NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
BarçaBAR
74
Valencia BasketVAL
70
Finalizado

EUROLIGA | 9ª JORNADA

Vesely ilumina al Barça en una noche espesa

El Valencia Basket, con mucho oficio, vendió muy cara su derrota ante los azulgranas en la Euroliga.

Actualizado a
Tomas Satoransky, base del Barcelona, intenta superar a Brandon Davies, pívot del Valencia Basket, durante el partido de la jornada 9 de la Euroliga.
Tomas Satoransky, base del Barcelona, intenta superar a Brandon Davies, pívot del Valencia Basket, durante el partido de la jornada 9 de la Euroliga.Alejandro GarcíaEFE

No fue una victoria fácil, nadie lo esperaba, pero el Barça logró reponerse del palo recibido en Vitoria y superar a Valencia Basket. Fue un partido donde a los azulgranas les faltó mucha inspiración en ataque y acierto de tres, un partido peleado, largo, espeso, donde el Valencia Basket vendió muy cara la derrota. No sólo lo reflejó el marcador final (74-70), sino los 40 minutos. Los visitantes estuvieron vivos hasta el último instante, exigiendo al Barça máxima concentración hasta el bocinazo final. Y en esas estuvo Jan Vesely, siempre fiable, para guiar al Barça hasta la victoria. Del lado valencianista, Inglis primero y Chris Jones después mantuvieron viva la esperanza de victoria.

En el duelo entre el Barça y el Valencia existían algunas dudas y varias certezas. La primera, el rendimiento de Laprovittola. No porque nadie dude de su capacidad, tanto anotadora como organizadora, sino por conocer su punto de forma tras la lesión. Y no tardó demasiado en despejarla. Falló el primer triple, anotó el segundo tras finta, y repartió tres asistencias consecutivas a Vesely. Una de ellas, por la espalda. Un primer cuarto más que notable del argentino, que lo jugó prácticamente íntegro a excepción de los últimos minutos. Laprovittola ha vuelto.

De entre las certezas podemos contar como la más evidente la intensidad y el físico con el que jugaron ambos equipos. Dos antideportivas, justitas, una lucha, multitud de faltas… Se jugaron evidentemente diez minutos del primer cuarto, solo faltaría, pero duraron 28. Media hora para jugar un cuarto. Los continuos parones acabaron beneficiando al Barça, que dominó en todos los aspectos estadísticos. Sin meter de fuera, dominando el rebote y con el liderazgo de Vesely, asentaron la ventaja alrededor de los ocho-diez puntos (25-16).

Mumbrú se cansó de pedirles velocidad a sus jugadores, que penetraron a canasta con la complicidad de una defensa del Barça permisiva. Sorprendieron con los puntos de Inglis, acercándose en el electrónico, pero el Barça reaccionó. Cerró el aro con Nnaji, subió la intensidad con Da Silva (y con la salida de Parker y Willy) y entraron Satoransky y Laprovittola. Además, dominó el rebote. Pero los triples siguieron sin entrar. Más de una decena, lo que frenó en seco a los azulgranas en ataque. Quizás el peor acierto de la temporada desde más allá del 6,75 (uno de 15).

El atasco ofensivo del Barça permitió al Valencia empatar el partido. Sin demasiado brillo, con mucho oficio, los de Mumbrú ya estaban igualados en el tercer cuarto. Inglis, infalible, tuvo también mucho que ver. Parker contestó parcialmente por parte del Barça, que siguió dominando el rebote y mejoró con Kalinic en pista. Las pérdidas, no muy numerosas pero sí en momentos clave, penalizaron al Valencia (54-52).

La ingente cantidad de rebotes ofensivos que capturó el Barça no se tradujo en puntos. Una losa que acarreó durante todo el encuentro y una rendija para que el Valencia se adelantara en el marcador. Un Valencia que también fue poderoso bajo el aro rival. El duelo entró a los cinco últimos minutos virtualmente empatado, pero un triple de Abrines (el primero de seis intentos) y otro de Kalinic decantaron la balanza hacia el lado azulgrana (68-60). Un triple de Chris Jones y tres tiros libres de Ojeleye mantuvieron al Valencia con vida hasta la última posesión, pero no lograron cambiar la alegría de bando.

RESUMEN

74. Barça (25+12+17+20): Satoransky (9), Laprovittola (7), Kalinic (7), Da Silva (-), Vesely (17) -equipo inicial-, Hernangómez (9), Parker (9), Jokubaitis (2), Abrines (12), Parra (2) y Nnaji (-).

70. Valencia Basket (16+17+19+18): Jones (15), Puerto (2), Ojeleye (8), Reuvers (2), Touré (4) -equipo inicial-, López-Arostegui (10), Claver (3), Davies (5), Jovic (6), Pradilla (2), Inglis (13) y Ferrando (-).

Árbitros: Fernando Rocha (POR), Igor Dragojevic (MON) y Steve Bittner (ALE). Señalaron falta antideportiva al local Vesely (min.4) y al visitante Ojeleye (min.5).

Incidencias: partido de la novena jornada de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 5.128 espectadores.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Normas