NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID | CASILLAS

"Puedo serle útil al Madrid"

Iker Casillas habla sobre un posible regreso al Real Madrid en la presentación de Colgar las alas, la serie documental de Movistar+ que se estrena el próximo viernes 27 de noviembre.

Actualizado a
Iker Casillas, en la presentación de la serie documental 'Colgar las alas' (Movistar+).
Iker Casillas, en la presentación de la serie documental 'Colgar las alas' (Movistar+).Carlos AlvarezGetty Images

El regreso de Iker Casillas al Real Madrid sigue en el aire, pero tras el anuncio oficial de su retirada del fútbol y de la carrera por la presidencia de la Federación, se antoja cada vez más cerca. Su deseo de volver es especial. Así lo ha dejado entrever a AS en la presentación de Colgar las alas, la serie documental que Movistar+ estrenará el próximo viernes 27 en #0 y #Vamos.

La serie documental, que ofrecerá un relato cercano y desde dentro después de más de un año y medio de estrecho seguimiento, comprenderá desde el día del infarto y el proceso de recuperación a la toma de decisiones más complicada de Iker Casillas en su carrera. La asimilación de estar en una nueva etapa de su vida sigue su curso.

La asimilación de una nueva etapa en su vida sigue su curso y se vislumbra, en próximos episodios, un probable anuncio de su vuelta al club de su vida. “Nunca cerraré una puerta en la que el día de mañana pueda estar a gusto y feliz otra vez”, apunta. De Colgar las alas al vuelo cada vez más próximo hacia el Real Madrid.

A continuación algunas de las respuestas más destacadas de Iker Casillas en la presentación oficial de Movistar+:

"Puedo ser útil y transmitir los valores que me enseñaron a mí de pequeño"

Iker Casillas

Regreso al Real Madrid. "Uno no puede esconder que después de 25 años en el Real Madrid puede volver otra vez. Es una ilusión que tengo porque puedo ser útil a un club referente a nivel mundial, porque lo conozco muy bien y, como decimos los más viejos, desde las Cuatro Torres y también Valdebebas. No sabemos qué puede deparar el día de mañana, pero me haría especial ilusión volver y poder transmitir aquellos valores que me enseñaron a mí de pequeño. Eso siempre va a estar ahí. Los antiguos trabajadores, jugadores del club... Nunca cerraré una puerta en la que el día de mañana pueda estar a gusto y feliz otra vez".

La nueva vida. "Sinceramente no empiezo a disfrutar todavía de ver fútbol. Todavía no te haces a la idea... Es difícil para un jugador cambiar el chip, mudar el pensamiento".

La decisión de la retirada. "Cuando tienes una lesión y el doctor te trata y te da un tiempo estimado para recuperar, estás tranquilo porque sabes que vas volver. Cuando tienes este problema y tu pregunta es si podrás volver y ves que en la cara no hay confianza, esos días intentas cambiar lo que piensas. Te resistes un poco a decir basta. Es un proceso tan radical que se te hace difícil. De reojo en Oporto pude mirar el final, ese momento... A día de hoy sigo pensando muchas veces por qué así... Pero también tengo que pensar que tuve mucha suerte. Y mirar atrás y agradecer lo que he tenido. Es duro porque eres consciente de que tienes que ser realista y ver en el horizonte una posible retirada. No te puedes engañar ante una situación así".

"Me di cuenta que debía dejarlo siete meses después el infarto; ahí decido presentarme a la Federación"

Iker Casillas

Consejo de compañeros. "Sí que he estado pendiente de compañeros que han dejado el fútbol. Tengo fortuna de tener amistad con muchos que han sido leyenda y que me han dado su opinión. Cuando sin querer llega ese momento esos apuntes hacen que todo sea más fácil. Aunque insisto que para un futbolista resulta muy dificil. El momento en el que me di cuenta fue seis siete meses después del infarto. Tenía un riesgo pequeño, pero estaba ahí. Tuve la suerte de ver el reconocimiento de todo el mundo. Interiormente emepecé a pensar que esto tenía que llegar a su fin. Es cuando decido presentarme a las elecciones (de la RFEF). Dando ese paso doy uno siguiente a prácticamente dejar el fútbol".

Enemigos. "No me gustaría adelantar nada para que la gente saque conclusiones, pero creo que este documental le gustará a unos y a otors. Es una manera muy buena de transmitir la sinceridad. Cuando tienes un golpe tan duro como el que tuve tu cabeza cambia, tus ideas cambian y eso hace que todos nos humanicemos más. Sin adelantar nada estoy convencido de que le va a gustar a todo el mundo".

El pasado. "No cambiaría nada en mi carrera. Es la que es. Con lo bueno y con lo malo. Si miro atrás tengo que estar orgulloso de todo lo que he conseguido. El portero del Madrid, de la Selección, del Oporto... No puedo poner nigún pero a nada".

La pandemia. "Sufro cuando no puedo ver a mi abuela después de tanto tiempo fuera de casa. Ahora no puedo ir a verla. O poder estar con tus amigos. A todos nos afecta. Todos estamos en un momento muy difícil. Espero que esto sea algo pasajero y demos con una vacuna. Y poder ir a a ver a mi abuela todos los días".

El Barcelona. "Sigo manteniendo relación con compañeros y con los del Barça también. Y Sí hay hay momentos para mensajes, para vacilar con Piqué. Hace poco hablé con él. La relación sigue siendo buena. Se disfruta mucho más un reencuentro porque los momentos vividos están todavía más presentes, los recuerdas con un sabor especial".

Iker Casillas posa en el photocall de la serie documental 'Colgar las alas'.
Ampliar
Iker Casillas posa en el photocall de la serie documental 'Colgar las alas'.Juan Naharro GimenezWireImage