NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TURISMO

El plan de Tenerife para limitar a los turistas británicos: “Solo vienen por la cerveza barata”

A partir del próximo año, todo turista que no sea residente en la isla deberá abonar una tasa para entrar en algunos espacios naturales protegidos.

Actualizado a
Decenas de personas protestan durante una manifestación contra el modelo turístico, a 20 de abril de 2024, en Puerto del Rosario, Fuerteventura, Canarias (España). Las ocho islas canarias se unen hoy para protestar contra la masificación turística. Esta es la primera manifestación conjunta de la historia en todo el archipiélago, está convocada por veinte asociaciones bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’. Los manifestantes reclaman una ecotasa, una moratoria turística y una mejor redistribución de los ingresos. Además de en Canarias, la organización ha convocado protestas en otras ciudades españolas y europeas como Granada, Barcelona, Madrid, Berlín y Londres.
20 ABRIL 2024;MANIFESTACIÓN;ISLAS;CANARIAS;ARCHIPIÉLAGO;TURISMO;MODELO;PROTESTA
Europa Press Canarias
20/04/2024
Europa Press CanariasEuropa Press

Después de unos veranos complicados por la presencia de la pandemia y la fuerte inflación como resultado de la guerra en Ucrania, el turismo empieza a recuperar la fuerza de los últimos años en España. Nuestro país es uno de los principales destinos para muchos de los turistas extranjeros, que cada verano vienen a disfrutar de los miles de kilómetros de playas que tiene España.

Pero, igual que un turismo en niveles bajos, también puede suponer un problema el turismo masivo. Y contra ello se manifestaron recientemente en las islas Canarias. En sus siete capitales, además de en La Graciosa, se dieron cita más de 57.000 personas (100.000 para los organizadores) para protestar contra los efectos del actual modelo turístico, con consecuencias sociales, laborales y ambientales.

Apenas unos días después de estas concentraciones, el Gobierno de Canarias reaccionó con la propuesta de cobrar una ecotasa a los turistas que quieran visitar los espacios naturales protegidos de cara al próximo año. Mientras tanto, el Cabildo trabaja en un plan para llevar a cabo un estudio para que finalmente la tasa, de cantidad desconocida por el momento, sea implantada en 2025.

Reacciones en Reino Unido

Una medida que ha sido comentada en diferentes medios británicos, de donde cada año llegan cientos de turistas a las islas. “Los británicos tendrán que pagar una nueva tasa turística en Tenerife, después de que la población local exigiera la congelación de los turistas en las protestas masivas contra el turismo”, recoge el diario The Sun.

En su artículo, en el que se recoge el malestar de la población canaria por la presencia de tanto turismo, aseguran que los habitantes de las islas están “hartos de los turistas británicos de baja calidad, que solo vienen por la cerveza barata, las hamburguesas y para tomar el sol”.

Daily Mail, por su parte, recoge la presión de varios grupos de activistas para frenar la construcción de un hotel de cinco estrellas en una de las últimas playas vírgenes de Tenerife: La Tejita. Igualmente, destacan la presencia de graffitis por algunas partes de las islas en contra de la visita de turistas.

El proyecto, para 2025

Por el momento, el Cabildo de Tenerife ha anunciado que a partir de este verano se cobrará ya una primera tasa turística para acceder al espacio natural de barranco de Masca. De igual modo, se limitará el acceso al barranco a un máximo de 275 personas por día, y para poder llevar habrá una línea de autobuses. “Quienes nos visitan tienen que valorar y respetar nuestra riqueza natural y cultural, nuestros recursos, y tienen que tener claras las reglas para su preservación”, dijo Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.

Según el texto del Gobierno insular, “los espacios naturales de Tenerife, que incluyen destacadas áreas como el Parque Nacional del Teide, el caserío de Masca, la Reserva de la Biosfera de Anaga o el Parque Rural de Teno, representan lugares de gran valor ecológico y paisajístico”. De esta medida quedan excluidos los residentes de Tenerife, mientras que el resto de ciudadanos de Canarias deberán pagar una parte de precio, todavía por determinar. Lo recaudado con esta tasa irá destinado a la conservación de los espacios naturales y mejorar los servicios en ellos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas