NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUPERMERCADOS

El motivo por el que Mercadona no abre sus supermercados en domingos y festivos

La cadena de supermercados no abre los domingos y festivos porque en España “no existe la costumbre”de que los supermercados tengan apertura estos días, según Juan Roig. En Portugal, la cosa es bien distinta.

Actualizado a
El motivo por el que Mercadona no abre sus supermercados en domingos y festivos
Mercadona

¿Quién no ha ido a comprar un domingo o un festivo al Mercadona, una de las cadenas de supermercados más conocidas de España, y se ha encontrado el establecimiento cerrado? Seguramente, todo el mundo. Ahora bien, hay una explicación lógica que justifica esta decisión.

O al menos así lo ha explicado abiertamente su presidente, Juan Roig. El empresario ha argumentado que la razón por la que su compañía no abre los domingos ni los festivos es porque “en nuestro país no existe la costumbre” de que los supermercados tengan apertura estos días.

Otros aspectos destacados

Y no solo eso: la entidad no puede abrir los domingos y festivos en España porque eso supondría doblar los sueldos de los trabajadores y encarecer también los productos a los clientes. Algo a lo que, como es de esperar, no están dispuestos desde la dirección de Mercadona.

Una aclaración que ha generado cierto debate en las redes sociales, sobre todo en ‘X’ (anteriormente conocido como Twitter), con usuarios que respetan y comparten esta decisión y otros que están totalmente en contra de que no abran los días mencionados anteriormente.

El caso portugués

Al contrario que las tiendas españolas, las portuguesas sí abren los domingos, porque según explica Roig en el país vecino sí existe una costumbre extendida en este sector. A continuación, algunos ejemplos:

Ampliar
Mercadona

Mercadona, que inició su expansión en Portugal en julio de 2019, ha inaugurado esta semana su tienda número 50 en territorio luso, ubicada en la ciudad de Guarda (fronteriza con la región española de Castilla y León). Tras cinco años, la cadena de supermercados tiene 5.300 trabajadores en el país portugués.

A tener en cuenta

Cabe destacar que Mercadona ganó 1.009 millones de euros en 2023, un 40% más respecto al ejercicio interior, después de que los recortes de precios le ayudaran a ganar cuota de mercado. De hecho, Mercadona aseguró que se esperaban más reducciones este año.

Las ventas el pasado ejercicio subieron un 15%, hasta los 35.527 millones de euros, mientras que en volumen supuso 13.600 millones de litros/kilos, con un incremento del 5%. Roig, además, señaló que para este año se espera que las ventas aumenten un 6% y que el beneficio sea similar o ligeramente mejor.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas