Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

SENSOR BIOMÉTRICO

Escanear el corazón humano, el método definitivo de desbloqueo

Ni sensores de huellas, ni de retina. Crean el sensor biométrico definitivo que funciona en PC y quieren llevar a móviles.

Actualizado a
Escanear el corazón humano, el método definitivo de desbloqueo

Se le llama Autenticación Biométrica o Biometría Informática a la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para su autentificación, para su verificación de la identidad. Esto es lo que está detrás de los llamados sensores biométricos que conforman los sistemas de seguridad actuales en dispositivos como smartphones, tablets u ordenadores. En el mundo de la telefonía móvil, desde que Apple lo empezó a implementar en sus iPhone, el lector de huellas se ha convertido en el sistema biométrico de seguridad más utilizado.

Escanear el corazón humano

De hecho la tecnología ha propiciado más, como el escáner facial o el lector de iris, todos ellos diseñados para usar elementos tan personales como la huella de identidad, los rasgos del rostro o el iris del ojo del usuario. Y todos ellos requieren de un paso activo como poner el dedo en una zona o apuntarse con el sensor a la cara o al ojo. Pero lo que unos investigadores en la Universidad americana de Buffalo han logrado es un sistema de seguridad biométrico que no necesita por tu parte más que te acerques. O sea, con sólo ponernos frente a un PC, este se desbloquea si es nuestro. Y cuando nos alejamos, se bloquea.

¿Cómo lo hace? ¿Escanea a distancia la cara? ¿Puede leer una huella sin ponerla en un lector? No, hace algo más ‘profundo’, porque este nuevo sensor biométrico te escanea el corazón. Así, tal cual. Se trata de un sistema de autenticación que usa un radar Doppler de pequeño nivel que en todo momento está escaneando a través de las ondas el tamaño de tu corazón. Si coincide con el que tiene en su base de datos con respecto al usuario autorizado para ese equipo, entonces lo desbloquea. ¿Por qué el corazón? Porque este no cambia durante toda la vida adulta de una persona -si no sufre algún tipo de enfermedad cardíaca. De esta manera, será como usar la huella o el iris sólo que de forma más sencilla aún.

Ampliar

Un radar en el PC

Probado con éxito para desbloquear PCs, el equipo creador de esta técnica va más allá y visionan su uso en sitios como aeropuertos, ya que tiene un alcance efectivo de hasta 30 metros e imaginad la de gente que puede escanear con esta técnica. Y para el que le preocupe, la fuerza en la señal del radar es “mucho menor“ que la que emite el Wi-Fi cuando está activo, por lo que aseguran que el sistema no daña el corazón a largo plazo con tanto escaneo activo.

Por descontado, ver esta tecnología en un aeropuerto es una meta algo lejana. El siguiente objetivo de los investigadores es conseguir reducir todo el sistema incluyendo el radar Doppler para que pueda colocarse en una esquina de un teclado de PC, y de ahí pasaríamos a una posible implementación en teléfonos móviles. ¿Usaríais este sensor biométrico? ¿O preferís optando por el viejo y siempre efectivo método de meter la contraseña?