NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Ana Peleteiro carga contra la extrema derecha: “En Europa hay una corriente fascista”

La atleta habla con RTVE y propone una ley que pene de forma “más radical” los insultos racistas.

Actualizado a
MADRID, 25/06/2024.- La atleta Ana Peleteiro participa en un acto de Bridgestone para comenzar la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de París 2024, este martes en la sede del Comité Olímpico Español, en Madrid . EFE/ Daniel Gonzalez
Daniel GonzalezEFE

Les ocurre a algunos atletas que aprovechan el podio, donde se les ve mejor, para lanzar discursos que traspasan el deporte. Ana Peleteiro es una de esas deportistas. Tras ganar el europeo de triple salto, dejó claro en una entrevista en El País cómo utilizaría el escaparate: “Tengo un altavoz que ningún atleta tiene en España, y pocos deportistas. Y mientras sea por una causa buena, ese altavoz se debe usar”. Mientras Peleteiro saltaba en Roma, Europa celebraba unas elecciones en las que arrasaba la derecha.

A Peleteiro le preguntaron si le preocupaban los resultados de los comicios europeos. “Sí, me preocupan, por supuesto que me preocupan, y más teniendo una hija. Claro que me preocupan”, señalaba. La atleta ha reivindicado de nuevo su papel como personaje público en una entrevista con RTVE y ha denunciado el viraje europeo a la derecha.

“Se ha visto en Europa, hay una corriente fascista que está cogiendo mucho poder. Hay deportistas que tienen el altavoz, yo el otro día, Mbappé hace dos días, que deben hablar para que la gente sea consciente de lo que hay”, ha indicado la atleta. En cuanto a los insultos racistas, cree que es algo que va a existir “toda la vida”, pero espera que con el tiempo “la gente se replantee si realmente pueden o no hacer esos comentarios por miedo a las represalias”.

“Hay racismo, yo lo he vivido en mis redes sociales, ojalá poder decir lo contrario en el futuro, pero sí que lo hay. Es muy triste, a mí nunca me habían dejado ese tipo de comentarios, pero a esta gente, con este tipo de mentalidad e ideología, le enfadaba que fuéramos cinco negros y no una. Es como ‘uy, ya son muchos’. Ahí enfada, y es como una amenaza. No me cabe en la cabeza”.

Ante el auge de los insultos racistas, Peleteiro propone crear alguna ley que pene de forma “más radical” a los autores de esos comentarios. “Si hay insultos racistas, por supuesto que creo que hay que erradicarlos, y que debe haber una ley que pene de forma más radical ese tipo de insultos”.

“Hay ciertos temas que no puedo dejar pasar”

En otra entrevista para Diario AS, Peleteiro reiteró su posición. “Hay ciertos temas que no puedo dejar pasar porque como deportista de alto nivel y mujer negra y mestiza en España es muy importante. Le doy voz porque hay mucha gente que no puede porque no tiene el mismo altavoz que yo para que este tipo de ataques injustos no queden tan impunes”.

Preguntada por las palabras de Mbappé, y el silencio de Unai Simón, la atleta respondió lo siguiente: “Qué te voy a decir. Si hay una corriente fascista en Europa después de lo vivido en la II Guerra Mundial creo que los deportistas deben usar el altavoz para hablar sobre un tema preocupante. Mbappé está en su derecho de animar a los ciudadanos a votar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas