NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES CATALUÑA 2024

Pere Aragonès abandona la primera línea de la política

“Inicio una nueva etapa con un mismo compromiso”, ha declarado. En las próximas semanas, Aragonès ha asegurado que ayudará en la transición del relevo tanto del Govern como en la dirección de ERC.

Actualizado a
Pere Aragonès abandona la primera línea de la política
Alberto ParedesEuropa Press

Se va. Sí, tras las elecciones catalanas del 12M. El presidente de la Generalitat, hasta la nueva investidura, y líder de ERC, Pere Aragonès, ha anunciado a su partido la intención de no coger el acta de diputado y abandonar todas las responsabilidades políticas.

“Responsabilidad y honestidad han sido los dos valores que han guiado mi paso por la política. Inicio una nueva etapa con un mismo compromiso, pero desde otro lugar”, ha manifestado el político español. En las próximas semanas, Aragonès ha asegurado que ayudará en la transición del relevo tanto del Govern como en la dirección de ERC.

Datos

La candidatura encabezada por el líder político ha perdido 13 escaños respecto a los comicios de 2021 y se ha situado como tercera fuerza política (20 escaños), lejos de los resultados del PSC y Junts. En total, han perdido 180.000 votos en tres años y más de un 7% de apoyos.

En las cuatro provincias, se han visto superados por Junts y vislumbran un trasvase de papeletas hacia PSC, fruto de la nacionalización de la campaña iniciada por Pedro Sánchez con su carta en la que abría un periodo de reflexión de cinco días sobre si continuar en el cargo, como finalmente hizo.

Nuevo escenario abierto

Los resultados son los que son”, ha matizado el hasta ahora presidente de la Generalitat, quien, además, ha declarado que ERC “será un elemento de desbloqueo” durante la próxima legislatura. Todo, tras un tiempo convulso en el que Junts rompió la coalición de gobierno a mitad del mandato y el president decidió adelantar las elecciones.

Sobre qué hará el partido tras el nuevo escenario abierto, Aragonès ha asegurado que deberá tomar “decisiones de forma colectiva” para “fortalecer el proyecto”. Con todo, el político ha asegurado que “corresponde a PSC y Junts decidir qué quieren hacer” y “entenderse para desbloquear esta situación”.

“Hemos hecho avanzar el país”

Después de anunciar su decisión, ha dedicado el resto de comparecencia a reivindicar su labor. Es más, su idea ha sido transmitir que, aunque los ciudadanos le han retirado la confianza, él está muy “orgulloso de las transformaciones” que ha impulsado la Generalitat.

Entre otras cosas, ha mencionado el refuerzo de las políticas sociales, el retroceso del desempleo, el aumento de las exportaciones, el aumento de la plantilla de trabajadores públicos, la inversión en cultura o el combate contra la sequía. “Hemos hecho avanzar el país”, ha concluido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas