El cambio de ciclo en España en un Eurobasket diferente
El cambio de ciclo en España en un Eurobasket diferente

EUROBASKET

El cambio de ciclo en España en un Eurobasket diferente

La Selección se presenta al Eurobasket en una condición muy distinta a la que era habitual. Será el primer torneo continental sin un júnior de oro.

Júniors de Oro en Lisboa

Partidos

Juan Carlos Navarro

253

Felipe Reyes

236

Paul Gasol

216

José Manuel Calderón*

193

Carlos Cabezas

78

Raúl López

72

Berni Rodríguez

54

Germán Gabriel

20

Antonio Bueno

12

Souleymane Drame, Francesc Cabeza, Julio Alberto González y Félix Herráiz no debutaron con la absoluta.

*José Manuel Calderón estaba lesionado en Lisboa 1999, pero era de esa generación.

Presencia de los Júniors de Oro

Presencia de los Júniors de Oro

Plantillas Eurobasket

2001

Pau Gasol

Jorge Garbajosa

Juan Carlos Navarro

Chuck Kornegay

Raúl López

Carlos Jiménez

Nacho Rodríguez

Felipe Reyes

Alfonso Reyes

José Antonio Paraíso

Paco Vázquez

Lucio Angulo

Entrenador: Javier Imbroda

Bronce

99:90

2003

Pau Gasol

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

Juan Carlos Navarro

Antonio Bueno

Plata

93-84

2005

Carlos Cabezas

Juan Carlos Navarro

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

4º posición

98-68

2007

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Carlos Cabezas

Berni Rodríguez

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

Plata

59-60

2009

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Raül López

Carlos Cabezas

Felipe Reyes

ORO

85-63

2011

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

ORO

98-85

2013

José Manuel Calderón

Bronce

92-66

2015

Pau Gasol

Felipe Reyes

ORO

80-63

2017

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Bronce

93-85

Quintetos iniciales de Oro en los Europeos

Eurobasket de Polonia 2009

España 85 - Serbia 63

Gasol

Garbajosa

Rudy

Navarro

Rubio

Eurobasket de Lituania 2011

Francia 85 - España 98

M. Gasol

P. Gasol

Rudy

Navarro

Calderón

Eurobasket de 2015

España 80 - Lituania 63

P. Gasol

Mirotic

Rudy

P. Ribas

Llull

Máximos medallistas

Contando hasta la finalización de 2017

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Gennadi Volnov

6

Sergei Belov

7

Predrag Danilović

5

Modestas Paulauskas

5

Zurab Sakandelidze

5

Aleksandr Petrov

4

Armenak Alachachian

4

Krešimir Ćosić

7

Pau Gasol

7

Felipe Reyes

6

Vladimir Tkachenko

5

Vinko Jelovac

5

Rudy Fernández

4

Sergio Llull

4

Juan Carlos Navarro

6

Júniors de Oro en Lisboa

Partidos

Juan Carlos Navarro

253

Felipe Reyes

236

Paul Gasol

216

José Manuel Calderón*

193

Carlos Cabezas

78

Raúl López

72

Berni Rodríguez

54

Germán Gabriel

20

Antonio Bueno

12

Souleymane Drame, Francesc Cabeza, Julio Alberto González y Félix Herráiz no

debutaron con la absoluta.

*José Manuel Calderón estaba lesionado en Lisboa 1999, pero era de esa generación.

Presencia de los Júniors de Oro

Plantillas Eurobasket

2001

Pau Gasol

Jorge Garbajosa

Juan Carlos Navarro

Chuck Kornegay

Raúl López

Carlos Jiménez

Nacho Rodríguez

Felipe Reyes

Alfonso Reyes

José Antonio Paraíso

Paco Vázquez

Lucio Angulo

Entrenador: Javier Imbroda

Bronce

99:90

2003

Pau Gasol

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

Juan Carlos Navarro

Antonio Bueno

Plata

93-84

2005

Carlos Cabezas

Juan Carlos Navarro

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

4º posición

98-68

2007

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Carlos Cabezas

Berni Rodríguez

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

Plata

59-60

2009

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Raül López

Carlos Cabezas

Felipe Reyes

ORO

85-63

2011

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

ORO

2013

José Manuel Calderón

Bronce

92-66

2015

Pau Gasol

Felipe Reyes

ORO

80-63

2017

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Bronce

93-85

Quintetos iniciales de

Oro en los Europeos

Eurobasket de Polonia 2009

España 85 - Serbia 63

Gasol

Garbajosa

Rudy

Navarro

Rubio

Eurobasket de Lituania 2011

Francia 85 - España 98

M. Gasol

P. Gasol

Rudy

Navarro

Calderón

Eurobasket de 2015

España 80 - Lituania 63

P. Gasol

Mirotic

Rudy

P. Ribas

Llull

Máximos medallistas

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Gennadi Volnov

6

Sergei Belov

7

Predrag Danilović

5

Modestas Paulauskas

5

Zurab Sakandelidze

5

Aleksandr Petrov

4

Armenak Alachachian

4

Krešimir Ćosić

7

Pau Gasol

7

Felipe Reyes

6

Vladimir Tkachenko

5

Vinko Jelovac

5

Rudy Fernández

4

Sergio Llull

4

Juan Carlos Navarro

6

Júniors de Oro en Lisboa

Partidos

J. Carlos Navarro

523

Felipe Reyes

236

Paul Gasol

216

J. Manuel Calderón*

193

Carlos Cabezas

78

Raúl López

72

Berni Rodríguez

54

Germán Gabriel

20

Antonio Bueno

12

Souleymane Drame, Francesc Cabeza,

Julio Alberto González y Félix Herráiz

no debutaron con la absoluta.

 

*José Manuel Calderón estaba lesionado en

Lisboa 1999, pero era de esa generación.

Presencia de los

Júniors de Oro

Plantillas Eurobasket

2001

Pau Gasol

Jorge Garbajosa

Juan Carlos Navarro

Chuck Kornegay

Raúl López

Carlos Jiménez

Nacho Rodríguez

Felipe Reyes

Alfonso Reyes

José Antonio Paraíso

Paco Vázquez

Lucio Angulo

Entrenador: Javier Imbroda

Bronce

99:90

2003

Pau Gasol

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

Juan Carlos Navarro

Antonio Bueno

Plata

93-84

2005

Carlos Cabezas

Juan Carlos Navarro

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

4º posición

98-68

2007

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Carlos Cabezas

Berni Rodríguez

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

Plata

59-60

2009

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Raül López

Carlos Cabezas

Felipe Reyes

ORO

85-63

2011

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

José Manuel Calderón

Felipe Reyes

ORO

2013

José Manuel Calderón

Bronce

92-66

2015

Pau Gasol

Felipe Reyes

ORO

80-63

2017

Pau Gasol

Juan Carlos Navarro

Bronce

93-85

Quintetos iniciales de

Oro en los Europeos

Eurobasket de Polonia 2009

España 85 - Serbia 63

Gasol

Garbajosa

Rudy

Navarro

Rubio

Eurobasket de Lituania 2011

Francia 85 - España 98

M. Gasol

P. Gasol

Rudy

Navarro

Calderón

Eurobasket de 2015

España 80 - Lituania 63

P. Gasol

Mirotic

Rudy

P. Ribas

Llull

Máximos

medallistas

ORO

PLATA

BRONCE

Gennadi Volnov

Sergei Belov

Predrag Danilović

Modestas Paulauskas

Zurab Sakandelidze

Aleksandr Petrov

Armenak Alachachian

Krešimir Ćosić

Pau Gasol

Felipe Reyes

Vladimir Tkachenko

Vinko Jelovac

Rudy Fernández

Sergio Llull

Juan Carlos Navarro

El cambio de ciclo obligado en la Selección hace abordar al equipo de Scariolo el Eurobasket desde una condición inédita. España ya no aparece en la terna de favoritos al título, no se le espera un gran recorrido en el torneo. Las circunstancias propias de la Selección, unida al enorme potencial que presentan varios de los rivales en esta edición, no invitan al optimismo. A priori, se acabó un tiempo, un pasado de gloria, aunque el futuro también resulta alentador visto lo visto este verano en las categorías inferiores. Será el primer Eurobasket en que no estará presente ninguna figura de los Júniors de Oro, el equipo de Pau Gasol, Navarro o Felipe Reyes que cambió la historia del baloncesto español en este siglo. La trayectoria sobresaliente de aquel equipo que alumbró Lisboa puso a nuestro baloncesto en lo más alto a nivel continental. Hicieron historia

Medallas de los

convocados

Sub

20

Sub

18

Sub

16

Edad

Int.

Absoluta

Rudy Fernández

Willy Hernangómez

J. Hernangómez

Sebas Saiz

Jaime Fernández

X. López-Arostegui

Darío Brizuela

Alberto Díaz

Usman Garuba

Joel Parra

Jaime Pradilla

Lorenzo Brown

37

28

26

28

29

22

27

28

20

22

21

31

238

75

43

32

28

27

27

12

13

13

12

6

Nacionalizados historicos

Partidos

Wayne Brabender

Clifford Luyk

Juan Domingo de la Cruz

Chicho Sibilio

Chechu Biriukov

Serge Ibaka

Nikola Mirotic

Mike Smith

Chuck Kornegay

Johnny Rogers

Lorenzo Brown

190

150

131

87

57

50

30

30

18

16

6

Palmarés total en la historia del Eurobasket

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

4

4

4

1

4

2

5

6

2

1

21

17

13

7

10

5

12

9

4

3

14

8

3

3

2

2

1

1

1

1

3

5

6

3

4

1

6

2

1

1

Unión Soviética

Yugoslavia

España

Lituania

Italia

Grecia

Checoslovaquia

Francia

Rusia

Hungría

Medallas de los

convocados

Sub

20

Sub

18

Sub

16

Edad

Int.

Absoluta

Rudy Fernández

Willy Hernangómez

J. Hernangómez

Sebas Saiz

Jaime Fernández

X. López-Arostegui

Darío Brizuela

Alberto Díaz

Usman Garuba

Joel Parra

Jaime Pradilla

Lorenzo Brown

37

28

26

28

29

22

27

28

20

22

21

31

238

75

43

32

28

27

27

12

13

13

12

6

Nacionalizados historicos

Partidos

Wayne Brabender

Clifford Luyk

Juan Domingo de la Cruz

Chicho Sibilio

Chechu Biriukov

Serge Ibaka

Nikola Mirotic

Mike Smith

Chuck Kornegay

Johnny Rogers

Lorenzo Brown

190

150

131

87

57

50

30

30

18

16

6

Palmarés total en la

historia del Eurobasket

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

4

4

4

1

4

2

5

6

2

1

21

17

13

7

10

5

12

9

4

3

14

8

3

3

2

2

1

1

1

1

3

5

6

3

4

1

6

2

1

1

Unión Soviética

Yugoslavia

España

Lituania

Italia

Grecia

Checoslovaquia

Francia

Rusia

Hungría

Medallas de los

convocados

Sub

20

Sub

18

Sub

16

Absoluta

Rudy Fernández

Willy Hernangómez

J. Hernangómez

Sebas Saiz

Jaime Fernández

X. López-Arostegui

Darío Brizuela

Alberto Díaz

Usman Garuba

Joel Parra

Jaime Pradilla

Lorenzo Brown

Nacionalizados

historicos

Partidos

Wayne Brabender

Clifford Luyk

Juan Domingo de la Cruz

Chicho Sibilio

Chechu Biriukov

Serge Ibaka

Nikola Mirotic

Mike Smith

Chuck Kornegay

Johnny Rogers

Lorenzo Brown

190

150

131

87

57

50

30

30

18

16

6

Palmarés total

en la historia

del Eurobasket

4

4

4

1

4

2

5

6

2

1

U. Soviética

Yugoslavia

España

Lituania

Italia

Grecia

R. Checa

Francia

Rusia

Hungría

14

8

3

3

2

2

1

1

1

1

3

5

6

3

4

1

6

2

1

1

El panorama ahora es bien diferente. La selección de Scariolo se presenta con un equipo de limitada experiencia, bajo el liderazgo en la pista de Rudy Fernández, otra leyenda indiscutible del baloncesto español. Solo mirar el número de internacionalidades de los convocados sirve para constatar el nuevo paradigma en España. Los resultados en los partidos de preparación siembran inquietud y el grupo es consciente de la dificultad del desafío. Si Rudy es claramente la referencia del equipo, los hermanos Hernangómez, Garuba y el nacionalizado Lorenzo Brown deben unirse para que España puede alimentar cierta ilusión. Es un cambio que asusta, pero contra el paso del tiempo no queda otra que adaptarse.

Back to top