NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Quién es ‘Barbecue’, el líder de las pandillas que amenazan a Haití?

Jimmy Chérizier, alias Barbecue, es un expolicía de élite que solía combatir contra las bandas criminales del país antes de unirse a ellas.

Actualizado a
Former police officer Jimmy "Barbecue" Cherizier, leader of the 'G9' gang alliance, speaks during a press conference in Delmas 6, Port-au-Prince, Haiti March 5, 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol
Ralph Tedy ErolREUTERS

No hay nada como un enemigo común para unir a un grupo de personas. En Argentina ocurrió con Javier Milei, quien llegó a la presidencia cargando contra la élite del país, eso a lo que él llamaba ‘la casta’, origen de todos los males de Argentina y de las injusticias sociales. Rusia hace lo propio en la guerra contra Ucrania: es Occidente el monstruo que nos amenaza. Ahora, un enemigo común ha hermanado a las bandas criminales de Haití: el Gobierno.

El país caribeño se encuentra en el puro caos. Se han fugado casi 3.700 presos, las pandillas controlan el 80% de la capital y el primer ministro se encuentra fuera de Haití, en Puerto Rico. Los grupos armados de Haití suelen estar divididos y luchan por extender su dominio, pero ahora están unidas bajo la alianza “Familia G9″, según explica el medio dominicano Diario Libre.

El líder de esa banda es Jimmy Chérizier, alias Barbecue, un expolicía que se presenta a sí mismo como el liberador del pueblo haitiano y pide la cabeza de la élite. Tras la fuga de los presos, exigió la dimisión del primer ministro Ariel Henry. “Si Ariel Henry no dimite, el país se encamina directamente hacia el genocidio. Si la comunidad internacional sigue apoyando a Ariel Henry, nos dirigimos directamente a una guerra civil que acabará en genocidio”, señaló.

“No se trata de que un pequeño grupo de ricos que viven en grandes hoteles decidan el destino de los habitantes de los barrios populares [...] Debemos unirnos. O Haití se convierte en un paraíso para todos o en un infierno para todos”, indicó Barbecue. Sin embargo, según Human Rights Watch, “ha habido un aumento de los asesinatos, secuestros y violencia sexual desenfrenada” desde el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021 a manos de milicianos colombianos. Además, “los grupos criminales impiden la entrega de ayuda humanitaria a las personas que necesitan desesperadamente alimentos, medicinas y otras ayudas”.

Former police officer Jimmy "Barbecue" Cherizier, leader of the 'G9' gang alliance, holds his phone after a press conference in Delmas 6, Port-au-Prince, Haiti March 5, 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol
Ampliar
Former police officer Jimmy "Barbecue" Cherizier, leader of the 'G9' gang alliance, holds his phone after a press conference in Delmas 6, Port-au-Prince, Haiti March 5, 2024. REUTERS/Ralph Tedy ErolRalph Tedy ErolREUTERS

¿Quién es Jimmy Chérizier, alias Barbecue?

Chérizier nació en Puerto Príncipe hace 47 años. Comenzó su carrera como policía de élite antipandillas, según Le Figaro, pero se vio involucrado en la muerte de nueve civiles durante una operación contra las mafias en 2017 en Grand Ravine, un barrio de la capital. A partir de entonces se comenzó a dudar de su relación con las pandillas y se convirtió en uno de los portavoces de Delmas 6, una de las bandas criminales. Se cree que llegó a la pandilla gracias a favores de la policía y del Gobierno del entonces presidente Moïse.

Tanto la ONU como Estados Unidos aseguran que Chérizier estuvo implicado en la matanza de La Saline, otro barrio de Puerto Príncipe, donde la policía y las bandas se aliaron y atacaron a la población local para, según el Departamento de Tesoro de Estados Unidos, “reprimir a la disidencia política”. Murieron 71 personas.

Barbecue siempre negó las acusaciones. “No soy un gánster, nunca lo seré [...] “Es el sistema contra el que estoy luchando. Ese sistema tiene mucho dinero y tiene el control de los medios. Ahora me hacen parecer como si fuera un gánster”, dijo en una entrevista para Al Jazeera en 2021. En 2020, Chérizier promovió la unificación de nueve pandillas y se formó la G-9 y Familia, una banda cercana a Moïse.

De hecho, según el portal InSight Crime, citado por BBC, la mitad de la financiación de G-9 procedía del Gobierno antes del asesinato de Moïse. Ese mismo año, el primer ministro Henry se quedó a cargo del Gobierno, y ese porcentaje bajó un 30%. Más tarde, en 2022, la G-9 paralizó durante meses la principal terminal petrolera del país, lo que bloqueó el suministro de combustible en Haití. Ese mismo año, la ONU lo incluyó en la lista de sanciones contra las pandillas haitianas.

Al ser preguntado por su apodo, Chérizier siempre ha explicado que se debe a que su familia solía vender comida por las calles de Haití. Otras versiones, recogidas por BBC, aseguran que es porque “acostumbra a quemar las casas y los cadáveres de sus víctimas”.

Normas