NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

Mario Ghosn: “No entiendo este brindis al sol del Sevilla”

El abogado de Las Palmas explica que “al final han pasado ocho meses en el retraso del pago, lo que le ha podido salir al Sevilla entre 300 o 400 mil euros".

Actualizado a
Mario Ghosn: “No entiendo este brindis al sol del Sevilla”
@UDLP_Oficial

El abogado Mario Ghosn, que junto a su compañero de despacho, Lino Chaparro, han conseguido que el Tribunal Arbitral del Fútbol, promovido por la Liga Profesional, le diera la razón a la Unión Deportiva ante el Sevilla al quedar acreditado que Vitolo fue traspasado por el Sevilla al Atlético de Madrid, explicó en Cadena Ser Las Palmas que “desde el inicio esta situación se debería haber resuelto entre los abogados de ambos club y no tener que llegar a esto”, por lo que “al final han pasado ocho meses sin querer pagarnos y este retraso le ha podido salir al Sevilla entre 300 o 400 mil euros; tenían que haber pagado desde el inicio o consignar el dinero en la Liga, porque no entiendo este brindis al sol del Sevilla”, explicó.

Después de meses de lucha “es una gran noticia, no solo en el aspecto económico sino de dignidad” de un club “que había firmado en 2013 los derechos de traspaso del jugador” cuando Las Palmas “vendía a Vitolo al Sevilla” firmando “el 12.5% de sus derechos en un posible traspaso”, pero al producirse la venta al Atlético “se negaron en primera instancia, pero Tribunal del Futbol nos ha dado la razón y ahora tendrá que pagarnos”.

Lo que espera es que el Sevilla “consigne el dinero en la mayor brevedad posible” por lo que “esperaremos un periodo prudencial de una semana para ver si lo hacen” puesto que en el caso de que “no quieren pagar se iría a un incremento de un 30%”, por lo que entiende que “seguro que consignarán el dinero en la LFP a la mayor brevedad posible”, pronosticó, aunque “se puede ejecutar provisionalmente”, algo que no se realizará, por el momento.

Recordó que cuando se plantea un recurso en casos como el de Vitolo “pueden hacerlo, pero no en el fondo del asunto que se ha debatido. El Sevilla nos debe pagar y solo podría dilatar esta situación presentando un recurso en caso de que se hubiera vulnerado el proceso de no haber admitido pruebas o que no estuvieran conformes con el Tribunal por no haberse cumplido un plazo para entregar una determinada documentación, algo que no ha ocurrido, pero nada de lo que puedan hacer a partir de ahora cambiará lo dictaminado, que está conforme a derecho. Este laudo tiene la misma consideración que una sentencia y los clubs accedieron a la creación de este Tribunal con profesionales de contrastada solvencia para no tener que acudir a la justicia ordinaria y tardar años en resolverse los casos”, resumió.

Y recalca el abogado de los amarillos que el propio laudo se especifica que el Sevilla, que mantiene un contencioso con el propio Vitolo, al que le pide unos nueve millones de euros al entender que habían llegado a acuerdo con el jugador antes de ser vendido a los rojiblancos ampliando su contrato y los años de estancia en el club sevillano, porque “en vez de los 35 millones de euros que se pagaron piden cerca de 45”, por lo que “en caso de que Vitolo perdiera este caso también cobraríamos el 12.5% de la cantidad que el Sevilla percibiera”.