NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la guerra Rusia - Ucrania e Israel - Palestina: todas las noticias del 18 de mayo

Female Israeli combat soldiers from the Bardelas Battalion look out over Israel's border with Egypt in southern Israel on February 21, 2024, amid the ongoing conflict in Gaza between Israel and the Palestinian Islamist group Hamas. Israel is one of the few countries in the world where military service is compulsory for women from the age of 18, and female soldiers serving in combat units or in support roles away from the front line have featured prominently at different stages of the current war in Gaza. Women serve as military pilots, in naval units and in the infantry, training with male counterparts and serving under the same conditions. REUTERS/Ronen Zvulun

Miles de manifestantes vuelven a pedir la vuelta de los rehenes en Israel

Este sábado se han producido nuevas manifestaciones por un lado para exigir la vuelta de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza y por otro para pedir la dimisión del primer ministro israelí, al que acusan del actual estancamiento del conflicto.

La manifestación más multitudinaria ha sido una semana más la de Tel Aviv, donde se ha vuelto a cortar la autopista Ayalon con barricadas incendiadas.

En esta ocasión la convocatoria a favor de la petición de elecciones anticipadas ha tomado la forma de acto internacional con la participación de diplomáticos de varios países y con representación de las banderas de las nacionalidades de los 132 rehenes retenidos en el enclave palestino.

Se ha proyectado así un mensaje grabado de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. "Son nuestros compañeros y sí, nuestros hijos. Deben ser liberados de inmediato. Se deben tomar medidas para traerlos de vuelta a casa de inmediato", ha apuntado.

En el acto ha estado el embajador austriaco en Israel, Nikolaus Lutterotti, que ha pedido la liberación de Tal Shoham, uno de los rehenes secuestrados en Gaza que tiene doble nacionalidad israelí y austriaca.

Después ha actuado Eden Golan, representante de Israel en Eurovisión, quien ha cantado la canción 'October rain' vetada del festival por su contenido político. Finalmente quedó quinta clasificada con una nueva versión titulada 'Hurricane', informa Europa Press. 

as.com

Ucrania informa del derribo de una avión ruso Su-25 en Donetsk

as.com

Israel intensifica los ataques en el norte y este de Rafah

El Ejército israelí emitió este sábado nuevas órdenes de evacuación sobre barrios del norte de Gaza, donde intensificó sus ataques contra el campo de refugiados de Yabalia, en una jornada con más de 80 muertos y gran devastación también en el este de Rafah.

Según fuentes médicas, al menos 28 palestinos fallecieron este sábado en Yabalia, entre ellos diez niños y diez mujeres, en un ataque aéreo israelí contra un bloque residencial cerca del Hospital Kamal Adwan, en el que también fueron heridos un número indeterminado de personas.

El fin de semana pasado, el Ejército ya ordenó una evacuación de Yabalia, tras la reagrupación de Hamás en este área, y desde entonces la ha ampliado dos veces, incluyendo ahora las zonas costeras de al Atatra y al Karama, según anunció hoy un portavoz castrense

La destrucción en Yabalia es "masiva" y ya hay más de 300 viviendas completamente destruidas tras una semana de re-ofensiva, anunció este sábado el portavoz de la Defensa Civil en la Franja de Gaza, independiente de Hamás.

"El ataque atroz llevado a cabo por el Ejército de ocupación fascista en el campo de Yabalia continúa por séptimo día consecutivo, presenciando una intensificación de brutales redadas, la destrucción de bloques residenciales enteros sobre las cabezas de sus residentes y ataques contra escuelas y refugios", denunció hoy en un comunicado el grupo islamista Hamás, que Gobierna 'de facto' el enclave.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó enfrentamientos con milicianos en este área, además de haber desmantelado un lanzacohetes de largo alcance, y localizado varios túneles, armas y dispositivos explosivos en la zona, según un comunicado, informa EFE. 

as.com

Gantz amenaza con retirar su apoyo a Netanyahu si no elabora un plan de posguerra para Gaza antes del 8 de junio

El ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz amenazó este sábado con abandonar el gobierno de emergencia si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no acuerda un plan para una Gaza de posguerra antes del 8 de junio,incluyendo quién podría gobernar el devastado enclave palestino.

En una conferencia de prensa, Gantz exigió al Gabinete de Guerra -compuesto por Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant- elaborar un plan de seis puntos antes del 8 de junio, a fin de que su partido centrista no abandone la coalición de Netanyahu.

Su ultimátum se produce días después de que Gallant ya contradijese públicamente a Netanyahu, al oponerse a cualquier gobierno que tenga un carácter militar en la Franja de Gaza una vez amainen los combates y demandando un plan postguerra.

as.com

Concentración en Madrid contra el "genocidio" de Palestina

Cientos de personas se han concentrado este sábado en la madrileña Plaza del Sol en la quinta movilización estatal contra el "genocidio" en Palestina, que se ha llevado a cabo en diferentes ciudades de España.

Durante la concentración, convocada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), se han portado principalmente banderas palestinas, así como alguna comunista, y se han escuchado lemas contra la guerra como "era un hospital, no una base militar".

Durante el acto, Marta Ramos, miembro de la RESCOP, ha señalado que "una vez más, se pretende pedir el alto al fuego y sobre todo, exigir al Gobierno de España que se ponga fin al comercio de armas con Israel".

Asimismo, la representante de RESCOP ha hecho un llamamiento a que se haga boicot a las empresas "cómplices que se están lucrando de la ocupación de Palestina y que lo hacen blanqueando el genocidio, dando una imagen de normalidad", informa EFE.

as.com

Hezbolá reivindica una decena de ataques contra Israel

El grupo chií libanés Hezbolá reivindicó este sábado una decena de ataques contra el norte de Israel en medio de una intensificación del fuego cruzado entre las dos líneas de la divisoria entre ambos países y un día después de dos ataques selectivos en el Líbano.

De acuerdo a los comunicados difundidos por el grupo chií, los combatientes de la formación armada tuvieron como objetivo varios lugares militares a lo largo de la jornada, como el cuartel de Branit o el del batallón Liman, entre otros, donde lanzaron cohetes, drones y "armas apropiadas". 

Uno de los ataques de esta mañana se produjo en respuesta a una acción israelí contra "pescadores civiles en Naqoura, en el Líbano", en referencia al ataque con un dron israelí de esta mañana contra un pescador que circulaba en moto y que resultó herido.

Los ataques de Israel han tenido hoy como foco en el sur del Líbano, pero ayer el Estado judío lanzó una acción contra el este del país de los cedros.

En esta zona oriental, el Ejército israelí confirmó que mató ayer a un miembro destacado del grupo suní Jamaa al Islamiya, identificado como Sharhabil Ali al Said, acusado de dirigir "muchos" ataques perpetrados recientemente contra el Estado judío, en ocasiones en cooperación con la rama libanesa del movimiento islamista palestino Hamás.

Ayer, murieron tres personas en un bombardeo similar contra Najjarieh, en el sur del Líbano, informa EFE. 

as.com

Unas 2.600 personas acuden a la manifestación pro palestina en Barcelona

Unas 2.600 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han manifestado este sábado por la tarde en el centro de la ciudad a favor de Palestina y contra Israel, simultáneamente a otras ciudades europeas, mientras que la organización ha asegurado que son 10.000 asistentes.

as.com

Ya son 800.000 los palestinos que han huido por la ofensiva sobre Rafah

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este sábado que son ya 800.000 los palestinos --casi la mitad del total de la población de la Franja de Gaza-- que han tenido que huir forzosamente desde el pasado 6 de mayo, cuando comenzó la incursión militar israelí sobre la región de Rafá, en el sur del enclave palestino.

"La gente se ha marchado hacia las zonas del centro y hacia Jan Yunis, donde hay numerosos edificios destruidos, en respuesta a las órdenes de evacuación para que la gente se marche hacia las supuestas zonas seguras", ha advertido Lazzarini en un mensaje publicado en la red social X.

El responsable de la UNRWA ha recordado que la población "se ha visto obligada a huir en múltiples ocasiones en busca de la seguridad que no han encontrado en ningún momento, ni siquiera en los refugios de la UNRWA". "Cuando la gente se mueve está expuesta, sin un tránsito seguro ni protección", ha asegurado.

Lazzarini considera que cada vez que se les obliga a huir dejan atrás parte de sus pertenencias: mantas, tiendas, utensilios de cocina y suministros básicos "que no pueden transportar". "Cada vez tienen que empezar de cero, una y otra vez", a denunciado.

as.com

Al menos 15 muertos en un bombardeo israelí en Yabalia

Al menos 15 personas han muerto y 30 más han resultado heridas este sábado en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, como consecuencia de un bombardeo israelí.

La aviación israelí ha bombardeado uno de los refugios en los que se alojan desplazados así como a ciudadanos que intentaban regresar a sus hogares en la zona, según ha informado la agencia de noticias oficial palestina, WAFA.

La mayoría de los heridos han sido trasladados al Hospital Kamal Adwan, en cuyo entorno también se han producido "violentos bombardeos", según el medio palestino.

Asimismo destaca que la situación humanitaria en el campo de refugiados de Yabalia es "catastrófica" como consecuencia de los bombardeos israelíes diarios y las familias buscan desesperadamente alimentos, agua y medicamentos.

Ni las ambulancias ni el personal de Defensa Civil tiene acceso a Yabalia y por tanto no puede recoger los cuerpos de los fallecidos y heridos, informa Europa Press. 

as.com

Las fuerzas israelíes recuperan el cadáver de un rehén secuestrado en Gaza

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este sábado de la recuperación del cuerpo del israelí Ron Benjamin, secuestrado en los ataques de las milicias gazatíes contra territorio israelí del pasado 7 de octubre.

"El cuerpo del secuestrado Ron Benjamin ha sido recuperado en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas israelíes y del Shin Bet", han informado las autoridades militares israelíes en un comunicado.

Benjamin habría sido "asesinado" durante el ataque del 7 de octubre en Mefalim y su cuerpo fue llevado a la Franja de Gaza por los propios milicianos palestinos, según la versión israelí.

El cuerpo de Benjamin estaba con los otros tres rehenes cuyos cadáveres fueron recuperados el viernes: Itzhak Gelerenter, Amit Buskila y Shani Louk. El procedimiento forense de identificación ha permitido informar a los familiares este sábado, informa Europa Press. 

as.com

Un petrolero con bandera panameña, alcanzado por un misil en el mar Rojo

Un petrolero de bandera panameña fue alcanzado hoy sábado por un misil en las costas de Yemen, lanzado por los hutíes, respaldados por Irán, según informó el Comando Central de Estados Unidos en su cuenta de X.

El ataque ocurrió aproximadamente a la una de la mañana (hora de Saná, capital yemení) e impactó en el barco petrolero M/T Wind, de propiedad y operación griega, aunque con bandera panameña.

Como resultado del ataque al petrolero, que había atracado recientemente en Rusia y se dirigía a China, sufrió inundaciones que provocaron la pérdida de propulsión y dirección.

Un barco de la coalición internacional respondió inmediatamente a la llamada de socorro del M/T Wind, pero no necesitó ayuda, indica además el comunicado del Comando Central.

La tripulación del petrolero pudo restablecer la propulsión y dirección y continuar hacia su destino.

as.com

Israel informa de 130 "terroristas" muertos en operaciones en Rafah

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la muerte de al menos 130 "terroristas" en operaciones militares desarrolladas por la Brigada Givati y por la 401ª Brigada de Combate del la 162ª División en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Los militares de la Brigada Givati llevan "varias semanas" con operaciones en el este de Rafah en las que han localizado numeroso armamento como decenas de fusiles, granadas, munición y armamento antiaéreo, así como túneles subterráneos. La Brigada ha dado cuenta de 80 "terroristas" muertos.

Meintras, la 162ª División está "profundizando la incursión" en el este de Rafah con operaciones contra "infraestructura terrorista" y edificios desde los que "terroristas" de Hamás han lanzado ataques contra las fuerzas israelíes.

Además han sido localizados "decenas" de túneles que están siendo ya explorados y destruidos. En total han informado de 50 "terroristas" muertos.

"El objetivo es eliminar y desmantelar la Brigada Rafah y su capacidad", ha explicado el comandante de la 52ª Brigada, el teniente coronel Daniel Hagari. "Ahora mismo estamos en la primera fase: la destrucción de los subterráneos. Vamos a hacer lo que sea necesario para destruir a esta brigada. Estamos haciendo todo lo posible para crear las condiciones para la vuelta de los rehenes a casa", ha argumentado, informa Europa Press. 

as.com

Manifestantes pro Palestina llenan el paseo de Gràcia de Barcelona

Una manifestación a favor de Palestina y contra Israel ha llenado este sábado por la tarde el paseo de Gràcia en Barcelona, en una marcha simultánea a otras ciudades europeas.

Desde las 17 horas aproximadamente, han recorrido todo el paseo de Gràcia, desde la avenida Diagonal hasta la plaza Cataluña, y durante el recorrido han simbolizado las víctimas de la guerra en Gaza tumbándose en masa a lo largo del Paseo.

Mientras desplegaban en horizontal una gran bandera palestina han coreado "Desde el río hasta el mar Palestina vencerá".

La pancarta de la cabecera mostraba la leyenda "Paremos el genocidio en Palestina. Basta de comercio de armas con Israel". 

Entre los asistentes han estado el candidato de Comuns Sumar a las elecciones europeas, Jaume Asens, y la dirigente de la CUP Laure Vega, informa Europa Press. 

as.com

Las pérdidas de las fuerzas rusas, según Ucrania

as.com

Nuevas manifestaciones propalestinas en Londres, París y Berlín

Este sábado se han producido nuevas manifestaciones y movilizaciones en contra de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza en ciudades como Berlín, París o Londres coincidiendo esta vez con el 76º aniversario de la Nakba o Catástrofe palestina tras la creación del Estado de Israel.

En Londres los manifestantes se han concentrado en el centro de la ciudad y han marchado hasta la sede del Gobierno, en la calle Downing, para exigir un alto el fuego y el cese de las ventas de armas a Israel.

"Los brutales ataques contra Gaza prosiguen a pesar de la presión por un alto el fuego y al creciente aislamiento de Israel", ha resaltado la coalición Paremos la Guerra en un comunicado previo a la marcha.

La Policía británica ha confirmado una detención por "liderar los cánticos" por un delito de "orden público agravado y presunto daño criminal" por corear consignas como "Intifada, Revolución" o "Gobierno británico, vigila tu espalda. Palestina está de vuelta", informa el diario 'Daily Mail'.

La manifestación de París ha denunciado la agresión militar contra la Franja de Gaza y ha reclamado un alto el fuego inmediato en una convocatoria en la que han participado diversas organizaciones.

Las personas asistentes han coreado consignas para denunciar la complicidad de la comunidad internacional en esta guerra "genocida" y han pedido al presidente francés, Emmanuel Macron, que se posicione con más contundencia a favor del alto el fuego.

Mientras, en Berlín, varias asociaciones, incluidas algunas judías, se han manifestado en favor de Palestina y para denunciar el "genocidio" de las fuerzas israelíes. Han criticado en particular la intención de Israel de tomar militarmente Rafah y han exigido el fin de la exportación de armamento alemán a Israel.

Unas 5.400 personas han secundado la convocatoria, según la Policía, muy por encima de las 2.000 que habían estimado inicialmente las autoridades. Los participantes han recorrido la distancia que separa el barrio de Kreuzberg hasta la sede del Ayuntamiento de Berlín, en Alexanderplatz, bajo el lema "Palestina será libre", informa Europa Press.

as.com

Cinco heridos en el ataque contra turistas en Afganistán están estables

Cinco personas -entre ellas una ciudadana española- que resultaron heridas en el ataque contra un grupo de turistas extranjeros que causó seis muertos en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, se encuentran hospitalizados y en condición estable, informó la ONG italiana Emergency.

"Se trata de una turista española, un lituano, un turista noruego, un ciudadano australiano y un afgano", explicó en un comunicado la organización, que señaló que todos ellos fueron trasladados la pasada madrugada al Centro Quirúrgico de Emergency, el principal hospital para víctimas de la guerra en Kabul.

"El ciudadano afgano fue el herido más grave, pero todos los pacientes se encuentran estables", agregó la ONG, informa EFE. 

as.com

Israel bombardea el vehículo de un comandante de Hezbolá en Siria

Un dron israelí ha bombardeado este sábado un vehículo que se desplazaba por la carretera que une Damasco con Beirut y en el que viajaban un comandante de Hezbolá y su escolta, sin que por el momento se haya informado de víctimas.

El vehículo fue atacado en la provincia de Damasco y quedó totalmente calcinado, según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en Londres pero con una amplia red de informantes dentro de Siria.

El Observatorio ha contabilizado en lo que va de año 39 ataques israelíes, incluidos 27 ataques aéreos y doce ataques con cohetes lanzados desde tierra, la mayoría contra infraestructuras militares. En total han provocado la muerte de 188 personas, doce de ellas civiles, informa Europa Press. 

as.com

Un tribunal ruso dictamina la incautación de activos de Deutsche Bank y Commerzbank

El Tribunal de Arbitraje de San Petersburgo ha ordenado como medida cautelar la incautación de propiedades, cuentas y valores de los bancos alemanes Deutsche Bank y Commerzbank en Rusia a tenor de una demanda presentada por una empresa conjunta de la cual es propietaria parcial la gasística Gazprom.

RusKhimAlians, formada por Gazprom y Rusgazdobycha, ha presentado cargos contra varias entidades financieras, entre ellas ambos bancos, que aportaron en la construcción de un estratégico proyecto de gas natural afectado por las sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania.

El tribunal ruso ordenó el viernes que los activos, cuentas y propiedades del grupo bancario UniCredit así como las acciones en dos subsidiarias, por valor de 463 millones de euros, como parte de una demanda paralela.

El tribunal, que ha fallado a favor de la 'venture', ha dictaminado así la incautación de activos y propiedades del Deutsche Bank por valor de 238 millones de euros y del Commerzbank por valor de 94 millones de euros, de acuerdo con la decisión publicada en la página web de la corte.

La corte ha prohibido por tanto al Deutsche Bank ejercer su participación del 100% en el capital autorizado de su filial rusa, así como al Deutsche Bank Technology Center LLC, informa EFE. 

as.com

Putin descarta tomar Járkov

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha negado que la renovada ofensiva sobre la provincia de Járkov tenga como objetivo hacerse con el control de la capital homónima, sino más bien establecer una zona de amortiguamiento para evitar que las fuerzas ucranianas continúen bombardeando las ciudades fronterizas rusas.

"En cuanto a lo que está sucediendo en el frente de Járkov, también es culpa de ellos, porque atacan y, lamentablemente, continúan bombardeando zonas residenciales de los territorios fronterizos, incluido Bélgorod", ha dicho el presidente Putin, según recogen agencias de noticias rusas.

"Los civiles están muriendo allí. Esto es obvio. Están disparando sobre el centro de la ciudad, en zonas residenciales. Ya dije públicamente que si esto continuaba, nos veríamos obligados a crear una zona de seguridad", ha contado.

"Eso es lo que estamos haciendo", ha subrayado Putin antes de explicar que las tropas del Ejército ruso avanzan en la región lo "estrictamente" planeado. En lo que respecta a Járkov, el jefe del Kremlin ha señalado que "no hay planes" a día de hoy para tomar la ciudad, la segunda en importancia tras la capital, Kiev.

as.com

Manifestaciones de apoyo a Palestina en Andalucía

Miles de andaluces han mostrado su solidaridad con el pueblo de Palestina con manifestaciones en las calles que se han sucedido este sábado en localidades de Jaén y Sevilla y que se prolongarán por el resto de las provincias de la región durante todo el fin de semana.

En Sevilla han sido unas 3.500 personas, según los organizadores, las que han participado en la manifestación desde las 12.00 del mediodía, con inicio en la Plaza del Altozano y llegada a la Plaza de la Encarnación.

Los manifestantes han coreado gritos para pedir el fin del genocidio y del comercio de armas y las relaciones de España con Israel, con la participación de muchas de las componentes de las acampadas que desde el pasado lunes se llevan a cabo en los campus de las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide.

Por su parte, en torno a un centenar de personas se han concentrado en la plaza de Santa María de la capital jiennense, sosteniendo una bandera palestina gigante para clamar por el “fin del genocidio israelí”, informa EFE. 

as.com

Al menos 30 hombres han muerto cruzando el río Tisza huyendo del reclutamiento forzoso en Ucrania

Al menos 30 hombres han muerto intentando cruzar el río Tisza que separa Ucrania de Hungría y Rumanía huyendo del país para evitar su reclutamiento forzoso desde el inicio de la escalada bélica en Ucrania, según cifras del propio Servicio Fronterizo ucraniano.

Este mismo viernes se ha recuperado el cuerpo de un hombre en la frontera con Rumanía. El cuerpo llevaba bastante tiempo en las aguas del río y no portaba ningún tipo de documentación.

"Es el 30º incidente trágico por intentos de cruzar el río Tisza. Os lo recordamos de nuevo: ¡No pongáis en peligro vuestras vidas!", ha publicado el organismo fronterizo ucraniano, según recoge la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

Los agentes fronterizo interceptan a diario a hombres que intentan salir del país tanto a través del río como utilizando documentos falsificados para cruzar los pasos oficiales. También hay cruces no oficiales a través de las fronteras con Eslovaquia.

Las autoridades rumanas han informado de que unos 11.000 hombres ucranianos han cruzado la frontera irregularmente desde el inicio de la escalada y ha confirmado 19 fallecidos, la mayoría ahogados en el río Tisza y los demás muertos por congelación en la zona montañosa, informa Europa Press. 

as.com

La presidenta de Georgia veta "ley rusa" sobre agentes extranjeros

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, vetó hoy la controvertida ley sobre agentes extranjeros aprobada por el Parlamento, aduciendo que obstruye el proceso de integración europeadel país caucásico, y exigió su inmediata derogación.

"Hoy he vetado la ley rusa. Por su contenido y su espíritu, es rusa y contradice nuestra Constitución y todos los estándares europeos. Obstruye nuestro camino a Europa", aseguró durante una intervención por televisión.

Zurabishvili adelantó que hoy, sábado, el veto será enviado al Parlamento, que aprobó esta semana dicha ley, que sus detractores comparan con la normativa que el Kremlin emplea para perseguir y acallar a la disidencia.

"La ley no puede ser objeto de ningún cambio o mejora. Debe ser derogada", afirmó.

Ahora, el Parlamento debe debatir y votar el veto presidencial, que puede ser rechazado por una mayoría simple de diputados, es decir, 76 de los 150 escaños de la cámara, informa EFE. 

as.com

Cinco heridos por un proyectil ruso en un barrio residencial de Járkov

El alcalde de la ciudad ucraniana de Járkov, Igor Terejov, ha anunciado este sábado en su cuenta de Telegram que cinco personas han resultado heridas por el impacto de un proyectil ruso sobre la capital de la región homónima, uno de los grandes epicentros actuales de la guerra en Ucrania.

"Se ha producido un ataque en un sector residencial. Varios edificios han sido destruidos y hay cinco heridos", ha hecho saber.

El responsable ucraniano de la administración regional, Oleg Sinegubov, ha anunciado después que entre los heridos hay dos niños, de 13 y 16 años, de carácter leve, informa Europa Press. 

as.com

Lavrov cree que el conflicto entre Rusia y Occidente está "en su apogeo"

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha manifestado este sábado que el conflicto entre Occidente y Rusia por la guerra de Ucrania está ahora mismo "en su apogeo" y Europa no volverá a mantener relaciones de concordia con Moscú "hasta dentro de, al menos, una generación".

En este sentido, Lavrov ha asegurado que semejante pronóstico "no solo es defendido por muchos rusos", sino que el propio Kremlin "considera correcta esta estimación".

"Tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana los países occidentales ahora se han puesto a difundir la tesis, abiertamente falsa, de que no nos detendremos en Ucrania", ha declarado Lavrov durante la XXXII Asamblea del Consejo de Política Exterior y de Defensa.

"Antes, los países occidentales partían del hecho de que la pertenencia de Ucrania a la OTAN iba a ser sagrada", ha añadido, "y ahora su retórica es diametralmente opuesta: Putin ganará Ucrania y luego atacará a la OTAN, por lo que todos deben armarse urgentemente hasta los dientes".

Lavrov ha criticado esta retórica como parte de un discurso cada vez más endurecido contra Rusia. "Estamos detectando un celo particular entre nuestros vecinos europeos en un momento en que la fase más aguda de la confrontación político-militar entre Rusia y Occidente está, por así decirlo, en pleno apogeo", ha añadido en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS, informa Europa Press. 

as.com

Corea del Norte dice haber probado con éxito un misil balístico con navegación "autónoma"

Corea del Norte afirmó este sábado que probó con éxito en la víspera un misil táctico balístico equipado con "un nuevo sistema "autónomo" de navegación, en un test que fue supervisado por el líder Kim Jong-un.

"La fiabilidad y precisión del sistema de navegación autónomo fueron verificados mediante el lanzamiento de prueba", señala en una nota la agencia norcoreana KCNA, que no dio más detalles del último test armamentístico de Pionyang.

Kim expresó su "gran satisfacción" por el "valor estratégico" derivado del resultado de este desarrollo armamentístico, y mostró su "alta apreciación" por los grupos de trabajo de ciencia y tecnología de defensa involucrados en el proyecto, según KCNA, informa EFE. 

as.com

Al menos 83 gazatíes muertos en las últimas 24 horas

Al menos 83 gazatíes murieron en el último día en la Franja de Gaza, lo que aumentó este sábado la cifra total de fallecidos a 35.386, tras una noche de intensos bombardeos en Yabalia, el norte del enclave, y nuevo movimientos de tropas en Rafah (sur).

"La ocupación israelí comete 9 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 83 muertos y 105 heridos durante las últimas 24 horas", detalló hoy en Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás, según el recuento en hospitales del enclave, informa EFE. 

as.com

El ejército ruso anuncia la toma de una nueva localidad cerca de Vovchansk

El ejército ruso anunció este sábado la toma de una nueva localidad cerca del bastión ucraniano de Vochansk, en la región nororiental de Járkov, escenario desde la pasada semana de una ofensiva rusa.

El parte de guerra precisa que las unidades del grupo Séver (Norte) lograron liberar la localidad de Staritsa "como resultado de activas acciones militares".

Además, añade, las tropas rusas "prosiguieron su avance a través de las líneas enemigas"

La nota castrense asegura que el ejército ruso rechazó cuatro contraataques de las unidades de asalto de las brigadas mecanizadas ucranianas, que habrían perdido hasta 150 hombres en esos ataques, informa EFE. 

as.com

Rusia derriba misiles lanzados en Bélgorod

Las defensas antiaéreas rusas derribaron hoy varios misiles y bombas aéreas lanzadas por el enemigo en la región fronteriza de Bélgorod, la más castigada por la guerra, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

El ataque, que tuvo lugar poco después del mediodía del sábado, incluyó dos misiles estadounidenses HARM y cuatro bombas aéreas francesas HAMMER, señala la nota castrense.

Según informa la agencia TASS, en la ciudad de Bélgorod, capital regional, se pudieron oír varias explosiones, tras lo que las autoridades cancelaron la alarma por ataque aéreo.

El domingo pasado una veintena de personas murieron en un ataque contra un edificio de viviendas en esa urbe, bombardeo del que Moscú responsabilizó a Kiev.

as.com

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias por el asesinato de los turistas españoles

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de "investigación preprocesal" por los asesinatos de tres españoles en Afganistán, este viernes.

Según ha informado el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional en una nota, "entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres de nacionalidad española, R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y E.S.V. nacida en Barcelona".

Tres españoles fueron asesinados el viernes en la ciudad de Bamiyán, y otro resultó herido cuando una persona abrió fuego contra un grupo de turistas en un mercado. En el atentado resultaron muertos tres ciudadanos afganos.

La nota explica que a última hora de ayer se recibió "Oficio de la Comisaría General de Información de la Dirección General de la Policía, comunicando que se había producido un tiroteo en Bamiyán (Afganistán) que se había cobrado 4 vidas, entre ellas 3 turistas extranjeros, y varias personas más habían resultado heridas".

as.com

Hamás destaca la oportunidad "histórica" para "desmantelar el proyecto sionista"

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el extranjero, Jaled Meshal, ha destacado que el Ejército israelí está en "retirada" tras ocho meses de ofensiva sobre la Franja de Gaza y ha resaltado que es una oportunidad "histórica" para "desmantelar el proyecto sionista".

"Estamos ante un momento histórico, una oportunidad de derrotar a Israel y desmantelar el proyecto sionista", ha afirmado Meshal en declaraciones recogidas por el diario palestino 'Filastin'.

Meshal considera que Israel está perdiendo su "confianza" y que la "resistencia" en la Franja de Gaza está "bien" y "se ha reposicionado en todas partes". Así, ha instado a las "masas" palestinas a seguir expresando su "ira" y a sostener el "levantamiento" hasta que cese la "agresión israelí". 

A nivel internacional ha pedido "asediar" las embajadas estadounidenses e israelíes de todo el mundo, mientras que los países árabes e islámicos deberían formar un frente político incluyente para "confrontar a la Administración estadounidense".

as.com

Sánchez anunciará el miércoles en el Congreso que España reconocerá un Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este sábado en un mitin del PSC en Barcelona que el Consejo de Ministros reconocerá al Estado palestino y ha dicho que así lo dirá la próxima semana durante su comparecencia en el Congreso: "Lo voy a anunciar en las Cortes Generales el próximo miércoles".

Sánchez ha criticado que desde el PP se niegue un Estado palestino y ha aludido al expresidente del Gobierno José María Aznar, al que ha replicado: "Pues claro que va a existir, y España lo va a reconocer".

as.com

El Estado Mayor de Ucrania asegura que sus fuerzas siguen manteniendo sus posiciones en el frente de Járkov

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha asegurado este sábado que las fuerzas rusas no han conseguido avanzar durante las últimas horas en el frente de la región de Járkov, en el noreste del país, escenario desde el viernes de 116 enfrentamientos.

Según los datos actualizados por el Estado Mayor en su página de Facebook, este sábado se han producido otros 22 enfrentamientos más, ocho de ellos en curso.

Rusia, en particular, ha lanzado nuevos ataques contra las poblaciones de Liptsi y Vovchansk, que el Ejército ucraniano ha conseguido responder. Esta última ciudad, gran objetivo a corto plazo de Rusia, se encuentra ahora mismo "prácticamente destruida", según ha informado el jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación en Ucrania, Andriy Kovalenko.

"Desafortunadamente, la ciudad de Vovchansk ha quedado prácticamente destruida por el enemigo, que la sigue atacando sin piedad con armas antiaéreas, pero aun así sigue sin capturarla", ha asegurado. Los combates continúan en la parte norte de la ciudad, donde "los defensores mantienen a los invasores bajo control", ha añadido.

as.com

Austria anuncia la reanudación de su financiación a la UNRWA

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria ha anunciado este sábado la reanudación de la contribución del país a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, suspendida durante la investigación a empleados de la agencia por su presunta implicación en la masacre del 7 de octubre en Israel.

Tras un análisis de la investigación y el plan de acción presentado por la oficina de investigación de la ONU, Austria ha decidido así reactivar el mecanismo de financiación que comenzará en verano y por el que el país entregará hasta finales de año 3,4 millones de euros a la agencia.

El Ministerio ha indicado que algunos de los fondos serán destinados a mejorar "los mecanismos de control interno" de la agencia de la ONU dado que "buena parte de la confianza se ha perdido":

as.com

El Gobierno recuerda que desaconseja viajar a Afganistán "bajo ninguna circunstancia"

El Gobierno ha recordado este sábado que desaconseja viajar a Afganistán "bajo ninguna circunstancia" por el riesgo de secuestros y atentados en todo el país, tal y como se recoge en las recomendaciones de viaje publicadas en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Ejecutivo ha incidido en ese mensaje después de que ayer se produjese un ataque a un grupo de seis turistas españoles en un mercado de la región de Bamiyán y que se ha saldado con la muerte de tres de ellos, en tanto que otro ha resultado herido de gravedad y ha sido intervenido quirúrgicamente en la capital afgana, Kabul.

Los dos españoles restantes del grupo han resultado ilesos y le han trasladado en conversación telefónica al Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que se encuentran bien en la capital a la espera de poder abandonar el país en las próximas horas.

as.com

El agresor del primer ministro eslovaco se declara culpable ante el juez

Juraj Cintula, detenido por disparar y dejar gravemente herido al primer ministro eslovaco, Robert Fico, se ha declarado este sábado culpable ante el tribunal que debe decidir sobre si lo mantiene en prisión preventiva, informan los medios locales.

La Fiscalía ha pedido esa medida contra el supuesto agresor, un hombre de 71 años que declaró estar en desacuerdo con las políticas de Fico, y que ha sido acusado por la Policía de asesinato premeditado, un delito que podría acarrearle una pena de entre 25 años y cadena perpetua.

as.com

Aumentan a 650.000 los palestinos que han huido de Rafá por la ofensiva de Israel

El número de palestinos que han huido de la ciudad de Rafá, ubicada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, a causa del recrudecimiento de la ofensiva militar israelí contra la ciudad hace más de una semana ha aumentado a 650.000, según ha señalado este sábado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

"Refugios improvisados se apiñan a lo largo de la playa y hasta la costa, mientras familias desesperadas intentan encontrar espacio para sobrevivir", ha explicado la responsable de la agencia, Louise Wateridge, en su cuenta de la red social X.

Israel ha intensificado sus ataques contra Rafá durante los últimos días, en lo que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, describe como una "operación precisa" contra 'batallones' del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). En la ciudad se encontraban cerca de 1,4 millones de personas antes del recrudecimiento de la ofensiva, la mayoría de ellos desplazados desde otras zonas del enclave.

as.com

Los talibanes arrestan a siete sospechosos del ataque contra turistas en Afganistán

Los talibanes informaron este sábado del arresto de siete sospechosos de participar en el ataque contra un grupo de extranjeros en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, en el que murieron tres turistas españoles y ocho personas resultaron heridas, una de ellas española.

"Hasta el momento han sido arrestadas siete personas en relación con estos incidentes”, dijo a EFE el portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno talibán, Abdul Matin Qani.

Además de los tres españoles en el ataque también murieron tres afganos.

as.com

El papa abraza a un israelí y un palestino y denuncia la "derrota histórica" de la guerra

El papa Francisco abrazó este sábado a un israelí y un palestino que han perdido familiares en la actual guerra, que tachó de "derrota histórica", durante un acto por la paz en la ciudad italiana de Verona (norte).

El pontífice argentino reunió a unas 12.500 personas en el famoso anfiteatro romano veronés, la Arena, en un evento sobre la paz en el que, entre otras cuestiones, abordó la guerra en la Franja de Gaza e Israel tras el ataque de los islamistas de Hamás del 7 de octubre.

Entre los testimonios escuchados, destacó el caso del israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres a manos de Hamás, y el del palestino Aziz Sarah, cuyo hermano fue asesinado por las tropas de Israel.

Ambos hablaron ante el papa y declararon haberse unido por "el dolor y el sufrimiento" que experimentaron, lo que hizo que todos los asistentes del anfiteatro se pusieran en pie y aplaudieran, también el propio papa a pesar de sus problemas de movilidad.

as.com

Un tribunal dictamina la incautación de activos de Deutsche Bank en Rusia

El Tribunal de Arbitraje de San Petersburgo ha ordenado como medida cautelar la incautación de propiedades, cuentas y valores del banco alemán Deutsche Bank en Rusia a tenor de una demanda presentada por una empresa conjunta de la cual es propietaria parcial la gasística Gazprom.

RusKhimAlians, formada por Gazprom y Rusgazdobycha, ha presentado cargos contra varias entidades financieras, entre ellas el banco alemán, que aportaron en la construcción de un estratégico proyecto de gas natural afectado por las sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania.

El tribunal ruso ordenó el viernes que los activos, cuentas y propiedades del grupo bancario UniCredit así como las acciones en dos subsidiarias, por valor de 463 millones de euros, como parte de una demanda paralela.

El tribunal, que ha fallado a favor de la 'venture', ha dictaminado así la incautacion de activos y propiedades del banco alemán por valor de 238 millones de euros, de acuerdo con la decisión publicada en la página web de la corte.

as.com

Israel continúa los combates en Yabalia mientras avanza hacia Rafah

El Ejército de Israel continuó la noche del viernes los combates en el campamento de refugiados de Yabalia, norte de Gaza, además de bombardear las proximidades de uno de sus hospitales y del Hospital materno Emiratí, al oeste de la ciudad de Rafah, donde las tropas siguen avanzando.

Según puedo comprobar EFE sobre el terreno, soldados y milicianos se enfrentaron cerca del barrio de Tal al Sultan, a pocos kilómetros al oeste de la urbe de Rafah, lo que "indicaría que las tropas avanzan hacia la ciudad".

En Yabalia, tropas terrestres y tanques participaron en nuevos combates contra milicianos de Hamás en las callejuelas del campamento, según un comunicado castrense, donde desmantelaron un lanzacohetes cargado; además de localizar varios túneles, armas y dispositivos explosivos en la zona.

En Rafah, el Ejército israelí aseguró haber matado, en una operación coordinada con fuerzas aéreas y terrestres, a un alto cargo de la Yihad Islámica Palestina, el segundo grupo armado con mayor presencia en Gaza después de Hamás.

as.com

Irán condena el "acto terrorista" en Afganistán que causó la muerte de tres españoles

El Ministerio de Exteriores de Irán condenó "el acto terrorista" del viernes contra turistas extranjeros en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, que causó la muerte de tres ciudadanos españoles y un afgano y dejo siete heridos.

"Mi solidaridad con las familias de las víctimas de este acto terrorista. Deseo la recuperación de los heridos", expresó este sábado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado.

Los tres españoles asesinados pertenecían a un grupo de 13 turistas que llegaron desde la capital afgana, Kabul, el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes.

El grupo fue atacado en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos. El Gobierno talibán informó ayer de que había arrestado a cuatro personas implicadas en el atentado, pero aseguró que continuarían hasta encontrar y castigar al resto de responsables.

as.com

Reino Unido estima que los ataques ucranianos en Crimea provocarán la dispersión de las fuerzas aéreas rusas

LaInteligencia militar británica estima que los ataques ucranianos contra posiciones rusas en la península de Crimea acabarán provocando la "dispersión" de los efectivos aéreos de Rusia desplegados allí, y que ya se encuentran bastante "degradados".

En su última evaluación publicada este sábado, el Ministerio de Defensa británico recuerda un último ataque ucraniano ocurrido el 14 de mayo que provocó la destrucción de dos aviones de combate MiG-31, una batería de misiles rusa SA-21 y un radar modelo Grave Stone en el aeródromo de Belbek.

El efecto acumulativo de estos ataques ha provocado una degradación general de la capacidad de Rusia para defender el espacio aéreo alrededor de Crimea; y al mismo tiempo demuestra la capacidad de Ucrania para impactar las operaciones de defensa aérea rusa", destaca el Ministerio de Defensa.

Por ello, Londres ve "muy probable que esto lleve a que Rusia tenga que dispersar sus activos aéreos para garantizar la supervivencia o correr el riesgo de perder más aviones, al tiempo que tendrá que reubicar los activos de defensa aérea desde otros lugares".

as.com

Diplomáticos españoles viajarán a Afganistán para repatriar cadáveres y mujer herida

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha informado de que diplomáticos españoles de las legaciones de Pakistán y Catar viajarán en las próximas horas a Afganistán para repatriar los cuerpos de los tres turistas catalanes fallecidos ayer en un atentado en este país, así como de una mujer, también catalana, que se encuentra herida grave, y otros dos viajeros también españoles que resultaron ilesos.

Albares ha explicado en una entrevista con la emisora RAC1 que, según el relato oral de los supervivientes del suceso, el ataque se produjo en la tarde de ayer en la zona del mercado de la ciudad Bamiyán, cuando un hombre apareció en un callejón y empezó a disparar indiscriminadamente.

El ministro ha señalado que, como consecuencia de ello, quedó afectado un grupo de seis turistas españoles, de los que solo ha precisado que cuatro eran catalanes, y con cuyas familias ya se ha puesto en contacto su ministerio. Todos han sido identificados.

as.com

Hamás rechaza el muelle de ayuda de EEUU en Gaza e insiste en la reapertura de los pasos terrestres

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha insistido este viernes que no acepta la existencia del muelle provisional de ayuda instalado por Estados Unidos en la Franja de Gaza al entenderlo como una avanzadilla de una posible intervención extranjera en el enclave e insistido en la reapertura inmediata de los pasos por tierra a Gaza para reanudar e incrementar la asistencia.

"Tanto nosotros como el resto de las facciones de la resistencia palestina afirmamos el derecho de nuestro pueblo a recibir toda la ayuda que necesita a la luz de la catástrofe humanitaria creada por la ocupación en su brutal agresión contra la Franja de Gaza", hace saber Hamás en un comunicado recogido por el diario 'Filastin', próximo al movimiento islamista.

Hamás también ha estimado que "ninguna ruta marítima representa una alternativa a la apertura de todos los cruces terrestres bajo supervisiónpalestina".

Reino Unido anunció este viernes el envío de un primer cargamento de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos como parte de una iniciativa internacional, con Emiratos Árabes Unidos, formado por 8.400 'kits' que incluyen plásticos para montar refugios temporales.

as.com

El español herido en Afganistán se encuentra en estado "crítico pero consciente" tras ser operado en Kabul

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado este sábado que el español herido en el ataque de ayer en la provincia afgana de Bamiyán, que costó la vida a otros tres ciudadanos españoles, se encuentra en estado "crítico pero consciente" tras ser operado en la capital, Kabul.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Albares ha confirmado que el ataque ha dejado tres españoles fallecidos, uno herido y dos ilesos, y ha anunciado el comienzo del procedimiento de repatriación con la colaboración de la delegación de la Unión Europea en el país centroasiático.

Albares, citando a uno de los supervivientes, ha explicado que el ataque fue efectuado por al menos un individuo armado que "apareció de un callejón, disparando" contra los presentes en un mercado de la provincia, una zona muy castigada por la insurgencia talibán antes de llegar al poder en el país, como demuestra la destrucción de los históricos budas de la región.

as.com

ERC admite que el apoyo a Sánchez le pudo pasar factura el 12M y emplaza a PSC y Junts a "desencallar" la situación

La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, ha reconocido que el apoyo de su grupo al Gobierno de Pedro Sánchez le ha podido pasar factura en las elecciones catalanas del pasado domingo, en las que perdió 13 escaños, aunque cree que este resultado se debe a varios factores.

En cualquier caso, ha recalcado que irán a la oposición y que corresponde a PSC y Junts "desencallar" la situación. En una entrevista con el programa 'Parlamento' de RNE, recogida por Europa Press, Bailac ha apelado a la reflexión interna de su formación, que ha dejado varias dimisiones como la del candidato Pere Aragonès, para analizar el resultado electoral del pasado domingo.

Al respecto, la portavoz de ERC en el Senado considera que uno de estos factores puede ser en "clave estatal", con el apoyo de su grupo al Ejecutivo de Sánchez, aunque también cree que hay otras variables como haber gobernado estos últimos años en Cataluña.

"Un Gobierno que ha sido transformador, que ha sido pionero en muchos aspectos, pero que ha contado con una minoría en el Parlamento de Cataluña y que ha tenido una gran oposición en los últimos meses", ha agregado la portavoz de ERC en el Senado.

as.com

La UE condena el ataque que ha dejado a tres turistas españoles muertos en Afganistán

La Unión Europea (UE) condenó anoche el tiroteo de este viernes en Afganistán que ha dejado a tres turistas españoles muertos y a otro más herido mientras visitaban la ciudad de Bamiyán, la capital de la provincia homónima en el centro del país, famosa por albergar las estatuas de Budas destruidas por los talibanes en 2001.

"Condenamos enérgicamente el ataque armado contra un grupo de turistas extranjeros que visitaban Bamiyán, en Afganistán. Nuestros pensamientos están con los familiares y seres queridos de las víctimas que perdieron sus vidas y los heridos en el ataque", afirmó en un comunicado la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (el cuerpo diplomático de la UE), Nabila Massrali.

Al menos tres ciudadanos españoles murieron y otro resultó herido en el tiroteo, informaron a EFE fuentes oficiales que señalaron la existencia de un cuarto fallecido, en este caso de nacionalidad afgana, que viajaba con los turistas.

as.com

Los tres catalanes asesinados en Afganistán viajaban en un grupo de trece turistas

Los tres catalanes asesinados ayer viernes en un ataque en la ciudad de Bamiyán, capital de la provincia homónima de Afganistán, pertenecían a un grupo de 13 turistas que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes.

"Los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos", ha dicho este sábado a EFE el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed.

as.com

Israel anuncia la muerte de un jefe de logística de Yihad Islámica en la ciudad de Rafá

El presunto responsable de operaciones logísticas de Yihad Islámica en la ciudad de Rafá, en el sur de Gaza, ha muerto como consecuencia de un bombardeo israelí, según han hecho saber los militares en un comunicado sin que la organización, de momento, se haya pronunciado al respecto.

"Como parte de su papel, (el miliciano) era responsable de preparar al enemigo de cara a las maniobras del Ejército israelí en Rafá", según el comunicado militar.

Esta madrugada, Israel informó de la muerte del comandante Islam Jamaise de las Brigadas Al Quds, el brazo armado de Yihad Islámica, ha muerto como resultado de una serie de ataques en la ciudad cisjordana de Yenín (norte), que se saldaron con al menos ocho heridos, según han informado las Fuerzas de Defensa de Israel. Yihad Islámica confirmó poco después al muerte de Jamaise, jefe del llamado Batallón de Yenín.

as.com

Más de 8.300 militares españoles han participado en la misión de la UE en Mali que finaliza este sábado

Las Fuerzas Armadas españolas han contribuido desde 2013 con más más de 8.300 militares a la misión EUTM Mali de la Unión Europea, que llega a su fin este sábado.

Según informó el Departamento que dirige Margarita Robles, la misión fue autorizada el 30 de enero de 2013 por el pleno del Congreso de los Diputados con un máximo de 50 militares en un principio. Desde entonces, España ha contribuido con más de 8.300 militares, con cuatro generales españoles al mando en los últimos 11 años, en los que han instruido más de 20.000 miembros de las Fuerzas Armadas de Mali, y se han llevado a cabo 110 Proyectos de Impacto Rápido y 80 donaciones.

Siguiendo la cronología, el 1 de abril de 2013 se desplegaron las primeras fuerzas españolas para la operación EUTM-Mali. El 18 de junio de 2013, la Comisión de Defensa autorizó un aumento del contingente hasta 110 militares, así como los elementos de apoyo necesarios.

as.com

Milei, Le Pen y Ventura estarán presentes este fin de semana en el 'Europa Viva 24' de Vox

El presidente de Argentina, Javier Milei; la diputada de la Asamblea Nacional de Francia y candidata a la presidencia de la República, Marine Le Pen; y el presidente de Chega y diputado en Portugal, André Ventura, entre otros, estarán presentes este fin de semana en el 'Europa Viva 24' de Vox que se celebrará en Vistalegre.

Este sábado y mañana domingo, subraya Vox, Madrid se convertirá en el "epicentro de los movimientos patrióticos de todo el mundo", ya que un "importante" número de líderes internacionales se darán cita en 'Europa Viva 24', una convención que tendrá lugar a escasas semanas de la celebración de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

En 2022, con motivo del 'Viva 22' y todavía como candidato de La Libertad Avanza, el presidente Milei participó en la "gran celebración anual" de Vox. El pasado mes de diciembre, el líder de este partido, Santiago Abascal, estuvo presente en Buenos Aíres en su toma de posesión como presidente de la República de Argentina.

as.com

Aragonès lamenta el "trágico asesinato" de tres turistas catalanes en Afganistán

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha lamentado el "trágico asesinato" el viernes de tres ciudadanos catalanes en Afganistán y ha asegurado que "Cataluña está a vuestro lado en estos momentos dolorosos y trágicos".

as.com

El ministro para la Diáspora de Israel considera a Sánchez "responsable" de que haya "más víctimas" en Gaza

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, afirma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "uno de los peores" líderes políticos del mundo y lo considera incluso "responsable" de que haya "más víctimas" en la Franja de Gaza y se retrase la liberación de los rehenes, por iniciativas como la de reconocer a corto plazo el Estado palestino, un "premio" para el terrorismo a su juicio.

Chikli, uno de los líderes internacionales invitados este fin de semana al evento político 'Europa Viva 24' organizado por Vox en Madrid, afirma en una entrevista a Europa Press que "líderes como Sánchez hacen que la guerra (en la Franja de Gaza) dure más", porque "anima a Hamás a seguir luchando y da "esperanza" a otros actores de la zona como Hezbolá o Irán.

El ministro insiste en que el presidente español tiene "la brújula moral rota" y le reclama mayor solidaridad hacia Israel ante "las peores masacres contra judíos desde el Holocausto", en alusión a los atentados perpetrados el 7 de octubre.

La lista de reproches incluye una supuesta falta de contundencia en la condena al ataque iraní de abril y la rueda de prensa ofrecida por Sánchez en el lado egipcio del paso de Rafá en noviembre y que, según Chikli, fue "contra Israel". Aspiraba, en su opinión, a "aprovecharse" de la liberación de los rehenes, hasta el punto de que no considera siquiera que Sánchez haya "visitado" Israel, porque "no basta con estar sólo físicamente".

as.com

La ONU asegura que el PMA gestionará la ayuda humanitaria del corredor marítimo a Gaza

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha celebrado este viernes el desembarco de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por primera vez a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos, y ha asegurado que será el Programa Mundial de Alimentos (PMA) quien gestionará la recepción y el envío de dicha ayuda. "Naciones Unidas acoge con satisfacción cualquier esfuerzo encaminado a garantizar que la ayuda humanitaria llegue a Gaza.

Por ello, agradecemos a Estados Unidos, así como a Chipre, con el apoyo de otros Estados miembros, el mantenimiento del corredor marítimo como ruta adicional para la ayuda a Gaza", ha manifestado el portavoz en alusión a este "esfuerzo multinacional".

"Hemos acordado prestar apoyo para recibir y organizar el envío de ayuda, siempre que respete la neutralidad e independencia de nuestras operaciones. Por lo tanto, estamos procediendo en ese entendimiento, y vamos a ver cómo funciona", ha señalado.

as.com

Israel mata a un comandante de la Yihad islámica

El Ejército de Israelmató esta madrugada a un comandante de la Yihad Islámica en la ciudad de Yenín, en el norte del territorio ocupado de Cisjordania y foco de resistencia armada palestina, en un ataque aéreo contra el edificio en el que se encontraba.

"Según la inteligencia del servicio interior, un avión de combate y un helicóptero de la Fuerzas Armadas atacaron un complejo utilizado como centro de operaciones" en Yenín, detalló este sábado un comunicado castrense.

En el ataque murió Islam Khamaysa, comandante de la Brigada de Yenín y afiliado de Al Quds, la rama armada de la Yihad Islámica Palestina. Según el Ejército israelí, Khamaysa había estado involucrado en diferentes ataques en la zona, incluida la muerte a tiros de un israelí en el asentamiento cercano de Hermesh en mayo de 2023.

En un comunicado, la Yihad Islámica Palestina lamentó la muerte de su comandante en Yenín, y denunció que el uso de "fuerza aérea" suponía un "avance peligroso" en la escalada de violencia que vive Cisjordania.

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido dos años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el pasado 7 de octubre hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques entre los hutíes de Yemen y EEUU y Reino Unido. En la madrugada de este domingo, Irán ha respondido a Israel con un ataque sin precedentes. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com
Normas