NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Atlético de Madrid

Simeone cumple 8 años en el banquillo del Atleti

El 23 de diciembre de 2011, se hizo oficial el fichaje de Simeone ante la destitución del hasta entonces técnico de los colchoneros, Gregorio Manzano, por los malos resultados obtenidos en la Liga y la eliminación de la Copa del Rey.
El 23 de diciembre de 2011, se hizo oficial el fichaje de Simeone ante la destitución del hasta entonces técnico de los colchoneros, Gregorio Manzano, por los malos resultados obtenidos en la Liga y la eliminación de la Copa del Rey.
La afición del Atlético de Madrid se mostró eufórica por la decisión, ya que suponía la vuelta, esta vez como entrenador, de uno de sus ídolos y estandarte del club.
La afición del Atlético de Madrid se mostró eufórica por la decisión, ya que suponía la vuelta, esta vez como entrenador, de uno de sus ídolos y estandarte del club.
La afición del Atlético de Madrid se mostró eufórica por la decisión, ya que suponía la vuelta, esta vez como entrenador, de uno de sus ídolos y estandarte del club.
El primer partido del Simeone como técnico del Atlético de Madrid fue un 7 de enero del 2012 frente al Málaga. El encuentro concluyó 0-0.
El primer partido del Simeone como técnico del Atlético de Madrid fue un 7 de enero del 2012 frente al Málaga. El encuentro concluyó 0-0.
Simeone celebra con Falcao la Europa League de 2012.
Simeone celebra la Europa League de 2012.
El 9 de mayo de 2012, el Atlético de Madrid jugó la final de la Europa League ante el Athletic Club, entrenado por el argentino Marcelo Bielsa. Los atléticos ganaron 3-0.
Simeone posa con la Supercopa de Europa de 2012 tras ganar al Chelsea.
Además, el Atlético terminó la Liga en quinta posición, aunque el equipo ya tenía asegurado el acceso a la Europa League 2012-13 al ser el campeón vigente.
El 8 de mayo de 2013, tras una victoria contra el Celta de Vigo, el Atlético se asegura un puesto entre los tres primeros de la Liga y el acceso directo a la Champions, algo que no lograba desde la temporada 1995-96.
El 17 de mayo de 2013, el Atlético se proclama campeón de la Copa del Rey 17 años después tras vencer al Real Madrid por 1-2.
Simeone es manteado por el equipo tras ganar la Liga de 2014 en el Camp Nou.
Simeone posa con el equipo en el Camp Nou tras ganar la Liga de 2014.
En la temporada 2013-2014, el Atlético de Diego Pablo Simeone cerró la campaña proclamándose campeón de Liga en la última jornada.
Simeone con el resto del equipo el día que recibieron la Copa de la Liga 2014.
La temporada 2014-2015 comienza con la conquista de la Supercopa de España frente al Real Madrid (2-1). Simeone llega a los 100 triunfos como técnico colchonero en sólo 156 partidos, con un porcentaje de 64,1 % que no supera ningún otro entrenador de la historia del equipo.
Además de recibir el premio del Diario AS, Diego Simeone tiene en su palmarés una Liga, una Europa League, una Copa del Rey, una Supercopa de España y otra de Europa como entrenador del Atlético de Madrid.
En diciembre de 2015, Simeone llega a los 150 partidos de Liga dirigiendo al Atleti con mejores números que los otros dos técnicos que llegaron a esa cantidad de encuentros: Ricardo Zamora y Luis Aragonés. El equipo finalizó la primera vuelta de la Liga como líder y siendo el equipo menos goleado del campeonato
El 24 de marzo de 2015, Simeone renueva otra vez su contrato con el club colchonero, esta vez hasta 2020. El 5 de marzo de 2013, después de clasificar al equipo rojiblanco para la final de la Copa del Rey 2013 se hizo oficial su renovación por cuatro temporadas más.
Con Simeone en el banquillo, el Atlético de Madrid volviço a participar en la Champions League, siempre como mínimo pasando de cuartos de final. En dos ocasiones, en las temporadas 2013-2014 (cuarenta años después de la última participación) y 2015-2016 llevó al Atlético de Madrid ha disputar dos finales de la Champions, quedando subcampeones de la competición.
El 27 de febrero de gana por tercera vez consecutiva al Real Madrid siendo el primer entrenador en la historia del club colchonero que consigue este logro. Además, con tan sólo 11 goles en contra en 27 partidos, se convierte en el equipo menos goleado en la historia de la Liga.
Otras distinciones que alberga el técnico argentino en su palmarés son el Premio de la LFP como mejor entrenador de La Liga en los años	2013, 2014 y 2016, el trofeo Miguel Muñoz como mejor entrenador de La Liga en 2014 y 2016, el trofeo Comunidad Iberoamericana en 2014 y el premio IFFHS como mejor entrenador del mundo en	2016.
Simeone vive los partidos con enorme pasión.
Simeone consiguió la victoria 200 como técnico colchonero en el partido Las Palmas-Atlético de Madrid de la temporada 2017-2018.
Es el entrenador que más años consecutivos ha entrenado al Atlético de Madrid. Tras la marcha de Wenger del Arsenal tras 22 años, el Cholo es el segundo entrenador en activo que lleva más años al frente de su club, sólo superado por Stéphane Moulin, entrenador del Angers francés que llegó al banquillo 6 meses antes que Simeone.
Su manera intensa de vivir su trabajo le ha llevado en alguna ocasión de más ser sancionado y le tocó ver los partidos desde la grada..
Sólo Luis Aragonés, con 6, tiene más títulos como entrenador del Atlético de Madrid
Tras derrotar al Olympique de Marsella en la final de Europa League celebrada en el Stade de Lyon, técnico argentino agrandó un poco más su leyenda como técnico rojiblanco.
Tras derrotar al Olympique de Marsella en la final de Europa League celebrada en el Stade de Lyon, técnico argentino agrandó un poco más su leyenda como técnico rojiblanco.
Su último gran triunfo en el banquillo rojiblanco fue la consecución de la Supercopa de Europa tras vencer al Real Madrid.
1 / 33

El 23 de diciembre de 2011, se hizo oficial el fichaje de Simeone ante la destitución del hasta entonces técnico de los colchoneros, Gregorio Manzano, por los malos resultados obtenidos en la Liga y la eliminación de la Copa del Rey.

Foto:DANI SANCHEZDIARIO AS

El 23 de diciembre de 2011, se hizo oficial el fichaje de Simeone ante la destitución del hasta entonces técnico de los colchoneros, Gregorio Manzano, por los malos resultados obtenidos en la Liga y la eliminación de la Copa del Rey.

Foto:DANI SANCHEZDIARIO AS

La afición del Atlético de Madrid se mostró eufórica por la decisión, ya que suponía la vuelta, esta vez como entrenador, de uno de sus ídolos y estandarte del club.

Foto:Pepe AndrésDIARIO AS

La afición del Atlético de Madrid se mostró eufórica por la decisión, ya que suponía la vuelta, esta vez como entrenador, de uno de sus ídolos y estandarte del club.

Foto:Pepe AndrésDIARIO AS

La afición del Atlético de Madrid se mostró eufórica por la decisión, ya que suponía la vuelta, esta vez como entrenador, de uno de sus ídolos y estandarte del club.

Foto:Jesús RubioDIARIO AS

FUTBOL 11/12

El primer partido del Simeone como técnico del Atlético de Madrid fue un 7 de enero del 2012 frente al Málaga. El encuentro concluyó 0-0.

Foto:MARIANO POZODIARIO AS

FUTBOL 11/12

El primer partido del Simeone como técnico del Atlético de Madrid fue un 7 de enero del 2012 frente al Málaga. El encuentro concluyó 0-0.

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS

Simeone celebra con Falcao la Europa League de 2012.

Foto:Michael ReganGetty Images

Simeone celebra la Europa League de 2012.

Foto:ANNE-CHRISTINE POUJOULATAFP

El 9 de mayo de 2012, el Atlético de Madrid jugó la final de la Europa League ante el Athletic Club, entrenado por el argentino Marcelo Bielsa. Los atléticos ganaron 3-0.

Foto:Jesús RubioDIARIO AS

Simeone posa con la Supercopa de Europa de 2012 tras ganar al Chelsea.

Foto:FELIPE SEVILLANODIARIO AS

Además, el Atlético terminó la Liga en quinta posición, aunque el equipo ya tenía asegurado el acceso a la Europa League 2012-13 al ser el campeón vigente.

Foto:Javier LizonEFE

El 8 de mayo de 2013, tras una victoria contra el Celta de Vigo, el Atlético se asegura un puesto entre los tres primeros de la Liga y el acceso directo a la Champions, algo que no lograba desde la temporada 1995-96.

Foto:Daniel PérezEFE

El 17 de mayo de 2013, el Atlético se proclama campeón de la Copa del Rey 17 años después tras vencer al Real Madrid por 1-2.

Foto:JuanJo MartÃínEFE

Simeone es manteado por el equipo tras ganar la Liga de 2014 en el Camp Nou.

Foto:Marcelo del PozoREUTERS

Simeone posa con el equipo en el Camp Nou tras ganar la Liga de 2014.

Foto:JOSEP LAGOAFP

En la temporada 2013-2014, el Atlético de Diego Pablo Simeone cerró la campaña proclamándose campeón de Liga en la última jornada.

Foto:JUAN MEDINAREUTERS

Simeone con el resto del equipo el día que recibieron la Copa de la Liga 2014.

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS

La temporada 2014-2015 comienza con la conquista de la Supercopa de España frente al Real Madrid (2-1). Simeone llega a los 100 triunfos como técnico colchonero en sólo 156 partidos, con un porcentaje de 64,1 % que no supera ningún otro entrenador de la historia del equipo.

Foto:Jesús Álvarez OrihuelaDIARIO AS

Además de recibir el premio del Diario AS, Diego Simeone tiene en su palmarés una Liga, una Europa League, una Copa del Rey, una Supercopa de España y otra de Europa como entrenador del Atlético de Madrid.

Foto:Jesús RubioDIARIO AS

En diciembre de 2015, Simeone llega a los 150 partidos de Liga dirigiendo al Atleti con mejores números que los otros dos técnicos que llegaron a esa cantidad de encuentros: Ricardo Zamora y Luis Aragonés. El equipo finalizó la primera vuelta de la Liga como líder y siendo el equipo menos goleado del campeonato

Foto:Jesús Álvarez OrihuelaDIARIO AS

El 24 de marzo de 2015, Simeone renueva otra vez su contrato con el club colchonero, esta vez hasta 2020. El 5 de marzo de 2013, después de clasificar al equipo rojiblanco para la final de la Copa del Rey 2013 se hizo oficial su renovación por cuatro temporadas más.

Foto:Jesús RubioDIARIO AS

Con Simeone en el banquillo, el Atlético de Madrid volviço a participar en la Champions League, siempre como mínimo pasando de cuartos de final. En dos ocasiones, en las temporadas 2013-2014 (cuarenta años después de la última participación) y 2015-2016 llevó al Atlético de Madrid ha disputar dos finales de la Champions, quedando subcampeones de la competición.

Foto:Jesús Álvarez OrihuelaDIARIO AS

El 27 de febrero de gana por tercera vez consecutiva al Real Madrid siendo el primer entrenador en la historia del club colchonero que consigue este logro. Además, con tan sólo 11 goles en contra en 27 partidos, se convierte en el equipo menos goleado en la historia de la Liga.

Foto:Jesús RubioDIARIO AS

Otras distinciones que alberga el técnico argentino en su palmarés son el Premio de la LFP como mejor entrenador de La Liga en los años 2013, 2014 y 2016, el trofeo Miguel Muñoz como mejor entrenador de La Liga en 2014 y 2016, el trofeo Comunidad Iberoamericana en 2014 y el premio IFFHS como mejor entrenador del mundo en 2016.

Foto:LFP

Simeone vive los partidos con enorme pasión.

Foto:FELIPE SEVILLANODIARIO AS

Simeone consiguió la victoria 200 como técnico colchonero en el partido Las Palmas-Atlético de Madrid de la temporada 2017-2018.

Foto:PEPE ANDRESDIARIO AS

Es el entrenador que más años consecutivos ha entrenado al Atlético de Madrid. Tras la marcha de Wenger del Arsenal tras 22 años, el Cholo es el segundo entrenador en activo que lleva más años al frente de su club, sólo superado por Stéphane Moulin, entrenador del Angers francés que llegó al banquillo 6 meses antes que Simeone.

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS

Su manera intensa de vivir su trabajo le ha llevado en alguna ocasión de más ser sancionado y le tocó ver los partidos desde la grada..

Foto:EDDIE KEOGHREUTERS

Sólo Luis Aragonés, con 6, tiene más títulos como entrenador del Atlético de Madrid

Foto:PEPE ANDRESDIARIO AS

Tras derrotar al Olympique de Marsella en la final de Europa League celebrada en el Stade de Lyon, técnico argentino agrandó un poco más su leyenda como técnico rojiblanco.

Foto:FRANCK FIFEAFP

Tras derrotar al Olympique de Marsella en la final de Europa League celebrada en el Stade de Lyon, técnico argentino agrandó un poco más su leyenda como técnico rojiblanco.

Foto:Laurence GriffithsGetty Images

Su último gran triunfo en el banquillo rojiblanco fue la consecución de la Supercopa de Europa tras vencer al Real Madrid.

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS