NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUSTICIA INTERNACIONAL

Julian Assange, fundador de Wikileaks, quedará en libertad tras llegar a un acuerdo con EEUU

La justicia norteamericana considerará suficiente el tiempo que el activista australiano ha pasado en una prisión británica los últimos cinco años.

Actualizado a
Julian Assange, fundador de Wikileaks, quedará en libertad tras llegar a un acuerdo con EEUU
Kirsty WigglesworthAP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de los diversos cargos que se le imputan en el país norteamericano por violar la Ley de Espionaje.

Entre otras cosas, el pacto le permitirá quedar en libertad a cambio de una sentencia que equivale al tiempo que ya ha pasado en prisión en Reino Unido, cinco años. Por tanto, se prevé que no sea encarcelado. Una noticia muy celebrada por este medio de comunicación sin ánimo de lucro.

Debate en las redes sociales

Es más, según ha confirmado Wikileaks en la red social ‘X’ (anteriormente Twitter), Assange ya ha abandonado Reino Unido. Algo que, como era de esperar, ha generado cierto debate en redes sociales, con opiniones tanto a favor como en contra de esta decisión.

Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde”, ha escrito en un comunicado.

Una decisión muy celebrada por su entorno

De acuerdo a la información publicada por la cadena estadounidense NBC News’, el acuerdo ha sido desvelado en un documento judicial presentado este lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del norte. No obstante, todavía debe ser aprobado por un juez. Se espera que tome la decisión a lo largo del miércoles.

Después de conocerse el compromiso por ambas partes, los padres del fundador de Wikileaks, y su mujer, han agradecido las gestiones del Ejecutivo de Camberra, así como el apoyo de los simpatizantes y activistas que lucharon en favor de su puesta en libertad y su retorno a Australia.

A tener en cuenta

En su cuenta de ‘X’, Stella Assange ha publicado una serie de imágenes, acompañado de un emotivo mensaje, en las que se aprecia a la perfección a Assange montando en un avión. “Las palabras no pueden expresar nuestra inmensa gratitud hacia vosotros. Sí, vosotros, quienes os habéis movilizado por años y años para hacer esto realidad”, ha manifestado.

La Justicia estadounidense, cabe destacar, ha acusado a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia estadounidense en 2010. Sí, hablamos de secretos de las guerras de Afganistán de Irak, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas