NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TERREMOTOS

Un terremoto de magnitud 7 sacude el sur de Perú

El epicentro del sismo se encuentra en la región de Arequipa, segunda ciudad más poblada del país. Por el momento, no hay fallecidos.

Actualizado a
Un terremoto de magnitud 7 sacude el sur de Perú

Un terremoto de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

Según ha informado el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento tectónico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos seísmos de magnitud 5,7 y 5.

El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona. El movimiento tectónico también se sintió en Lima, la capital, donde vive un tercio de la población peruana.

Descartada la amenaza de tsunami

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ha informado que el terremoto de magnitud 7 que se produjo pasada la medianoche de este viernes en el sur de su país ha causado daños materiales aunque, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales.

“A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales”, ha afirmado Adrianzén a la emisora RPP antes de agregar que también se ha descartado la alerta de tsunami que se lanzó tras el fuerte seísmo. El primer ministro ha insistido en mantener la “calma y tranquilidad”, y ha pedido cumplir con las medidas de seguridad a pesar de haberse descartado un tsunami, puesto que es posible que en la costa se presente un oleaje anómalo.

Tras el sismo que se produjo a las 0:36 horas (hora local) frente al distrito costero de Yauca, se han reportado otros dos movimiento telúricos de 4,0 y 4,2 en la misma zona.

Región con más del 80% de la actividad sísmica mundial

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80% de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas