NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

Jiménez: "Será un fracaso si en junio no estamos en Primera"

"El objetivo inmediato todos sabemos cuál es", insistió el entrenador de la UD. Reconoce que Rubén Castro no jugó contra el Betis porque "ha sido él el que ha preferido no hacerlo".

Actualizado a
Jiménez: "Será un fracaso si en junio no estamos en Primera"
Carlos Diaz-RecioDIARIO AS

Se le acabaron a Las Palmas los bolos y pruebas de pretemporada. El Trofeo Carranza cerró este periplo, y ahora todos los esfuerzos se centran en el Reus con el ex amarillo Borja Herrera, que se desplaza a Gran Canaria el fin de semana que viene para la primera jornada de liga (domingo, 21.00 horas).

Se avecina una temporada eterna, tan larga que cuenta con 42 partidos más, si fuera necesaria, los playoff. "La UD Las Palmas tiene mirar hacia el frente, y todos sabemos cuál es el objetivo inmediato", advirtió su entrenador, Manolo Jiménez, en las entrañas del estadio Ramón de Carranza tras perder contra el Betis. No se arruga el entrenador sevillano en su previsión: "Si en junio no estamos en Primera División será un fracaso".

Fue la mencionada cita gaditana una buena prueba para catar el encaje en el equipo de Íñigo Ruiz de Galarreta y Christian Rivera, que se perfinal para llevar el timón del equipo amarillo durante la infinita travesía liguera. "Se ha podido ver, por su corpulencia, que Christian se ha desfondado antes. Pero ha hecho un buen partido a aunque hay que mejorar algunas aspectos que hay que trabajarlos ahora en Telde", aseguró Jiménez tras la mencionada cita contra el Betis. Mientras, reconoce que Ruiz de Galarreta le ha "impresionado": "Galarreta me ha impresionado. Ha hecho un desgaste y un trabajo increíble".

Asimismo, reconoce que la decisión de que Rubén no jugara contra sus antiguos compañeros del Betis partió del propio futbolista. "Quería homenajearle, pero estaba muy cargado y ha sido él el que ha preferido no jugar", descubrió Jiménez. Con la primera jornada de liga ya al acecho, se imponía no arriesgar. Y menos al ver el estado de la enfermería de la UD especialmente en el frente de ataque: "Nos jugamos mucho la semana que viene. Teniendo a Araujo lesionado, a Tana lesionado… Evidentemente, Rubén es ahora mismo una pieza importantísima".

Precisamente, y una vez acabada la pretemporada, en los próximas días empezarán a tomarse decisiones con respecto a los jugadores de Las Palmas Atlético que han estado reforzando la pretemporada del primer equipo. Algunos, como Diego Parras, parecen haberse ganado el puesto. "Si no llegan los jugadores que en un principio tenían que llegar, iré a muerte con ellos. Nada más. Depende de las incorporaciones que haya", dijo un sincero Jiménez.

Sensaciones del Carranza.
"Hubiese entendido más un partido Betis-UD Las Palmas y que el Cádiz esperara como anfitrión al que ganase. Darle esa ventaja al Betis ante el Cádiz o la UD no la necesita porque juega muy bien", dijo un contrariado Jiménez. Sin embargo, es consciente el sevillano de las dificultades de organizar un torneo de mayor empaque por las fechas en las que se disputa: "Hubo problemas para traer a cuatro equipos. Tengo noticias de que intentaron traer a la Roma. Es muy complicado por estas fechas. Estamos a una semana de comenzar las competiciones. Algunas lo han hecho ya y otras, como España, lo harán la semana que viene. Puedo entenderlo".

Fervoroso sevillista, reconoce que su pasado en el Ramón Sánchez Pizjuán no le añadió nada de especial al partido de anoche contra el Betis. Y puso como ejemplo de ellos a su propia familia: "Mi padre era bético. Tengo 5 hermanos: dos son béticos y dos son sevillistas. En Sevilla somos muy respetuosos con esas cosas. Mi pasado sevillista me enorgullece. Ojalá volviera a nacer para ser otra vez jugador del Sevilla. Pero respeto tremendamente al Betis porque aparte de tener familiares béticos, tengo muchos amigos en el Real Betis Balompié".

"Estaba claro que un partido 24 horas después contra el más poderoso de los tres estaba todo de frente y de cara para la final. Con tantos jugadores del filial, que se quieren abrir un hueco en el fútbol profesional, estoy muy orgulloso de haberle hecho frente a un equipo como el Betis", dijo con respecto al partido contra los pupilos de Quique Setién. "Fueron una pena esos cinco minutos donde no supimos controlar el cansancio. Si le perdonas a un equipo como el Betis, lo pagas", añadió. Y recordó: "Con el 0-0 recuerdo un mano a mano de Edu Espiau con el portero. Con el 1-0 tuvimos ocasiones de empatar con Erik y Edu. Y después, en el minuto los minutos 76-79-81 nos hemos desorganizado y ellos han mostrado, con los cambios, el fondo de banquillo que tienen".