NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEVILLA

El agujero negro de Banega

El Sevilla ha sabido paliar con resultados la marcha del argentino, pero ningún otro ha logrado su capacidad para desatascar partidos espesos, como ocurrió ante el Lille.

Actualizado a
Éver Banega.

Cincuenta minutos, los que pasaron desde el absurdo penalti de Delaney que supuso el empate a uno, pasando por el 1-2 de Ikoné y tras una larga desesperación durante prácticamente toda la segunda mitad. Todo ese tiempo tuvo el Sevilla para empatar al menos un partido que le deja al borde del abismo en Champions, donde necesita ganar los dos encuentros que le quedan si quiere clasificarse. Ni los que salieron en el once inicial ni sus sustitutos supieron encontrar rendijas en un rival, el Lille, que no se presupone tan sólido como para no sufrir al menos en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

Como ha ocurrido durante los dos últimos años en otros partidos importantes ante enemigos que se ponen espesos y necesitan de soluciones, muchos sevillistas se acordaron del desequilibrio y las soluciones que aportaba Éver Banega, uno de los mejores centrocampistas de siempre en Nervión. Con la batuta del argentino logró Lopetegui ganar la Europa League en su primera temporada como técnico nervionense, cuando también se clasificó para la Champions League. Aún con momentos de menor brillantez, la  capacidad para desbordar líneas mediante el regate, dar pases decisivos y encontrar espacios difíciles hizo de Banega el cerebro determinante durante las cinco temporadas, espaciadas en dos etapas, que estuvo en Sevilla: de 2014 a 2016 y de 2017 a 2020. Los petrodólares de Arabia se lo llevaron hace más de 14 meses.

ClasificaciónPTSPGPEPP
Clasificación completa
Próximos partidos
Calendario

Tres Europa Leagues nada menos consiguió el Sevilla con el argentino al timón. Banega había fichado como sustituto de Ivan Rakitic, traspasado en 2014 al Barcelona, y Rakitic volvió a Nervión el año pasado para ocupar el hueco de Banega. Futbolista de corte diferente, el croata ni se ha acercado de momento al nivel que mostró cuando llegó a España procedente de Schalke 04, ni tampoco el que le hizo titular durante mucho tiempo en el Camp Nou.

Rakitic no ha sido el único ensayo para reemplazar a Banega. Monchi también lo intentó con Óliver Torres, pero el futbolista extremeño ha alternado partidos notables con otros muchos en los que ha aparecido muy poco, ante el Lille se acabó notando. Este año ha aterrizado en el Sevilla otro futbolista de jerarquía y llegada, Thomas Delaney, que apunta cosas positivas pero cuya tendencia a la desconexión ya le jugó una mala pasada contra el Espanyol, cuando se autoexpulsó, y costó muy cara este martes en Champions.

El agujero negro de Banega
Banega

El manotazo del danés dentro del área supuso el 1-1 ante el Lille y el comienzo de la debacle del Sevilla, de la que el propio Thomas no consiguió sacar al equipo hasta el punto de ser sustituido en la segunda mitad. Para entonces, a falta de media hora para el final, en la grada del Sánchez-Pizjuán ya había seguro cientos de sevillistas acordándose del mago Éver Banega...