NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEGUNDA

El Fuenla espera, mínimo, doblar abonados en Segunda

El club azulón trabaja para lanzar en los próximos días la campaña de abonados. Objetivo: lograr 3.600 abonados en Segunda, aunque se espera rozar incluso los 4.000.

Actualizado a
El Fuenla espera, mínimo, doblar abonados en Segunda
JAVIER GANDULDIARIO AS

El Fuenlabrada trabaja para lanzar en los próximos días su nueva campaña de abonados, la primera del club madrileño en Segunda División. A falta de confirmar precios y promociones, desde las oficinas del Fernando Torres son optimistas y esperan, cómo mínimo doblar la cifra con la que cerraron curso la pasada temporada, cuando acabaron con 1.800 socios. El objetivo es empezar la temporada en la nueva categoría con, mínimo, 3.600.

La lógica dice que se conseguirá. Que no será complicado. Que la pasión que ha levantado el equipo en la ciudad tras el hito de alcanzar el fútbol profesional será impulso suficiente para lograr esta cifra e incluso colocarse en torno a los 4.000 socios.

Sucede, sin embargo, que en el Fuenla prefieren ser prudentes porque la localidad siempre ha vivido más al calor del baloncesto que del fútbol y pese a ese impulso, no se sabe muy bien qué efecto tendrá entre los que no sean habituales del Torres.

Muchos renovados: entre 30 y 110 euros

La base es buena. Muchos abonados decidieron renovar antes de terminar la temporada aprovechando la promoción que lanzó el club, ésa por la que se aplicarían los precios de Segunda B a los que se animaran a seguir antes del 31 de mayo.

Así, si el equipo, ascendía (como sucedió) esos fieles lograrían ver al Fuenla en Segunda a precios de otra categoría: entre 30 y 110 euros. Es decir, que los que se animaran a esta fórmula puede que les salga cada partido entre 1,42 y 5,23 euros por partido. Más que un chollo.

El club aún no tiene los datos oficiales de los abonados que renovaron siguiendo esta fórmula, pero se espera que rocen un tercio, mínimo, de los 1.800 de la temporada pasada.

Mientras, se trabaja en elaborar la campaña de abonado siguiendo factores variados y entre los que también habrá que tener en cuenta la nueva capacidad del Fernando Torres (se espera lograr unos 6.000 asientos mínimo) y cuál sea la evolución de las obras en el recinto azulón.