NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OUTDOOR

Recuperan el cuerpo de Anna Gutu y Mingmar Sherpa 7 meses después

La escaladora estadounidense y su guía quedaron sepultados por una avalancha en el mes de octubre en el Himalaya intentando los 14 ochomiles.

Actualizado a
Anna Gutu con una foto suya escalando.
@anyatraveler

El cuerpo de la escaladora estadounidense Anna Gutu, de 33 años, y su guía sherpa Mingmar Sherpa, de 27 años, fueron recuperados del Monte Shishapangma, siete meses después de que una avalancha los sepultara el 7 de octubre del año pasado. La misión de rescate, liderada por el montañista nepalí Nirmal “Nimsdai” Purja, implicó a un equipo de nueve rescatistas que estuvieron tres agotadores días (y noches) para recuperar los cuerpos de la montaña de 8.027 metros en el Tíbet.

La operación estuvo llena de desafíos: tres escaladores enfermaron, dos necesitaron oxígeno suplementario y uno fue redirigido al Monte Everest para otra misión. Nimsdai describió la misión como casi fallida debido a la limitada mano de obra y el extremo agotamiento. Sin embargo, los cuerpos de Gutu y Mingmar Sherpa fueron llevados exitosamente a Katmandú durante el fin de semana.

Trágicamente, otra pareja de escaladores que murió en la montaña ese mismo día permanece en sus laderas, a la espera de ser recuperada. Gutu estaba intentando convertirse en la primera mujer estadounidense en escalar las 14 montañas de más de 8.000 metros. Ya había coronado 14 picos en seis meses, con únicamente el Shishapangma restante. En paralelo, otra escaladora estadounidense, Gina Marie Rzucidlo, estaba en la misma misión, también con el Shishapangma pendiente. La acompañaba Tenjen Sherpa, quien había ganado fama internacional por batir el récord de ascenso más rápido de las 14 montañas más altas del mundo junto con la escaladora noruega Kristin Harila.

Desgraciadamente, ambos equipos perecieron en avalanchas separadas -y mortales- el mismo día. En enero, Harila anunció planes para recuperar los cuerpos de Tenjen y Rzucidlo, pero fue negada la autorización por el gobierno chino. Entonces expresó su decepción y frustración en Instagram, afirmando que su vida se siente en pausa hasta que puedan intentar la recuperación nuevamente.

Nimsdai, por su parte, obtuvo el permiso de la Asociación de Montañismo de China-Tíbet para la misión de rescate. Esta primavera, China cerró Shishapangma a todos los demás grupos extranjeros, según informó ExplorersWeb.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas