NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Polémica por una oferta para un trabajo de camarera: “Si no eres así, no me llames”

La cuenta de Twitter @soycamarero denuncia en sus redes una oferta que la califica como “agresiva”.

Actualizado a
Polémica por una oferta para un trabajo de camarera: “Si no eres así, no me llames”
Twitter / @soycamarero

El sector de la hostelería en España pasa por serias dificultades para encontrar personal. Los bares cada vez tienen más complicado contratar camareros y cocineros, especialmente durante la época estival, cuando las buenas temperaturas y el repunte del turismo empuja a la gente a salir a comer, cenar o tomar algo.

Un informe de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER), publicado en vísperas del verano pasado, aseguraba que el 56,7% de los restaurantes estaba teniendo dificultades para cubrir puestos de trabajo. ¿A qué se debe esto, a pesar de que hay parados en España buscando un empleo?

Las principales razones al rechazo a trabajar en hostelería son las largas jornadas laborales, las condiciones y los bajos sueldos. Ello provoca que los restaurantes tarden demasiado en encontrar un trabajador con experiencia, algo que los hosteleros llevan tiempo denunciando.

La cuenta de Twitter @soycamarero recoge las condiciones a las que esos trabajadores están sometidos y, en ocasiones, a los abusos a los que se enfrentan. En esta ocasión, ha publicado un anuncio en el que se ofrece un puesto de trabajo, una oferta que califica de “agresiva” y dice lo siguiente.

Tras explicar las características necesarias para trabajar en la cocina del restaurante, el empleador dice que “estos son los requisitos y punto”, y quien no lo entienda “que venga al bar” y él mismo se lo explica. “Y si pongo chica es chica y punto”, señala la oferta de trabajo.

Según el artículo 17.1 del Estatuto de los Trabajadores, que recoge la NO discriminación en las relaciones laborales, las cláusulas, pactos y decisiones del empresario que se tomen de forma unilateral y supongan una discriminación directa o indirecta desfavorables por razón de sexo (además de origen, estado civil o religión, entre otros), se entenderán nulos y sin efecto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas