NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES GENERALES

El Rey propone a Feijóo para la investidura

La presidenta de la Cámara Baja ha desvelado que se pondrá en contacto con el candidato popular para “saber su opinión sobre la mejor oportunidad para el debate”.

Actualizado a
El Rey propone a Feijóo para la investidura
Casa Real

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, informó que el Rey Felipe VI ha encargado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que se presente como candidato a la investidura. Así lo hizo saber la presidenta de la Cámara Baja.

Voy a ponerme en contacto con Feijóo para saber su opinión sobre la mejor oportunidad para el debate. Y luego tomaré la decisión”, expresó Armengol. Será la propia presidenta del Congreso de los Diputados quien informe sobre la fecha del debate de investidura.

La convocatoria de la presidenta de la Cámara Baja por parte del monarca tuvo lugar lugar después de que este realizada recibiera, en último lugar, al presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, que había trasladado al jefe del Estado su petición para que le proponga como candidato para la investidura. La Casa Real también ha emitido el siguiente comunicado.

“Su Majestad el Rey ha propuesto a don Alberto Núñez Feijóo como candidato a la Presidencia del Gobierno y ha dado traslado de dicha propuesta a la Señora Presidenta del Congreso de los Diputados a los efectos correspondientes. Se hacen públicas las siguientes consideraciones:

Primera.- Los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria que han comparecido en el procedimiento han expuesto a Su Majestad el Rey el sentido de sus apoyos parlamentarios.

Segunda.- El representante del Partido Popular, don Alberto Núñez Feijóo, le ha trasladado a Su Majestad el Rey su disposición a ser candidato al proceso de investidura como Presidente del Gobierno.

Tercera.- El Partido Popular ha sido el grupo político que ha obtenido mayor número de escaños en las pasadas elecciones del 23 de julio.

En ese sentido, conviene señalar que, salvo en la Legislatura XI, en todas las elecciones generales celebradas desde la entrada en vigor de la Constitución, el candidato del grupo político que ha obtenido el mayor número de escaños ha sido el primero en ser propuesto por Su Majestad el Rey como candidato a la Presidencia del Gobierno. Esta práctica se ha ido convirtiendo con el paso de los años en una costumbre”.

Núñez Feijóo: “Sería cumplir con mi deber”

Vencedor de las elecciones generales del 23J, al obtener 137 escaños, Núñez Feijóo declaró que “lo aceptaría como honor, con lealtad a la monarquía, a las instituciones y consciente de la responsabilidad” que conlleva dicha responsabilidad. “Entiendo que ponerme a disposición del jefe del Estado sería cumplir con mi deber”, añadió. Asimismo, confirmó que cuenta con el apoyo de Vox, Unión de Pueblo Navarro y Coalición Canaria.

Con esos apoyos, el gallego contaría con el respaldo de 172 diputados (137 del PP, 33 de Vox, uno de UPN y otro de CC), por lo que le faltaría el apoyo de cuatro diputados más para alcanzar los 176 escaños necesarios que le permitan ser investido como nuevo jefe del Ejecutivo. Además, ha añadido que mantendrá las relaciones de colaboración con Vox tras los pactos en autonomías y municipios argumentando queofrecen estabilidad frente a la presión de partidos minoritarios”.

“Hemos aclarado los malos entendidos y hemos valorado las discrepancias”

En este sentido, el líder de los populares reveló que mantuvo una conversación con Santiago Abascal para abordar las relaciones entre PP y Vox. “Hablé con el señor Abascal, hemos aclarado los malos entendidos y hemos valorado las discrepancias. Finalizado ese periodo de análisis, el señor Abascal ha manifestado su intención de apoyar y así se lo ha comunicado a la Casa Real”. Así, el PP cuenta con el apoyo de Vox a cambio de la formación de Génova 13, según dijo Abascal, no colabore de ninguna forma, ni por acción ni por omisión, en el cordón sanitario que se pretende levantar contra Vox”.

Por otro lado, Feijóo comparó los apoyos con los que su partido se presentará a la investidura con los del candidato socialista y presidente en funciones, Pedro Sánchez. “Mi distancia de la mayoría absoluta está a cuatro diputados. La de Sánchez, a distancia de una amnistía, un referéndum y un plan de desigualdad entre los españoles, ha asegurado el líder del PP. Por último, lamentó la ausencia de partidos en la ronda de consultas con el Rey. “Mal nos irá con un Gobierno que dependa de ellos”, sentenció.