NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

España niega la entrada a un buque cargado de explosivos que iba a Israel

El Marianne Danica transporta una carga de 26,8 toneladas de material explosivo. Fuentes consultadas por El País no descartan que Sumar haya confundido este buque con el Borkum, que el Gobierno asegura que no se dirige hacia Israel.

Actualizado a
El buque Borkum llegando al puerto de Cartagena, a 16 de mayo de 2024, en Cartagena, Región de Murcia (España). El Ministerio de Transportes afirmó ayer, que el buque Borkum que ha llegado esta mañana a Cartagena, no se dirige "en ningún caso" a Israel, según la información que consta en la documentación del carguero, y que su carga tiene como destino la República Checa. El Sector del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de la Región de Murcia solicitó la inspección y la inmovilización del carguero por la sospecha de que carga armas que se dirigen a Israel. La Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina (Rescop) denunció el pasado martes la llegada al puerto de Cartagena del buque y desde entonces, se han producido protestas de organizaciones propalestinas.
16 MAYO 2024;BUQUE BORKUM;SOSPECHAS;ARMAS;ISRAEL;CARTAGENA
M.c / Europa Press
16/05/2024
M.cEuropa Press

El Gobierno de España ha denegado el permiso de escala a un buque cargado con explosivos procedente de la India. En concreto, el navío transporta material militar y tiene como destino llegar a Israel, según algunas asociaciones propalestinas. Tal y como señalan desde el Gobierno, el buque al que se le ha rechazado el permiso es el Marianne Danica, diferente a uno que ha sido denunciado por Sumar y Podemos, que es el Borkum. El Gobierno asegura que el segundo sí atracó en España pero no lleva armas para Israel. El que sí lo hace es el Marianne. Fuentes consultadas por El País no descartan que las denuncias hayan confundido a un buque con otro.

El barco al que se le ha denegado la entrada, el Marianne Danica, es una embarcación con bandera danesa que zarpó de Madrás (India) con destino al puerto de Haifa (Israel). Dicho buque alberga una carga explosiva de 26,8 toneladas. En cuanto al otro buque, llamado Borkum, Sumar ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en la que exige su bloqueo, tanto del barco como del “material militar con destino a Israel que se encuentra depositado en sus bodegas o cubierta”, según recoge el escrito al que ha podido acceder EL PAÍS.

Además, Sumar también solicita la adopción de medidas cautelares ejecutivas ante los tribunales de justicia pertinentes, tanto la Audiencia Nacional como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con el objetivo de cumplir las órdenes emitidas en enero y marzo por la CIJ que prohíben cualquier actuación que pudiera ser constitutiva de delito de genocidio en Gaza.

Respuesta del PSOE

Ante esta situación, el Partido Socialista ha negado que el cargamento del navío tenga como destino llegar a Israel, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha respondido en sus redes sociales a las declaraciones de Ione Belarra acerca de que el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, visite las instalaciones del puerto de Cartagena para “comprobar, de primera mano, la situación del buque Borkum, sospechoso de llevar armas a Israel para el genocidio”. “Pues irá a perder el tiempo, porque el barco no atraca en Cartagena hasta las 7 AM de mañana. Pero en fin, allá vosotros. Ya hemos proporcionado con total transparencia los datos de la carga del buque y su destino final. Nuestros profesionales de puertos velan por el cumplimiento de la normativa sin necesidad de ningún ejercicio de populismo. Gracias”, ha respondido Puente.

Aun así, desde Sumar continúan con su denuncia asegurando que está apoyada en informaciones y documentación de la que han sido “conocedores”, y que sostienen que el buque “transporta un cargamento de armas para Israel” cuyo destino final es el puerto israelí de Asdod. Una ciudad muy próxima a Gaza, lugar del conflicto, y donde se realizan actividades por parte de Israel calificables de genocidio contra el pueblo palestino.

“Según los códigos de identificación de cada container [contenedor] especificados en la documentación [que se adjunta a la denuncia], este barco transporta 20 toneladas de motores de cohetes (código ONU clase 1.3C 186), 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva (código 181), 1.500 kilogramos de sustancias explosivas (código ONU clase 477) y 740 kilogramos de cargas, propulsores para cañón (código ONU clase 242)”, afirman desde Sumar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas