NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Destapan que un agente ruso detenido en París formaba parte de una campaña de sabotaje

El ruso-ucraniano detenido a principios de mes llegó a Francia días antes de su arresto y se dedicó a fabricar explosivos en un hotel.

Actualizado a
Exterior view of the French National Assembly before the first round of the early French parliamentary elections, in Paris, France, June 27, 2024. REUTERS/Benoit Tessier
Benoit TessierREUTERS

Un ruso-ucraniano de 26 años fue detenido a principios de mes en París, sospechoso de fabricar explosivos y planear un atentado con ellos. Las autoridades francesas encontraron componentes para fabricar explosivos en la habitación del hotel del sospechoso, que finalmente fue arrestado. Ahora, las investigaciones apuntan a que el detenido formaba parte de una campaña de sabotaje rusa.

Según recoge Le Monde, el sospechoso planeaba atentar contra una tienda de la cadena de bricolaje Bricorama, situado al norte de París. El plan formaba parte de una “vasta campaña de sabotaje orquestada en Moscú que tenía como objetivo varios países europeos”, según el medio citado.

Todo comenzó el 3 de junio, cuando los bomberos trasladaron a un hospital al hombre, de 26 años, que presentaba quemaduras en el torso, cabeza y cara. El sospechoso aludió entonces a una pequeña explosión, pero dadas las circunstancias del incidente, las autoridades decidieron investigar lo sucedido. Finalmente, el ruso-ucraniano fue detenido en el propio hospital.

El sospechoso negó cualquier intención criminal, pero los investigadores encontraron en su habitación del hotel documentos de identidad falsos, materiales para fabricar explosivos y varios teléfonos móviles. Así, se acusó al hombre y se le encarceló por “conspiración terrorista criminal”, y por “posesión de una sustancia o explosivo con miras a preparar la destrucción o daño a personas, en relación con una empresa terrorista”.

El detenido procede del Donbás ucraniano. Llegó a Francia días antes de su arresto y preparó el ataque sin ayuda del exterior, según Le Monde. A pesar de no saber hablar francés, pudo ingeniárselas para comprar los teléfonos móviles y los componentes para fabricar explosivos. Al parecer, salió herido tras una explosión que había detonado de forma accidental.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas