NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Bolaños: las personas “preocupadas” por la ley de amnistía “se habrán tranquilizado” cuando la lean

El ministro de Presidencia señala que el proyecto de ley es “impecable” desde el punto de vista constitucional.

Actualizado a
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, interviene durante una rueda de prensa tras registrar la ley de amnistía, a 13 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El PSOE ha registrado hoy por la tarde en el Congreso lo que denomina "Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña", que permitirá cerrar las causas judiciales abiertas a independentistas catalanes desde el 1 de enero de 2012 hasta la actualidad, lo que incluye tanto la preparación de la consulta soberanista de 2014 como el proceso del referéndum ilegal del 2017 y todas las posteriores contra la sentencia del Tribunal Supremo. El texto que solo lleva la firma del PSOE, dos días antes de la investidura del líder del PSOE y tras once noches consecutivas de protestas en la sede socialista de Ferraz.
13 NOVIEMBRE 2023;BOLAÑOS;CONGRESO;RUEDA DE PRENSA;AMNISTIA;COMPARECENCIA;LEY;REGISTRO;PSOE;
Gustavo Valiente / Europa Press
13/11/2023
Gustavo ValienteEuropa Press

El PSOE ha registrado en solitario la tarde de este lunes la propuesta de ley de amnistía en el Congreso, con la ausencia de la firma de todos los grupos que supuestamente facilitarán la investidura de Pedro Sánchez. El ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha asegurado que el proyecto de ley es “impecable” desde el punto de vista constitucional y que ha sido “trabajado” con “todos los grupos parlamentarios”, logrando una “amplia mayoría parlamentaria” que hará realidad la ley “en las próximas semanas”.

“La ley de amnistía tiene plena cabida en los estados democráticos y de derecho y que es absolutamente conforme con nuestra Constitución y nuestro marco legal. De hecho, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en alguna ocasión estableciendo que no existe ninguna restricción para las leyes de amnistía”, ha declarado Bolaños después de que su partido registrase la propuesta. El ministro ha indicado que la ley es “útil, necesaria e imprescindible” para hacer de España “un país mejor”.

“Lo que pretende es superar este conflicto. Queremos cerrar heridas y resolver el conflicto político existente en Cataluña. Nuestra historia está repleta de ejemplos de leyes que se construyeron para unir nuestro país. Quizás, la primera de ellas, la propia Ley de Amnistía de 1977″, ha indicado Bolaños. “Con el tiempo los ciudadanos se darán cuenta de que la ley de amnistía es imprescindible para que consigamos tener una convivencia política normalizada”.

En cuanto a las protestas que se han sucedido en España durante los últimos días, el ministro ha asegurado que las personas que tienen “preocupación” por la ley de amnistía “se habrán tranquilizado” cuando la lean. “Habrán visto que es una ley constitucional que busca mejorar la convivencia en nuestro país”.

“Con esta ley, nuestro país va a ser más habitable, va a tener mejor convivencia, y por tanto, a esas personas que han tenido alguna preocupación, les decimos que miren al futuro con optimismo, con tranquilidad”, ha indicado. Este lunes, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado tener “bastantes preocupaciones” sobre el pacto de amnistía de PSOE y Junts.

“En toda Europa todas las leyes de amnistía son instrumentos de concordia, convivencia y diálogo [...] y eso es lo que necesita Cataluña”, ha señalado Bolaños. Por ello, ha señalado que en la UE las amnistías “no son extrañas”, tampoco en “democracias consolidadas” como EEUU o Reino Unido. “En España, las leyes de amnistía siempre han sido para construir concordia. Una amnistía fue el parámetro para construir nuestra democracia”, ha explicado.