¿Qué diferencia hay entre la proclamación de Carlos III como Rey de Inglaterra y su coronación?
Carlos será proclamado rey este sábado en el Palacio de St. James de Londres, mientras que la coronación tardará varios meses en producirse.

El sábado 10 de septiembre marcará un punto de inflexión en el futuro de la Casa Real Británica. En el Palacio de St. James de Londres, Carlos será proclamado como nuevo monarca del Reino Unido, así como de los otros 14 países que conforman la Mancomunidad de Naciones (’Commonwealth’).
Se convierte así en el heredero de mayor duración en la historia de la monarquía británica con 70 años. Un registro con el que ha superado a su tatarabuelo Eduardo VII, quien asumió el trono con más de 59 años de edad. Según el protocolo establecido, conocido como ‘Operación London Bridge’ (Puente de Londres), al fallecer la reina fuera de Inglaterra y en concreto en Balmoral (Escocia), la proclamación del nuevo monarca se retrasa un día. De ahí en que el acto se celebre el sábado.
Antes de la proclamación, Carlos recibió el día anterior a la Primera Ministra británica, Liz Truss, antes de dirigirse a la nación británica en un discurso televisado donde rindió homenaje a la figura de su madre. “A mi queridísima madre: Gracias por tu amor y tu dedicación a nuestra familia y también a la familia de naciones a la que has servido de forma tan diligente durante todos estos años. Espero que el canto de los ángeles te conduzca al descanso”.
También tuvo palabras para el pueblo británico, al que manifestó su compromiso a ejercer sus funciones como nuevo monarca. “Como hizo la reina con tantísima devoción, yo también me comprometo solemnemente a defender los principios de la constitución y ponerlos a la cabeza de nuestra nación”. Asimismo, anunció que su hijo Guillermo, duque de Cambridge, asumirá a partir de ahora el título de Duque de Cornualles. Al acto han acudido aproximadamente 600 personas del Consejo Privado del Reino Unido.
El tercer día tras la muerte de la Reina Isabel II (Conocido como D+3 en la ‘Operación London Bridge’), Carlos llevará a cabo una gira por todo el Reino Unido, que incluye la visita a las capitales de los otros tres países: Edimburgo (Escocia), Belfast (Irlanda del Norte) y Cardiff (Gales), antes de regresar a Londres para acudir al entierro de su madre.
La coronación, posterior al entierro de Isabel II
A diferencia de la proclamación, que es un acto meramente institucional, la coronación incluye una ceremonia mediante la cual el monarca del Reino Unido y de los Reinos de la Mancomunidad, es formalmente coronado e investido con las joyas de la Corona. Un acto cuya celebración se prevé para los próximos meses dado el tiempo que se tarda en organizar un evento de estas características.
En los últimos 900 años, la coronación se ha celebrado en la abadía de Westminster. Guillermo I de Inglaterra fue el primer monarca en ser coronado, mientras que Carlos III será el número 40. Se trata de un servicio religioso anglicano, oficiado por el arzobispo de Canterbury, que será el encargado de colocar sobre la cabeza de Carlos la Corona de San Eduardo, una pieza sólida de oro que data de 1661. Se trata de un evento de Estado en el que también recibirá el orbe y el cetro como símbolos de su nuevo papel como monarca.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?