NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Reino Unido revela el número de bajas de Rusia en Ucrania

Ankur Narayan, consejero de asuntos políticos y militares del Reino Unido, asegura que Rusia ha sufrido un total de 465.000 bajas, entre soldados, muertos y heridos. “Putin lleva más de dos años en una guerra que pensó que duraría tres días”.

Actualizado a
 Celestino Arce Lavin / Zuma Press / ContactoPhoto
Celestino Arce Lavin / Zuma Pres

El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa activo, después de más de dos años, y el número de bajas aumenta día a día. Según el Gobierno del Reino Unido, desde que se inició la invasión, Rusia ha sufrido un total de 465.000 bajas, entre soldados, muertos y heridos. Tan solo entre el periodo de enero a abril de este año, el número de bajas ronda los 980 soldados.

“Las estimaciones de mayo situaban esa cifra (de bajas) por encima de los 1.000 al día. Es decir, alrededor de 30.000 al mes. La tasa más alta desde el comienzo de esta guerra”, dijo Ankur Narayan, consejero de asuntos políticos y militares del Reino Unido ante la OSCE.

Dichas estimaciones británicas señalan que el 40% del gasto público de Rusia se destina al conflicto, equivalente al 6 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país. Según Narayan, Vladímir Putin “lleva más de dos años en una guerra que pensó que duraría tres días”.

Desgaste en el bando ruso

Pese a que el presidente ruso preveía un conflicto corto y sencillo, debido a la gran diferencia militar entre ambos contendientes, Rusia se encuentra en un periodo de desgaste y estancamiento dentro del conflicto. “No está más cerca de su objetivo de subyugar a Ucrania. En cambio, Rusia ha sufrido casi medio millón de bajas y ha perdido gran parte de sus fuerzas terrestres y marítimas”, dijo el experto.

Los números apuntan a una terrible pérdida para un país como Rusia: en vidas rusas, material y credibilidad. Hay una forma sencilla de minimizar las pérdidas humanas. Rusia decidió empezar esta guerra. Rusia puede elegir terminarla. Seguiremos apoyando decididamente a Ucrania. Rusia debe respetar la Carta de la ONU, poner fin a su guerra y retirar todas sus fuerzas de toda Ucrania”, concluyó Narayan.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas