NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENCUESTAS ELECTORALES

Vuelco en el CIS: Pedro Sánchez ganaría las elecciones

El PSOE recupera la primera posición en el barómetro de enero: se situaría 1,9 puntos por delante del PP. Sumar y Vox, tercero y cuarto, retrocederían.

Actualizado a
Vuelco en el CIS: Pedro Sánchez ganaría las elecciones

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este miércoles su barómetro de opinión correspondiente al mes de enero, un sondeo realizado con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez ya nombrado, con la actividad parlamentaria ya siguiendo su curso y con Podemos ya fuera del Ejecutivo y desligado en el Congreso de Sumar, integrándose sus cinco diputados en el grupo mixto.

Según la encuesta, el PSOE ganaría las elecciones si se celebraran hoy. Según el CIS, la formación liderada por Pedro Sánchez lograría el 34% de los votos, 1,9 puntos por delante del PP, quien obtendría el 32,1% de los sufragios. En tercera posición, quedaría Sumar, con un 9,7% y Vox seguiría en cuarta posición (8,3%).

Gran retroceso de PP y Sumar; Vox sigue en caída

Pedro Sánchez, por tanto, recupera la primera posición respecto al barómetro del CIS del mes de diciembre. En aquella ocasión, el PP se situaba en cabeza con una estimación de voto del 33,2%, mientras que el PSOE se quedaba con el 31,8%. Por tanto, en tan solo un mes, los de Feijóo se dejaría más de un punto (del 33,2 al 32,1%). Por su parte, los socialistas recuperarían terreno y avanzarían más de 2 puntos (del 31,8 de diciembre al 34% que le otorga ahora el CIS).

Quien también pierde fuelle es Sumar, que acusa la separación con Podemos en el Congreso. Los de Yolanda Díaz pierden más de 2 puntos en tan solo un mes (del 11,8 al 9,7 de enero). Por último, Vox sigue en caída y tras perder 1,5 puntos en diciembre, ahora vuelve a perder otras dos décimas. Los de Abascal han pasado del 10% de noviembre, al 8,5% de diciembre y al 8,3% que obtendrían si los comicios fueran hoy.

4.000 entrevistas realizadas

El barómetro del CIS se ha publicado tan solo unos días después de la negociación in extremis del Gobierno con Junts para sacar adelante dos de los tres decretos anticrisis. Sin embargo, las entrevistas (que normalmente rondan las 4.000) se realizaron a principios de mes, antes de esa maratoniana jornada que se celebró en el Senado por las obras que se están realizando en el Congreso.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas