NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOVISTAR ESTUDIANTES

Pelegrín: “El Estudiantes es mucho más que el masculino”

El fotógrafo Juan Pelegrín nos habla de ‘Camino Demente’, un libro lleno de imagenes, historias y relatos del conjunto colegial.

Actualizado a
Portada de 'Camino Demente'.
Juan Pelegrin

Tres años estudiantiles no son tres años normales. Y más si ese trienio coincide con la temporada del descenso y las dos primeras en la LEB Oro. Son muchos sinsabores, muchas lágrimas, mucha rabia, mucho desamor… y mucha vuelta a creer que este año, sí que sí, las cosas saldrán bien. Pero también hay alegrías, muchas sonrisas cuando te alejas de la sombra del primer equipo masculino. Las Copas de la Reina, el playoff y la presencia europea del femenino. Los cánticos y la pasión de los aficionados. La alegría, la sonrisa, la emoción de los más pequeños cuando ven saltar a los suyos a la cancha.

Una amalgama de sentimientos, de recuerdos que tuvieron en el objetivo de Juan Pelegrín su gran aliado. Entre 2020 y 2023, él fue el fotógrafo del Movistar Estudiantes. El hombre que narró a través de sus instantáneas la vida colegial, la buena y la mala. La alegre y la triste. Miles de disparos con su cámara. Imágenes que tienen ahora una segunda vida gracias a su proyecto en formato de libro, Camino Demente. “Son parte de las historias que me he encontrado durante los tres años que he trabajado para el club, que están conectadas con los muchos años que llevo vinculado como aficionado, desde pequeñito”, describe Pelegrín su obra. “Hay historias de jugadoras y jugadores, de aficionados, de Dementes, de canteranos. En ocasiones, se cuentan solas. Otras con la foto y el pie. Y, en algunas, las cuentas los mismos protagonistas”.

Camino Demente, sus 400 páginas, es una narración colectiva. Un relato de muchas voces unidas por la pasión azul. Desde jugadores con pasado y presente estudiantil como Javi Beirán, María Espín, Nacho Martín, Sofía da Silva, Adams Sola, Laura Méndez y Begoña de Santiago hasta instituciones para el aficionado como Miguel del Pozo, más conocido para los niños (y no tan niños) como Delfín Ramiro. Otros dos nombres que representan el Estudiantes como nadie, como son Santi Escribano, exjefe de prensa del club, y Leslie Knight, exjugadora, escriben el prólogo y el epílogo, respectivamente.

Begoña de Santiago escribe en 'Camino Demente'.
Ampliar
Begoña de Santiago escribe en 'Camino Demente'.Juan Pelegrín

Un libro indispensable para una familia estudiantil que tiene una historia dentro de la cancha, pero que tiene aún más recorrido fuera de ella. Y que Pelegrín supo retratar como nadie. Su cámara y él. Historias que eran necesarias contar, que no quedaran olvidadas en un cajón. Pelegrín lo entendía así: “No sé si era necesario hacer un libro así, pero yo lo necesitaba. Me gusta que las fotos tengan una vida un poco más larga. A parte de todo lo que hay en el Estudiantes, que no estamos sabiendo contarlo, que es muy importante y es el que me gusta a mí”.

“Creo que hay muchas más alegrías que penas en el Estudiantes. Lo que pasa es que estas suenan mucho más al estar asociadas al primer equipo masculino, que es el que tira del carro. Terminamos asociando sus resultados a todo lo que es el Estudiantes y el Estudiantes es mucho más: es el primer equipo femenino, la cantera, los chavales, los padres, los entrenadores, toda la afición”, continúa. “Por mi forma de ser, me he centrado mucho más en eso que en contar las desgracias, que también aparecen”.

La elaboración de Camino Demente no ha sido fácil. Mucho material que seleccionar en el que el autor invirtió tres meses, un trabajo que “nunca está terminado” y que tiene al aficionado como uno de sus elementos centrales: “Tiene muchísima importancia. Hay muchos que han colaborado”, nos cuenta Pelegrín, que, claro, tiene su ojito derecho dentro de este libro, su fotografía favorita, con Knight celebrando la victoria frente al Gernika en el playoff de 2020. “Fue un día festivo y su foto capta su alegría, la de la gente, se ve una plenitud absoluta. Ella ha representado con una fidelidad enorme lo que nos gusta del Estudiantes”.

Leslie Knight celebra la victoria ante el Gernika en el playoff de 2020.
Ampliar
Leslie Knight celebra la victoria ante el Gernika en el playoff de 2020.Juan Pelegrin

El libro no solo cuenta con grandes firmas entre sus páginas, sino que también he recibido un apoyo inmenso en las redes con jugadores y jugadoras alabando el trabajo, entre ellas, María Conde, canterana colegial, internacional española actualmente en Praga y una de las mejores jugadoras de Europa. Un apoyo necesario porque Pelegrín ha abierto un crowdfunding (financiación colectiva) para la publicación de su obra y que ha recaudado cerca del objetivo de 15.000 euros, casi 13.000.

Camino Demente tiene una historia detrás de la cámara porque el autor fue despedido este verano del Estudiantes. Dentro de la restructuración del club para ahorrar costes por su delicada situación económica, fue una de las víctimas de la limpia. Una cicatriz que aún le escuece y a la que ha tenido que sobreponerse para sacar adelante este proyecto: “Me ha costado muchísimo hacerlo. He tardado tanto porque… La idea primera era que esto hubiera estado en Navidades del año pasado, pero es que no podía porque no tenía claro que esto fuera sano, incluso para mí”.

“Me ha costado mucho, incluso con el libro terminado, con las 400 páginas maquetadas, tuve muchas dudas de si finalmente sacarlo porque Estudiantes, para mí, era mucho más que un trabajo. Y esas cosas duelen. Hay algo más que contar que las desgracias y he tenido influencias externas que me han animado a pensar que esto tiene un hueco y que va a ser bien recibido”, finaliza Pelegrín, que ha plasmado en papel el amor, la filosofía y los sentimientos de un club de patio de colegio.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas