NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Hallan un tiburón en una playa de Galicia

El cadáver de una cría de de tiburón peregrino apareció en las costa de Ferrol. El ejemplar, que medía 7,38 metros, ya ha sido retirado.

Actualizado a
Hallan un tiburón en una playa de Galicia
Twitter: @FerrolOficial

El cadáver de una cría de tiburón, de aproximadamente seis metros de largo, apareció en la mañana del pasado martes en la playa de Doniños, en Ferrol (Galicia) ante la sorpresa de los bañistas.

Según la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma), se trata de un ejemplar macho de Cetorhinus maximus, una de las especies marinas más grandes del mundo que puede llegar a pesar hasta cuatro toneladas. En concreto, este ejemplar medía 7,38 metros.

Esta es una especie poco frecuente, según indican los expertos del Cemma, y apuntaban que probablemente el oleaje el que arrastrase el cadáver hasta la costa donde le encontraron el martes por la mañana.

El Ayuntamiento de Ferrol indicaba en su página web que en la mañana de este miércoles comenzaron los trabajos para retirar al tiburón de la playa.

Durante la mañana se procedió a la toma de muestras en las que han colaborado miembros de Protección Civil de Ferrol y biólogos de Cemma. Con ello, se podrá conocer el motivo del fallecimiento de este tiburón peregrino.

Una vez que acabaron estos trabajos, según indica el Ayuntamiento, se procedió al despiece del cadáver y los restos fueron trasladados al GESUGA (Gestora de subproductos de Galicia) para proceder a su incineración.

Difusión de avistamientos

A principios de este 2023, la Xunta de Galicia puso en marcha una aplicación móvil llamada Orcinus, cuyo objetivo era registrar y dar difusión a los avistamientos de orcas en las playas gallegas para “apoyar la seguridad en la navegación adelantándose a posibles interacciones con estos grandes mamíferos marinos”, decían en un comunicado.

También hay en marcha una página web destinada a registrar avistamientos de tiburones pelágicos en aguas costeras de Galicia para poder realizar un seguimiento de la evolución de las poblaciones y obtener análisis más profundos sobre estas circunstancias.