NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Qué ocurre si no estás en casa cuando te llegue la notificación certificada para ser mesa electoral el 23J?

Hasta tres intentos de notificación certificada antes de tener que actuar la Policía para localizar a quien ha sido elegido como miembro de la mesa electoral. En caso de no presentarse o no alegar causa justificada, está expuesto a sanciones económicas o penales.

Actualizado a
Papeletas dentro de la urna de votaciones, a 28 de mayo de 2023, en Sevilla, (Andalucía, España). Hoy, 28M, se celebran en Andalucía elecciones municipales en un total de 738 municipios con 3755 colegios electorales, que dispondrán de 10.281 mesas integradas por 30.843 miembros.
28 MAYO 2023
Joaquin Corchero / Europa Press
28/05/2023
Joaquin Corchero Europa Press

Desde que Pedro Sánchez adelantara las elecciones el pasado 29 de mayo, fueron muchos españoles los que temieron por sus vacaciones. Al caer a finales de julio (el 23 de julio exactamente) coincide con la temporada estival de buena parte de la ciudadanía española, por lo que el temor a participar de manera presencial en el 23J se ha vuelto muy palpable dentro de la sociedad.

Como bien establece la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General), la mayoría de los españoles que tengan intención de votar en las urnas, deben participar presencialmente en las mismas, ya sea ejerciendo su derecho democrático de elegir a sus representantes en el Congreso y Senado, así como ser parte de la mesa electoral que redirige y contabiliza todos los votos por distrito.

Ambas situaciones, coincidiendo con las vacaciones, han disparado las excepcionalidades (más de 100.000 solicitudes de voto por correo diarias), de forma que quienes hayan reservado vacaciones antes de los comicios generales (considerado por la JEC como causa justificable) o se encuentren lejos de su colegio electoral el 23J, podrán votar por correo y estar exentos de ser mesa electoral. Sin embargo, para aquellos que no están en la anterior situación, se amplía el porcentaje de posibilidades para estar en la mesa electoral.

Sorteo público de la mesa electoral

Para ser mesa electoral, hay que estar en las condiciones de saber leer y escribir, además de tener menos de 70 años o 65 en algunas excepciones y no formar parte de muchas excepciones que son causa justificada para no estar en mesa electoral. El sorteo público para elegir mesa electoral se realizará entre el 24 de junio y el miércoles 28 de junio, por lo que a partir del 27 de junio comienzan las notificaciones a los “afortunados”, hasta el 30 de junio.

¿Qué ocurre si no estás en casa cuando te llegue la notificación?

Una vez llegados a este punto, comienza un proceso burocrático que se puede enredar de forma severa a quienes hagan caso omiso a dicho deber. Por un lado, si en el momento de la notificación la persona designada se encuentra fuera del domicilio, habrá hasta dos intentos más donde llegue la notificación “a domicilio”.

Si en ambos intentos la persona designada no ha estado presente, ya sea por azar o por omisión, llegará un aviso para presentarse en Correos y recoger la notificación. En este punto, se termina el proceso “epistolar” por parte de los organismos oficiales.

En la hipotética situación de que la persona designada no haya ido a Correos, la Policía interviene en el proceso tratando de localizar al individuo a través de sus familiares y vecinos para comunicar de forma presencial que tiene el deber de estar en el 23J como mesa electoral.

Cabe recalcar que no presentarse como mesa sin justificar alguna causa que acepte la Junta Electoral Central, la persona que no lo haga está expuesta a ser objeto desde sanciones económicas hasta penales en caso de que los organismos judiciales así lo contemplen.