NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SURF

El surf de olas gigantes tiene nueva casa

"Esto no se trata de una fiesta de una sola noche, se trata de preparar la mesa para los próximos 20 años del surf de olas grandes", asegura Bill Sharp.

Actualizado a
El surf de olas gigantes tiene nueva casa
YouTube

El surf de olas gigantes tiene una nueva casa. El Big Wave Challenge, un evento anual reinventado y fundado por Bill Sharp, figura destacada de la industria del surf, ya está aquí, y el evento inaugural se llevará a cabo en Nazaré, Portugal, el 28 de octubre. Atrás quedan los WSL Red Bull Big Wave Awards, cuya última edición se celebró en julio del 2022 y nunca más se ha sabido nada al respecto.

Yendo al nuevo evento que premia a las mejores ola gigantes del año: los máximos exponentes del surf y los fotógrafos han presentado sus olas más espectaculares para su consideración y se pueden ver en las plataformas de Instagram y YouTube del Big Wave Challenge. Un panel de surfistas de olas grandes y creadores de contenido votará para elegir al Ride of the Year, al Surfer of the Year, a la Biggest Paddle, a la Biggest Tow Wave y al Best Wipeout.

Los surfistas ganadores masculinos y femeninos (jungh¡bto con los fotógrafos que capturaron los momentos críticos) recibirán lujosos trofeos en forma de figurillas estilo Oscar durante el espectáculo en vivo exclusivo en el teatro de Nazaré.

"Si retrocedemos una década, los Billabong XXL Big Wave Awards eran una parte integral de la industria del surf de Estados Unidos y tenían la reputación de ser la fiesta del año cada mayo en el sur de California", recordó Sharp. "Pero esa industria del surf que respaldaba lo que estábamos haciendo prácticamente se ha colapsado en este momento, y reunir a todos los surfistas en un solo lugar ahora es casi imposible. La única época del año en la que realmente puedes reunirlos a todos es para la temporada temprana en Nazaré, donde el Atlántico está revuelto y todos se están preparando para el invierno. Fue la elección lógica para 'reunir a la banda' y la mayoría de los surfistas prácticamente ya lo tienen marcado en sus calendarios y están deseando recuperar esa sensación de comunidad. El respaldo de la Ciudad de Nazaré y del alcalde Walter Chicharro selló el acuerdo; apoyan nuestro deporte como ningún otro lugar en el mundo".

"Esta primera temporada es realmente una 'prueba de concepto' para recordarle al mundo cuán espectacular es el surf de olas grandes y cuán fascinantes son los personajes que impulsan el deporte", dijo Sharp, quien desempeñó un papel clave en la serie documental de HBO ganadora del Emmy, "100 Foot Wave". "Una vez que hayamos coronado a nuestros campeones del último año, pasaremos a cubrir lo que está sucediendo para el próximo invierno y reforzaremos ese lugar de encuentro para los fanáticos y traeremos una nueva era de patrocinio y gestión de contenido. Esto no se trata de una fiesta de una sola noche, se trata de preparar la mesa para los próximos 20 años del surf de olas grandes".

Candidatas a los premios 2023

La ventana de elegibilidad para el nuevo Big Wave Challenge se extendió desde agosto de 2022 hasta julio de 2023, y los contendientes en cada una de las categorías son más fuertes que nunca.

Entre los contendientes para la Biggest Wave se encuentran las olas de tow-in que cambiaron la vida de Justine Dupont en Cortes Bank, a 100 millas de la costa de California, y la gigantesca ola de Shaun Walsh en Jaws, Maui, ambas en enero de este año. Las apuestas para el Ride of the Year son altas, con Nathan Florence ganando mucho apoyo por una ola de remo en Mullaghmore Head, Irlanda, junto con potentes barriles de Billy Kemper y Kai Paula en Jaws. El Biggest Paddle presenta sólidas participaciones de Greg Long en Todos Santos, México, y Chacha Ibarra en Punta de Lobos, Chile, junto con olas excepcionales de Laura Enever y Kaiwi Berry en un arrecife exterior en la costa norte de Oahu.