienen en porcentajes similares a los de antes de la pandemia (82% y 76%).

Curiosidades de las jornadas sin restricciones de aforo en los estadios

Vallecas es el único estadio que ha presentado un 100% de aforo. Lo hizo el día del Barcelona (9.580 espectadores). Se acercaron El Sadar contra el Granada y el Reale Arena, en el derbi vasco (93%). En el Betis-Sevilla se agotaron las entradas en taquilla, aunque el aforo se completó en un 83%, quedándose 10.000 asientos de abonados libres. El partido con más porcentaje de asientos vacíos fue el Elche- Celta.