NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Guerra Israel - Hamás: últimas noticias del 12 de noviembre de 2023

Actualizado a
An Israeli soldier in a tank participates in a military drill near Israel's border with Lebanon in northern Israel, October 26, 2023. REUTERS/Lisi Niesner
Israel ataca en Siria
as.com

Scholz: "No creo que una petición de alto el fuego inmediato sea correcta"

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha manifestado este domingo su rechazo a un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, puesto que serviría para que Hamás se recuperara de la ofensiva militar israelí.

"No creo que la petición de un alto el fuego inmediato o una pausa larga sea correcta porque significaría que Israel dejaría a Hamás recuperarse", ha afirmado Scholz durante un acto del periódico local 'Heilbronner Stimme'.

Scholz defiende, en cambio, "pausas humanitarias" que faciliten la entrada de ayuda humanitaria o la evacuación de ciudadanos extranjeros.

as.com

La UE pide a Israel "máxima contención"

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha pedido a Israel "la máxima contención" en respuesta a los ataques y combates en zonas de hospitales de la Franja de Gaza.

"El Derecho Internacional Humanitario estipula que los hospitales, los suministros médicos y los civiles dentro de hospitales deben ser protegidos (...). En este contexto, instamos a Israel a ejercer la máxima contención para garantizar la protección de los civiles", ha apuntado Borrell en un comunicado oficial.

Borrell condena además "el uso de hospitales y civiles como escudos humanos" por parte de Hamás. "Los civiles deben poder abandonar la zona de combate. Estas hostilidades están afectando gravemente a los hospitales y están causando un número espantoso de víctimas entre los civiles y el personal médico", ha resaltado.

as.com

Egipto y Qatar negocian para liberar a 80 rehenes de Hamás

Egipto y Qatar están mediando con Israel y el grupo islamista Hamás para la liberación de unos 80 rehenes, todos civiles israelíes, a cambio de un alto el fuego temporal y del compromiso del Estado judío para dejar de atacar centros sanitarios, informaron a EFE tres fuentes conocedoras del estado del proceso.

Una fuente de seguridad egipcia dijo en condición de anonimato que se ha llegado a un "acuerdo preliminar" para liberar a unos 80 civiles que serán elegidos por Hamás "a cambio de un alto el fuego temporal" y de que Israel se mantenga "alejado de objetivos sanitarios, incluidos hospitales".

Por su parte, dos fuentes palestinas en El Cairo añadieron que el grupo islamista se ha comprometido a liberar a "niños y ancianos israelíes", algunos de ellos con doble nacionalidad, mientras que Hamás también exige la liberación de menores y mujeres palestinas en cárceles de Israel y la entrada de combustible a la Franja de Gaza.

as.com

UE condena a Hamás por uso de civiles y hospitales como "escudos humanos" en Gaza

La Unión Europea (UE) condenó el domingo al movimiento islamista palestino Hamás por usar a "hospitales y civiles como escudos humanos" en la Franja de Gaza y urgió a Israel a usar la "máxima contención" para proteger a los civiles en la guerra en curso.

"La UE condena el uso de hospitales y civiles como escudos humanos por Hamás" y está "profundamente preocupada por el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza", declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en un comunicado.

Sus declaraciones se producen cuando el mayor hospital de Gaza, Al Shifa, es blanco de bombardeos. Hamás afirmó este domingo que uno de los ataques destruyó el departamento de cardiología del centro hospitalario.

as.com

Hamás "interfiere" en impedir la evacuación de bebés, afirman las FDI

Según informa la BBC, Las Fuerzas Armadas de Israel trabajan para “facilitar y ayudar” en la evacuación de bebés del hospital Al-Shifa, pero la “intromisión” de Hamas lo está retrasando,

Así lo aseguró el portavoz de las FDI, Richard Hecht. "Estamos tratando de llegar a una solución, tal vez a través de un tercero. Estamos tratando de hacer avanzar esto". 

El coronel Hecht dijo que aún no se han recogido los 300 litros de combustible entregados por las FDI anoche en un lugar cercano al hospital. Dijo que si se entregaba el combustible, el hospital podría operar incubadoras.

as.com

El jefe del hospital de Gaza informa de un ataque aéreo contra un edificio residencial

Según informa la CNN, al menos 13 personas murieron en la Franja de Gaza como consecuencia de un ataque en la ciudad de Khan Yunis como consecuencia de un ataque contra un edificio residencial. La cadena norteamericana aseguró que el edificio que sufrió el ataque se encuentra cerca de la frontera con Egipto. 

as.com

Netanyahu no descarta llegar a un posible acuerdo con Hamas para la liberar a los rehenes

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señaló este domingo que su país se encuentra trabajando a contrarreloj y haciendo "todo lo posible" para la liberación de los más de 200 rehenes que siguen a manos del grupo islamista Hamás, con el que no descarta alcanzar un "posible acuerdo".

En una entrevista que ofreció este domingo al canal CNN, Netanyahu manifestó que la liberación de los rehenes supone uno de los dos objetivos de guerra de Israel (el otro es "destruir a Hamás"), y que trabajan para ello las 24 horas del día.

Durante otra entrevista ofrecida hoy a la cadena estadounidense NBC, el primer ministro israelí dejó entrever que en estos momentos habría "un acuerdo potencial" de cara a la liberación de los secuestrados desde los ataques del pasado 7 de octubre.

as.com

Grupo de 32 brasileños deja la Franja de Gaza y se encuentra en Egipto para repatriación

Un grupo de 32 brasileños dejó en la madrugada de este domingo la Franja de Gaza y después de varias semanas en espera consiguió cruzar la frontera a Egipto, donde embarcarán para Brasil, informaron fuentes oficiales.

"El grupo de 32 brasileños y sus familias ya están en territorio egipcio, donde fueron recibidos por un equipo de la Embajada de Brasil en El Cairo, responsable de la fase final de la operación de repatriación", publicó la Cancillería en su perfil de la red X.

En la misma red social (antes Twitter), el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, escribió que "los brasileños ya han cruzado la frontera y se encuentran en Egipto, desde donde regresarán sanos y salvos a Brasil en la Operación Retorno en Paz".

as.com

Cierran a nuevos pacientes los dos principales hospitales de Gaza

Situación crítica en los dos principales hospitales de Gaza, A Shifa y Al Qus, que han tenido que cerrar a nuevos pacientes como consecuencia de los ataques de Israel. Se han quedado sin suministros, por falta de combustible y medicinas que hacen todavía más complicada la extrema situación que vive la ciudad palestina.

as.com

Jordania pide a Borrell que se posiciones contra "los crímenes de guerra" de Israel

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, pidió este domingo al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que los Veintisiete exijan el fin de la guerra en la Franja de Gaza y se posicionen contra "los crímenes de guerra" de Israel.

"Hablé con Josep Borrell sobre la necesidad de una postura de la UE que exija el fin de la guerra israelí y de los crímenes de guerra contra mujeres, niños y bebés en incubadoras en Gaza", dijo Safadi en su cuenta de X (antes Twitter).

El jefe de la diplomacia jordana reclamó que los Veintisiete definan una postura "sobre los crímenes de guerra en Israel" en base a los "fundamentos legales y morales" que invocaron para rechazar la invasión rusa de Ucrania.

"Israel cruzó todas las líneas rojas legales, éticas y humanitarias en su bárbara guerra contra los habitantes de Gaza. Sin embargo, la comunidad internacional y sus organizaciones clave ni siquiera han exigido un alto el fuego", lamentó Safadi.
 

as.com

Jordania pide a Borrell que la UE se posicione contra "los crímenes de guerra" de Israel

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, pidió este domingo al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que los Veintisiete exijan el fin de la guerra en la Franja de Gaza y se posicionen contra "los crímenes de guerra" de Israel.

"Hablé con Josep Borrell sobre la necesidad de una postura de la UE que exija el fin de la guerra israelí y de los crímenes de guerra contra mujeres, niños y bebés en incubadoras en Gaza", dijo Safadi en su cuenta de X (antes Twitter).

El jefe de la diplomacia jordana reclamó que los Veintisiete definan una postura "sobre los crímenes de guerra en Israel" en base a los "fundamentos legales y morales" que invocaron para rechazar la invasión rusa de Ucrania.

as.com

La ministra británica de Interior condena las agresiones en la protesta propalestina

La ministra británica de Interior, Suella Braverman, condenó este domingo los cánticos antisemitas y la agresión de manifestantes y contramanifestantes en la protesta propalestina del sábado y consideró necesario "tomar medidas".


La ministra conservadora, muy criticada por los partidos de la oposición por su opinión sobre las fuerzas del orden, escribió hoy en su cuenta de X (antes Twitter) que son "profundamente preocupantes" las distintas formas de racismo y afirmó que "esto no puede continuar". Agradeció a los agentes por su labor ante la agresión de la víspera y calificó de "barbaridad" que algunos resultaran con heridas.

"Los cánticos, pancartas y parafernalia enfermiza, incendiaria y, en algunos casos, claramente criminales que se exhibieron abiertamente en la marcha marcan un nuevo mínimo", añadió.

as.com

Un ataque desde Líbano deja varios heridos graves en Israel

Una decena de civiles israelíes resultaron heridos este domingo por un ataque con misiles desde el Líbano, informó el Ejército israelí, que agregó que sus tropas respondieron con artillería y atacaron desde el aire a dos "células terroristas" que se preparaban para disparar contra su territorio. El ataque ha sido reivindicado por Hezbolá.

"Hace poco tiempo, terroristas lanzaron misiles antitanques hacia la zona de Dovev, en el norte de Israel. Varios civiles resultaron heridos como resultado de los lanzamientos. La artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel está atacando el origen del lanzamiento", informó la portavocía militar.

Explicó que sus tropas atacaron por aire a "una célula terrorista en una zona civil del Líbano que pretendía abrir fuego hacia territorio israelí" y a otra que "intentaba lanzar misiles antitanque hacia el norte de Israel".

El servicio de emergencias médicas israelí Maguén David Adom señaló que sus paramédicos trataron a 10 heridos, de los cuales, según medios locales, hay al menos cuatro en grave estado.

as.com

Quinientos ciudadanos extranjeros evacuados de Palestina por el paso de Rafah

Unos 500 ciudadanos extranjeros o con doble nacionalidad y al menos siete palestinos heridos cruzaron hoy desde la Franja de Gaza hacia Egipto en una nueva jornada de evacuación a través del paso fronterizo de Rafah, reabierto este domingo tras permanecer cerrado los últimos dos días.

El secretario general de la Media Luna Roja en el Norte del Sinaí, Raed Abdel Nasser, dijo en declaraciones a la prensa que siete heridos llegaron en ambulancias a territorio egipcio desde el enclave palestino con siete acompañantes.

Todos ellos fueron trasladados a hospitales del norte del Sinaí, en especial el centro hospitalario de Al Arish, el más próximo a la frontera, situado a 40 kilómetros de distancia de Rafah.

Según Nasser, también fueron evacuados un grupo de 500 "titulares de nacionalidad extranjera y con doble nacionalidad", entre ellos brasileños y rusos, sobre las 15.00 horas local.

as.com

Herido un casco azul de la ONU en la frontera entre Israel y Líbano

Un militar de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha resultado herido tras ser alcanzado por una bala cerca de Al Qawzá, en el sur de Líbano, sin que por el momento haya trascendido su nacionalidad. En el contingente participan más de 600 militares españoles.

El incidente se produjo poco después de medianoche, en la noche del sábado al domingo, donde se produjo "un intenso tiroteo", ha informado la FINUL en un comunicado. Uno de los militares de la FINUL "resultó alcanzado por una bala y fue operado". "Se está recuperando y está estable", ha destacado la misión de la ONU.

El contingente internacional ha señalado que "el origen del disparo se desconoce en este momento" y se ha abierto una investigación al respecto.

"Cualquier ataque cerca de posiciones de la FINUL o la utilización de nuestras posiciones para lanzar ataques a través de la Línea Azul (fronteriza) es inaceptable, sea por el motivo que sea", ha advertido la FINUL.

as.com

Un nuevo desastre se cierne sobre Gaza: el jueves la franja se quedará sin comunicaciones

Las comunicaciones telefónicas y de Internet de la Franja de Gaza quedarán definitivamente interrumpidas el próximo jueves debido a la falta de suministro de combustible, según ha asegurado este domingo el ministro de Comunicaciones del Gobierno palestino, Yitzhak Sidr.

La falta de comunicaciones "agravará el desastre humanitario" para la población palestina de la Franja de Gaza, ha destacado Sidr en declaraciones recogidas por la agencia de noticias palestina WAFA.

En particular afectará a organizaciones como la Defensa Civil, la Media Luna Roja y otras organizaciones palestinas, "lo que implica que se perderán muchas vidas".

"Estas acciones son una violación del Derecho Internacional", ha resaltado Sidr, que ha pedido "a todas las instituciones internacionales; a la Media Luna Roja Árabe, a la Cruz Roja, a los organismos de Derechos Humanos y a las organizaciones de la sociedad civil que intervengan de inmediato para que entre el combustible en la Franja de Gaza".

as.com

Cierran dos hospitales de la franja de Gaza por la falta de electricidad

Las autoridades palestinas han anunciado este domingo que los hospitales Al Shifa y Al Quds, en la Franja de Gaza, han quedado fuera de servicio tras los crecientes ataques registrados en las inmediaciones y ante la falta de electricidad.

Un portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí ha confirmado que se han suspendido las operaciones en el hospital Al Shifa y ha especificado que ya no es viable ofrecer servicios médicos en el centro, especialmente tras la muerte de cinco pacientes --dos de ellos bebés prematuros—a causa de los apagones. Asimismo, ha señalado que más de un centenar de cuerpos se encuentran aún en el hospital sin la posibilidad de ser enterrados.

Los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) continúan en las inmediaciones del hospital, donde el Ejército de Israel asegura que se encuentra el "cuartel general" del grupo armado palestino.

Fuentes palestinas han indicado que miles de médicos, pacientes y personas desplazadas se encuentran atrapadas en la zona sin electricidad ni suministros suficientes.

as.com

Tres militares rusos muertos tras una explosión

Las autoridades ucranianas han informado este domingo de que al menos tres militares rusos han muerto en un ataque contra el cuartel general del Ejército ruso en la ciudad de Melitópol, que se encuentra bajo ocupación de las tropas rusas en el marco de la invasión de Ucrania.

La Inteligencia de Ucrania ha indicado en un comunicado que "la acción de venganza, que ha sido llevada a cabo por representantes del movimiento de resistencia local, ha tenido lugar en la calle Dimitro Dontsov" en la región de Zaporiyia.

Así, ha explicado que enel lugar se ha registrado una fuerte explosión durante un encuentro en el que participaban varios militares y miembros del Servicio Federal de Seguridad. Una hora antes de la reunión, las tropas rusas habían cerrado el tráfico en las inmediaciones.

El ataque se produce pocos días después de que otros cinco militares rusos murieran en un ataque contra una base militar rusa en Skadovsk, que se encuentra en la zona de la región de Jersón bajo control de las tropas rusas.

as.com

Putin integra al grupo Wagner en la Guardia Nacional rusa tras la muerte de Prigozhin

La Inteligencia de Reino Unido ha indicado este domingo que existe una alta posibilidad de que gran parte de los mercenarios del Grupo Wagner estén pasando a formar parte de la Guardia Nacional de Rusia.

El Ministerio de Defensa británico ha aventurado en un comunicado que el brazo de la Guardia Nacional rusa formado por miembros del Grupo Wagner estará encabezado por Pavel Prigozhin, hijo del difunto líder del grupo, Yevgeni Prigozhin, que falleció en un accidente aéreo.

Reino Unido, que considera al grupo como organización terrorista, ha afirmado que es probable que otros miembros se hayan sumado a la empresa militar privada rusa Redut, que cuenta con unos 7.000 efectivos.

Así, ha señalado que el Gobierno ruso ejerce ahora un "mayor control sobre las actividades del Grupo Wagner y su antiguo personal tras el motín de julio de 2023" y ha afirmado que cientos de combatientes se han unido a las fuerzas especiales chechenas Ajmat.

as.com

Cuarenta hispano-palestinos son evacuados de Gaza

Un primer grupo de unos 30 o 40 palestino-españoles saldrá mañana lunes de la Franja de Gaza por el cruce de Rafah a Egipto, desde donde serán evacuados a España, adelantó a EFE el coordinador de la comunidad española en el enclave, Salah Awad El Sousi.

Por primera vez desde que empezó la guerra, los españoles residentes en la Franja han recibido confirmación oficial del consulado español de Jerusalén sobre los planes de evacuación y esta noche tendrán conocimiento de la lista con los nombres incluidos en la primera tanda, explicó El Sousi.

as.com

Erdogan pide a Occidente que ejerza "más presión sobre Israel"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan ha pedido este domingo a los países occidentales que ejerzan "mayor presión sobre el Gobierno de Israel para parar la guerra en Gaza y facilitar un alto el fuego".

"Hay que aumentar la presión de Estados Unidos sobre Israel, presionando a Estados Unidos. Hay que aumentar la presión de Occidente sobre Israel", dijo Erdogan a la prensa turca en el avión en el que regresaba poco antes de medianoche de la cumbre de países musulmanes y árabes en Riad.

Destacó especialmente un posible papel de los países del Golfo como potencias capaces de influir en los Estados occidentales con las que mantienen relaciones y hacer aumentar la presión sobre Israel.

El mandatario recordó la votación del mes pasado en la Asamblea general de Naciones Unidas, en la que 120 países se habían pronunciado a favor de un alto el fuego inmediato, y solo 14 en contra, con 45 abstenciones.

Erdogan prometió intensificar su labor diplomática, mediante llamadas telefónicas, para convencer a algunos de los países que se habían abstenido, y especialmente a Hungría -que votó en contra de la resolución- con cuyo primer ministro, Viktor Orbán, mantiene una buena relación.

as.com

Turquía pide a Occidente mayor presión sobre Israel

Los países occidentales deberían ejercer mayor presión sobre el Gobierno de Israel para parar la guerra en Gaza y facilitar un alto el fuego, ha pedido este domingo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"Hay que aumentar la presión de Estados Unidos sobre Israel, presionando a Estados Unidos. Hay que aumentar la presión de Occidente sobre Israel", dijo Erdogan a la prensa turca en el avión en el que regresaba poco antes de medianoche de la cumbre de países musulmanes y árabes en Riad.

Destacó especialmente un posible papel de los países del Golfo como potencias capaces de influir en los Estados occidentales con las que mantienen relaciones y hacer aumentar la presión sobre Israel.

El mandatario recordó la votación del mes pasado en la Asamblea general de Naciones Unidas, en la que 120 países se habían pronunciado a favor de un alto el fuego inmediato, y solo 14 en contra, con 45 abstenciones.

Erdogan prometió intensificar su labor diplomática, mediante llamadas telefónicas, para convencer a algunos de los países que se habían abstenido, y especialmente a Hungría -que votó en contra de la resolución- con cuyo primer ministro, Viktor Orbán, mantiene una buena relación.

as.com

Un avión militar estadounidense se estrella en el Mediterráneo

Un avión militar estadounidense se ha estrellado durante un entrenamiento en el este del mar Mediterráneo, pero por el momento se conocen pocos detalles de lo ocurrido.

El Comando Europeo de Estados Unidos no ha querido identificar el tipo de avión que ha sufrido el accidente ni si ha habido muertos o el estado de los miembros de la tripulación, según ha informado la CNN.

"Por respeto a las familias afectadas, no difundiremos más información del personal involucrado por el momento", han explicado en un comunicado. Se desconoce la causa del accidente, pero han descartado que esté relacionado con la guerra en la Franja de Gaza o los ataques en la frontera entre Israel y Líbano.

"Definitivamente, podemos decir que la salida del avión estuvo puramente relacionada con el entrenamiento y no hay indicios de actividad hostil", han relatado y han agregado que darán más información "a medida que se desarrolla la situación".

as.com

La Inteligencia británica ve viable la integración de mercenarios del Grupo Wagner en la Guardia Nacional rusa

La Inteligencia de Reino Unido ha indicado este domingo que existe una alta posibilidad de que gran parte de los mercenarios del Grupo Wagner estén pasando a formar parte de la Guardia Nacional de Rusia.

El Ministerio de Defensa británico ha aventurado en un comunicado que el brazo de la Guardia Nacional rusa formado por miembros del Grupo Wagner estará encabezado por Pavel Prigozhin, hijo del difunto líder del grupo, Yevgeni Prigozhin, que falleció en un accidente aéreo.

Reino Unido, que considera al grupo como organización terrorista, ha afirmado que es probable que otros miembros se hayan sumado a la empresa militar privada rusa Redut, que cuenta con unos 7.000 efectivos.

Así, ha señalado que el Gobierno ruso ejerce ahora un "mayor control sobre las actividades del Grupo Wagner y su antiguo personal tras el motín de julio de 2023" y ha afirmado que cientos de combatientes se han unido a las fuerzas especiales chechenas Ajmat.

as.com

Ataque con misil en el norte de Israel: proyectil lanzado desde Líbano

Varias personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, en el norte de Israel por un ataque con misil anticarro lanzado desde el sur de Líbano, según ha confirmado este domingo el Ejército israelí en el marco de los enfrentamientos de las últimas semanas con el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

Un portavoz del servicio de ambulancias israelí Magen David Adom ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación que uno de los heridos se encuentra en estado crítico, si bien todos ellos han sido trasladados a un hospital de la zona.

El ataque se ha producido al paso de varios vehículos cerca de la localidad de Dovev, cerca de la frontera, en el norte del país. Los heridos han sido trasladados por militares del Ejército israelí a zonas "más seguras en las que ser tratados por los paramédicos".

Las fuerzas israelíes han explicado que han puesto en marcha una serie de bombardeos de artillería contra la fuente de los disparos en territorio libanés.

as.com

La Autoridad Palestina denuncia el intento de Israel de desvincular Gaza de Cisjordania

La Presidencia de la Autoridad Palestina ha denunciado este domingo la intención de Israel de separar los futuros de la Franja de Gaza y de Cisjordania y ha asegurado que estos intentos están condenados al fracaso.

"No importa cuánta presión o amenazas haya. Esta separación no se permitirá. La consolidación de la ocupación de Israel en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este no deparará seguridad para nadie", ha afirmado el portavoz presidencial, Nabil Abú Rudeina, según recoge la agencia de noticias palestina WAFA.

Por ello ha emplazado a Israel a cesar en su "agresión" contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania. Además ha urgido a Estados Unidos a tomar "medidas inmediatas" para frenar la "campaña de genocidio" israelí en Gaza.

"La seguridad y la estabilidad de la región y del mundo solo se puede lograr poniendo fin a la ocupación israelí y creando un estado palestino independiente en las fronteras de 1967, que incluya Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza", ha resaltado.

Así, "poner fin a la ocupación es la clave para conseguir seguridad y estabilidad". "Cualquier iniciativa internacional será fútil meintras persista la ocupación de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este", ha remachado.

as.com

Israel abre un nuevo corredor de evacuación de siete horas

Las autoridades de Israel han abierto este domingo un nuevo corredor de evacuación de siete horas para facilitar el traslado de población entre las 9.00 y las 16.00 (hora local) hacia el sur de la Franja de Gaza.

"Cientos de residentes se han trasladado ya hacia el sur a través de corredores humanitarios seguros, ya sea a pie o en coche. Este domingo se ha abierto un nuevo corredor para trasladar a la gente más allá de Uadi Gaza", ha indicado el Ejército israelí en un comunicado difundido a través de X, antes conocida como Twitter.

Además, ha instado a la población a "no rendirse al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)" y ha recalcado que "su continua presencia en la región les expone a un gran peligro".

Las fuerzas israelíes han indicado que establecerán a su vez una "pausa táctica temporal de las actividades militares por motivos humanitarios en Yabalia y Ezbet Mlin hasta las 14.00".

Las autoridades de Israel han instado en repetidas ocasiones a los palestinos de la zona a evacuar el norte de Gaza y desplazarse hacia el sur para garantizar su protección a medida que avanzan los ataques.

as.com

Se agrava situación de hospitales en Gaza y Hamás acusa a Israel de "crímenes organizados"

La situación de los hospitales de Gaza se agravó aún más este domingo con el cierre de uno de los principales centros médicos del enclave, producto de la falta de combustible y energía, mientras que Israel dice estar evacuando a civiles refugiados en hospitales de la Franja. 

"El Hospital Al Quds de la ciudad de Gaza está fuera de servicio y ya no está operativo", informó la Media Luna Roja Palestina, que detalló que "la interrupción de los servicios se debió al agotamiento del combustible disponible y la interrupción de la energía". 

En paralelo, la oficina de prensa del gobierno del grupo islamista Hamás, que controla la Franja, denunció hoy nuevamente que las tropas israelíes mantienen sitiado el Hospital Al Shifa, principal centro médico de Gaza, y donde señaló que hay "cadáveres apilados". 

"La ocupación (israelí) está asediando el complejo médico Al Shifa, desplegando numerosos drones en su espacio aéreo. Estos drones disparan intensamente dentro del recinto del hospital, hiriendo a varias personas", acusó el comunicado de Hamás, que describió los ataques como "una masacre" y "un crimen planeado y organizado". 

El texto cuestionó también que organismos internacionales que operaban dentro de Al Shifa hayan abandonado la clínica e instó a todos a "dirigirse inmediatamente al hospital para protegerlo, junto a los equipos médicos y a quienes están dentro".

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 40 personas desplazadas que se refugiaban en el hospital fueron atacadas por las fuerzas israelíes cuando intentaban evacuar el complejo.

as.com

Rusia ataca una biblioteca de Jersón

Rusia bombardeó la biblioteca Hogol en Jersón, en Ucrania, informó la Administración Militar Regional. El edificio sufrió daños importantes y se produjo un incendio. Afortunadamente no hay víctimas ni heridos.

as.com

Rusia comienza a evacuar a sus ciudadanos de la Franja de Gaza

La evacuación de ciudadanos rusos de la Franja de Gaza ha comenzado y más de 60 ciudadanos de pasaportes rusos han cruzado ya a Egipto, dijo el domingo el Ministerio de Emergencias de Rusia.

Una evacuación limitada, que comenzó el 1 de noviembre, tanto de rusos con pasaporte como de palestinos que necesitan tratamiento médico urgente, puesto que ha tenido que enfrentarse a diversas dificultades. Se detuvo varias veces durante la semana pasada debido a bombardeos que, según el personal de ayuda, alcanzaron o apuntaron a convoyes médicos.

"En este momento, los ciudadanos de la Federación Rusa que deseen salir de la zona de conflicto deben cruzar el puesto de control", las emergencias de Rusia dijo el ministerio.

"Los especialistas del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia proporcionan asistencia médica y psicológica a las personas en el lugar, y brindando darles comida y agua", dijo.

Dijo que los ciudadanos rusos serán trasladados a El Cairo y se les ayudará con la documentación necesaria. El ministerio no ha precisado cuántos ciudadanos rusos se espera que abandonen Gaza. Según los medios rusos, unos 1.000 rusos y nacionales de las repúblicas de la antigua Unión Soviética han expresado su deseo de abandonar Gaza.

as.com

Rusia abre una investigación por terrorismo tras el descarrilamiento de un tren de mercancías en Riazán

Las autoridades rusas van a abrir una investigación por terrorismo por el descarrilamiento, este sábado, de un tren de mercancías que transportaba fertilizantes en la provincia de Riazán. Según los primeros indicios, los 19 vagones del tren se salieron de la vía por la explosión de un artefacto casero en la vía.

“De acuerdo con la investigación, a las 7:12 del 11 de noviembre, un artefacto explosivo improvisado estalló”, afirma el comité de investigación. “Como resultado, 19 vagones del tren de mercancías descarrilaron”, continúan. Ante ello, se van a abrir unas pesquisas por actos terroristas.

 

as.com

Bombardeo contra un complejo de la ONU en Gaza deja una "cifra significativa" de víctimas

El director del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, aseguró hoy que una oficina de la agencia que representa fue bombardeada anoche en la Franja de Gaza, lo que dejó "una cifra significativa de muertos y heridos"

"Una oficina de la PNUD/ONU en Gaza fue bombardeada anoche, con informes de muertos y heridos entre los que buscaron seguridad en nuestro complejo. Esto es un error en todos los sentidos. La población civil, las infraestructuras civiles y la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU deben estar siempre protegidas", afirmó Steiner en su cuenta oficial de X (antes Twitter). 

En un comunicado, la PNUD indicó que "el bombardeo ha causado un número significativo de muertos y heridos", sin aportar más detalles sobre la cifra de víctimas ni tampoco atribuye el ataque

La PNUD se mostró "profundamente consternado por los informes preliminares sobre el bombardeo del complejo de las Naciones Unidas en la ciudad de Gaza, que el Programa de Asistencia al Pueblo Palestino del PNUD gestionó hasta el 13 de octubre, cuando el personal de la ONU desalojó las instalaciones".    

as.com

Funcionario de salud de Hamás dice que bombardeo israelí destruyó servicio cardíaco de hospital Al Shifa

El viceministro de Salud de la Franja de Gaza, controlada por Hamás, afirmó el domingo que un bombardeo israelí destruyó el edificio del servicio de cardiología del hospital Al Shifa, el más grande del territorio palestino. 

"El ocupante (Israel) destruyó por completo el departamento de cardiología del hospital Al Shifa. (...) El edificio de dos plantas quedó completamente destruido en un ataque aéreo", declaró a la AFP Youssef Abu Rish. La AFP no pudo confirmar el ataque in situ, pero al menos un testigo confirmó ataques y daños.

as.com

Sunak condena las escenas de violencia en la manifestación propalestina en Londres

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha condenado las escenas violentas y "totalmente inaceptables" de un grupo de extrema derecha y simpatizantes del grupo islamista Hamás en la manifestación propalestina del sábado, en la que participaron más de 300.000 personas para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza. 

Más de 80 personas fueron arrestadas ayer cuando intentaban alterar la masiva protesta, que transcurrió por el centro de Londres y culminó ante la embajada de Estados Unidos de esta capital. 

"Las acciones despreciables de una minoría de personas socavan a quienes han optado por expresar sus opiniones pacíficamente. El fin de semana del recuerdo es un momento para que nos unamos como nación y recordemos a quienes lucharon y murieron por nuestras libertades", dijo Sunak en una nota colgada en su cuenta de X (antiguo Twitter). 

El jefe del Gobierno calificó a los que causaron disturbios de "matones del EDL (Liga de la Defensa Inglesa, extrema derecha)", el grupo que forcejeó con la policía cuando intentaba acceder al cenotafio, donde se celebraba la tradicional ceremonia anual de recuerdo de los muertos en conflictos bélicos.

Sunak también criticó los "cánticos antisemitas" y los que desplegaron "carteles y vestimenta a favor de Hamás".  "El miedo y la intimidación que ha experimentado la comunidad judía durante el fin de semana son deplorables. Toda criminalidad debe enfrentarse con la fuerza plena y rápida de la ley", agregó.

as.com

Unanimidad en el Parlamento ucraniano: es imposible votar bajo las bombas

Ante la relativa cercanía del 31 de marzo, la fecha en que termina el mandato del presidente Volodímir Zelenski, una cuestión se impone en el debate público ucraniano: ¿debe el país cambiar la ley y acudir a las urnas, o es inevitable aplazar los comicios hasta el cese de las hostilidades, como exige la actual ley marcial? 

Los grandes partidos políticos representados en el Parlamento ucraniano lo tienen claro: unas elecciones en medio de esta guerra supondrían un reto logístico imposible de afrontar para el Estado que además pondría en riesgo la seguridad de los votantes y daría al traste con la unidad que necesita Ucrania para seguir combatiendo la invasión rusa. 

"Ahora mismo mientras hablamos hay declarada una alerta aérea, que puede durar una hora, dos horas o más y puede volver a activarse al poco tiempo", dice en una entrevista con EFE Yevguenia Kravchuk, diputada del partido mayoritario, Sluga Narodu, de cuyas filas surgió el presidente Zelenski.

Las alertas aéreas anuncian la posibilidad o la inminencia de ataques con misiles o drones enemigos y se emiten para que la población baje a los refugios. En una jornada electoral, interrumpirían el proceso de votación.

as.com

El Ejército israelí combate con milicianos de Hamás en un campamento de refugiados en Gaza

Las tropas del Ejército israelí "están operando" en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza y cerca de la costa mediterránea, donde mataron a "numerosos terroristas" en varias batallas, informó un portavoz militar. 

"Los soldados comenzaron a operar en el campamento de Al Shati, en el norte de la Franja de Gaza. Durante la actividad, los soldados mataron a numerosos terroristas y descubrieron una gran cantidad de infraestructura terrorista en la zona", afirma un comunicado castrense israelí. 

El Ejército afirma que en una de las batallas se identificaron civiles en un edificio de la zona y se aseguró una "ruta de evacuación" para ellos, pero que los hombres del grupo islamista Hamás "dispararon contra las tropas desde las afueras", por lo que los soldados israelíes "respondieron con armas ligeras y tanques para matar a los terroristas". 

"En otro enfrentamiento, las tropas identificaron una célula terrorista atrincherada dentro de una casa en el área, que representaba una amenaza para las fuerzas. Se utilizó un avión que disparó contra los terroristas, matándolos", indicó un portavoz del Ejército. 

Otro avión de combate atacó un edificio desde el que lanzaron un misil antitanque y que resultó ser un almacén de armas.

as.com

Netanyahu descarta que la Autoridad Palestina asuma el control de la Franja de Gaza tras la ofensiva

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido este sábado de que Israel está en contra de que la Autoridad Palestina asuma el control de la Franja de Gaza una vez concluya la ofensiva militar israelí contra el enclave palestino. 

Tras la guerra Israel "mantendrá el control total de la seguridad, incluida la capacidad de entrar cuando queramos para eliminar a los terroristas que puedan surgir otra vez", ha afirmado Netanyahu en rueda de prensa recogida por The Times of Israel

Esta postura choca directamente con la planteada por Estados Unidos, que aspira a un "gobierno palestino con Gaza unificada con Cisjordania bajo control de la Autoridad Palestina". 

"Le diré qué es lo que no habrá", ha apuntado Netanyahu en respuesta a una pregunta de la prensa. "No habrá Hamás. Tampoco habrá autoridad civil que eduque a sus niños para odiar a Israel, para matar a israelíes, para eliminar al Estado de Israel", ha explicado. 

“No puede haber una autoridad que pague a las familias de los asesinos en función de la cifra de asesinatos que hayan cometido. No puede haber una autoridad cuyo líder aún no haya condenado la terrible masacre de hace 30 días. No puede ser", ha añadido.

as.com

El Ejército de Israel mata a un joven palestino en Cisjordania

Las fuerzas de Defensa de Israel han matado a tiros a un joven palestino y han herido a otro durante un ataque militar contra la ciudad de Yenín y su campo de refugiados, en el norte de Cisjordania. 

El joven fallecido ha sido identificado como Amir Maher Al Qaisi, de 19 años, y ha fallecido por las heridas críticas provocadas por los disparos israelíes, según ha informado el director del Hospital Gubernamental de Yenín, Wissam Bakr, a la agencia de noticias WAFA. 

La noche de este sábado, el Ejercito de Israel ha entrado en la ciudad desde varias direcciones, desplegando vehículos militares y topadoras, destruyendo varios transformadores de energía en la ciudad y en las cercanías del campo de refugiados. Además, han desplegado francotiradores en los tejados de varias casas, lo que ha provocado enfrentamientos con los residentes locales. 

Como resultado de los enfrentamientos, los soldados israelíes han abierto fuego, causando la muerte de Al Qaisi e hiriendo a otra persona. Se ha informado también de cortes de energía en el campamento de Yenín y sus alrededores debido a la destrucción de los transformadores.

as.com

Más de 850 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza en las últimas tres semanas

Las autoridades israelíes han informado este domingo de que más de 850 camiones con ayuda humanitaria han entrado en la Franja de Gaza desde el pasado 21 de octubre, cuando el paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, se abrió para permitir la primera entrega de ayuda desde el comienzo de la guerra entre Hamás e Israel el pasado 7 de octubre. 

Así lo ha confirmado el portavoz de las Fueras de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, durante una rueda de prensa en la que ha afirmado que "se sigue entregando ayuda" a Gaza. 

"Seguimos proporcionando ayuda a Gaza. No procede de Israel, pero la facilitamos cada día. Cada vez entran más camiones en la Franja de Gaza. Hasta ahora, más de 850 de ellos han entrado", ha indicado. 

En este sentido, ha señalado que la entrega incluye alimentos, medicamentos, equipamiento para refugiados, tiendas de campaña, casas provisionales y agua, entre otros. 

"Puede que los camiones no signifiquen mucho, pero estamos hablando de unas 6.000 toneladas de alimentos y 2.500 toneladas de diversos equipos médicos", ha puntualizado.

as.com

Ministros de UE insistirán en que la ayuda llegue a civiles en Gaza pero sin alto el fuego

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán este lunes sobre la guerra en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás, con el foco puesto en la entrada de ayuda humanitaria en la Franja y cómo evitar una expansión regional del conflicto, pero no se espera que pidan un alto el fuego

Los ministros se centrarán, en el Consejo que celebrarán en Bruselas, en abordar la urgencia de la protección de los civiles sobre la base de la posición que los líderes de los Veintisiete adoptaron en su cumbre del mes pasado, en la que pidieron la incondicional liberación de los rehenes así como pasillos y pausas humanitarias para que entre la ayuda a la Franja. 

No hay consenso en el seno de la Unión para solicitar un alto el fuego, corroboró esta semana un alto funcionario comunitario, que agregó que hay países que consideran que "no ha llegado aún el momento para eso en la campaña de Israel" en Gaza, donde se han registrado más de 10.000 muertos desde el atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre. 

"No sabemos hasta qué punto Hamás será erradicado. Es el objetivo de Israel, pero no lo sabemos. Ni el grado de devastación. Ni cómo Egipto lidiará con ello", comentó esta fuente europea.

as.com

Miles de personas vuelven a marchar en Australia para pedir un alto el fuego en Gaza

Miles de personas han vuelto a ocupar las calles de múltiples ciudades de Australia este domingo para pedir un alto el fuego en Gaza, mientras que otras manifestaciones separadas urgían la puesta en libertad de los rehenesisraelíes secuestrados por el Hamás. 

En Melbourne, la segunda ciudad más poblada del país, miles de ciudadanos propalestina se concentraron en las escaleras de la Biblioteca Estatal de Victoria en Melbourne y marcharon hacia el Parlamento para urgir un alto el fuego inmediato y el fin de la intervención militar israelí en la Franja de Gaza. 

Según imágenes recogidas por el medio público ABC, diversas personalidades indígenas, culturales y políticas se sumaron a la protesta, entre ellas la líder del partido Verde, Samantha Ratnam, quien calificó las incursiones israelís como un "castigo colectivo". 

"La catástrofe humanitaria está más allá de nuestra comprensión", afirmó, al agregar que los civiles en Gaza están "pagando el precio máximo y brutal de la guerra", recoge la ABC.

as.com

Israel reitera que no ha atacado el hospital Al Shifa y acusa a Hamás de usarlo para fines militares

Uno de los portavoces de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, ha reiterado que las tropas israelíes no han atacado el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza "ni ninguna de sus partes" y ha acusado a Hamás de utilizarlo para "necesidades militares". 

"Estamos en contacto con las autoridades locales de Gaza, con el director (del hospital) y otros, y les estamos ayudando e informando de dónde pueden ir para evacuar la zona. También estamos intentando coordinar la evacuación y el transporte seguros de los pacientes que aún permanecen en el hospital", ha asegurado Conricus en una entrevista para la CNN

El portavoz de las FDI ha insistido en que, aunque tienen tropas en la zona, no lo están rodeando ni ejerciendo presión sobre él y han detenido el fuego de manera que "todas las personas que están allí, tanto los desplazados que han estado buscando refugio como otros que están en el recinto, pueden moverse con seguridad"

Por contra, el representante del Ejército israelí ha acusado a Hamás de utilizar el hospital "para necesidades militares, lo que es un crimen de guerra" que, ha subrayado, "va contra la Convención de Ginebra y está poniendo en peligro el estatus protegido del hospital". 

En este sentido, Conricus ha vuelto a pedir a la población gazatí que evacue el lugar y se dirija hacia "una zona relativamente segura en el sur, bajo el compromiso de no atacar a civiles y por respeto a los Derechos Humanos".

as.com

Las autoridades palestinas anuncian el cierre del hospital Al Shifa ante la falta de electricidad

Las autoridades palestinas han anunciado este domingo el cierre del hospital Al Shifa tras los crecientes ataques registrados en las inmediaciones y ante la falta de electricidad, una situación que ha imposibilitado las operaciones en el mayor complejo hospitalario de Gaza. 

Un portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí ha confirmado el cierre y ha especificado que ya no es viable ofrecer servicios médicos en el centro, especialmente tras la muerte de cinco pacientes --dos de ellos bebés prematuros-- a causa de los apagones. Asimismo, ha señalado que más de un centenar de cuerpos se encuentran aún en el hospital sin la posibilidad de ser enterrados. 

Los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) continúan en las inmediaciones del hospital, donde el Ejército de Israel asegura que se encuentra el "cuartel general" del grupo armado palestino. 

Fuentes palestinas han indicado que miles de médicos, pacientes y personas desplazadas se encuentran atrapadas en la zona sin electricidad ni suministros suficientes. 

Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que ayudarán a evacuar a los bebés que se encuentran en el hospital durante las próximas horas, según informaciones recogidas por el diario 'Haaretz'.

as.com

Mueren dos bebés y un paciente por la falta de electricidad en el hospital Shifa de Gaza

Dos bebés prematuros y un paciente de la unidad de cuidados intensivos han muerto ante la falta de electricidad y recursos en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, que sigue asediado por el Ejército israelí, que la víspera se ofreció a evacuar a los más de treinta bebés que permanecen en incubadoras. 

"Dos bebés prematuros y un paciente en cuidados intensivos han muerto, y esperamos que mueran más", confirmó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, quien aseguró que las tropas israelíes "disparan a todo lo que se mueve en las cercanías del complejo Shifa" y que han convertido el hospital "en una zona de guerra".

as.com

Israel mata a 'numerosos' miembros de Hamás en el campo de refugiados de Shati

El Ejército de Israel ha afirmado este domingo que ha atacado posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el campo de refugiados de Shati, en la Franja de Gaza, en el marco de una serie de operaciones que se han saldado con "numerosos muertos" ente las filas del grupo armado palestino.

Así, ha indicado que la Brigada Givati ha realizado una serie de ataques en la zona durante el último día y ha logrado destruir varios túneles de Hamás en el complejo de Shati.

No obstante, ha señalado que si bien se ha detectado la presencia en la zona de civiles, las fuerzas israelíes han identificado a los presentes y han permitido su evacuación segura de las inmediaciones a medida que hacen frente a los "terroristas" de Hamás.

"Durante el último día, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron a combatir fuerzas importantes dentro del campamento de Shati. Como parte de la actividad, las fuerzas descubrieron infraestructuras terroristas y eliminaron a un grupo de terroristas", ha afirmado el Ejército en un mensaje difundido a través de X, antes conocida como Twitter.

Según ha explicado, "durante la evacuación de ciudadanos, los terroristas dispararon contra las fuerzas de seguridad", por lo que el Ejército abrió fuego "para proteger la evacuación" de civiles. A su vez, ha dicho haber identificado a un "escuadrón terrorista" presuntamente atrincherado en una casa del barrio y que presentaba una "clara amenaza" para las fuerzas de seguridad.

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido 20 meses y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza ha hecho que el Gobierno israelí declare la guerra a Hamás. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com