NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SKIM

Conklin: “Los virales tiene una fórmula y el skim la cumple”

El skimboarder Blair Conklin asegura en el podcast de Jamie O’Brien que el skimboarding sigue la fórmula del éxito de los vídeos virales.

Actualizado a
Blair Conklin, skim aéreo sobre una ola que rompe en la orilla.
YouTube

El éxito del skimboarding en las redes sociales ha catapultado no solo la carrera de Blair Conklin (tricampeón del United Skim Tour), sino también la popularidad del deporte en su conjunto. “Creo que eso es lo que realmente puso el skimboard en el mapa, fue lo bien que funciona en las redes sociales”, afirma el de Laguna Beach. “Ha ayudado mucho a hacer crecer nuestro deporte”, añade.

Lo hace en una una reciente entrega del podcast del surfista hawaiano Jamie O’Brien, que ha tenido como invitado a Blair Conklin para reflexionar sobre el surf de río (muy viral) y los secretos detrás del fenómeno del skimboarding y su relación con el mundo viral -valga la redundancia- de internet. Desde los inicios de su carrera hasta su prominencia en vídeos virales, Conklin reveló una teoría intrigante sobre cómo este deporte está perfectamente alineado con la fórmula del éxito en la era digital. Lo dice alguien con 300.000 seguidores en Instagram, 2 millones en TikTok y más de 3 millones en YouTube.

“Creo que hay una especie de fórmula para un video viral en estos días, y el skimboarding parece ajustarse bastante bien a ese molde”, explicó Conklin. Para él, la clave radica en la accesibilidad del skimboarding para los espectadores, en comparación con otros deportes acuáticos como el surf. “Quieres captar la atención de las personas muy rápido y con el skimboarding la acción está justo frente a ti”, destacó. En este sentido, el skimboarder asegura que “cualquiera y su abuela pueden filmarlo con un iPhone. Así que terminas con todos estos clips de iPhone, ya sea que los quieras o no”.

Pero no es la única característica que lo convierte en viral. Para Conklin es importante resaltar también la duración y la intensidad de una ola en skimboard, aspectos que se alinean perfectamente con las expectativas de los consumidores online: “Es casi como el tiempo perfecto. Dura unos 15 segundos, tal vez 10. Los primeros tres segundos son alguien corriendo como loco, ‘¿A dónde van? ¿Qué están haciendo?’ Pone un signo de interrogación sobre eso”. Y luego, la ola.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas