NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

Debate Biden - Trump: canal TV, a qué hora es, dónde y cómo ver el primer cara a cara presidencial en España

Presidente y expresidente vivirán su primer duelo previo a las elecciones del próximo 5 de noviembre en Estados Unidos. Así se podrá seguir en nuestro país.

Actualizado a
¿En qué se diferencia la orden de restricción de asilo de Biden de medidas pasadas de Trump?
ReutersREUTERS

Debate histórico entre Biden y Trump la próxima madrugada. El actual presidente y el exmandatario de la Casa Blanca vivirán su primer cara a cara antes de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre. Es la primera vez que un debate entre dos candidatos se celebra tan pronto. Habitualmente, estos no se producían hasta otoño, poco más de un mes de antes de los comicios.

Pero esta vez será diferente, aunque ninguno de ellos haya sido ratificado por sus respectivas formaciones como candidato oficial. La Convención Republicana se celebrará a partir del próximo 15 de julio, mientras que los demócratas no arrancarán su congreso para designar con casi total probabilidad a Biden hasta el 19 de agosto.

Sin embargo, ambos han arrasado en las primarias de sus partidos y no hay sorpresa posible. Biden y Trump se disputarán el 5N quién es el próximo presidente de Estados Unidos durante los próximos cuatro años. El ambiente entre ambos es de alta tensión y por eso ya se celebra el primer debate, que será organizado por la CNN.

¿Cuándo y a qué hora es el debate?

El cara a cara se producirá en los estudios de la cadena norteamericana de Atlanta, en el estado de Georgía. Comenzará a las 21:00 (hora local), por lo que en España el debate será a las 03:00 horas. El duelo durará 90 minutos, con dos pausas en las que los candidatos no podrán interactuar con sus equipos.

¿Dónde se puede ver en España?

El encuentro entre Biden y Trump se podrá ver en la señal de As.com. También se podrá seguir en RTVE, en su canal 24 Horas y a través de laSexta, donde a las 2 de la madrugada arrancará un especial Al Rojo Vivo con un previo, debate y posterior análisis de una mesa de expertos.

Temas clave del debate

Aunque se espera un debate bronco, con dos candidatos centrados más en el ataque personal hacia su rival que a la presentación de propuestas, también se espera un cara a cara donde haya argumentos políticos, medidas a llevar a cabo.

Así, por el lado de Trump, y si cogemos como referencia sus mítines, basará sus exposiciones principalmente en su política de fronteras e inmigración. No sería la primera vez que el expresidente relaciona el crimen violento con la inmigración.

Por parte de Biden, es de esperar que base sus intervenciones en su política económica, defendiendo el crecimiento que ha experimentado el país en materia económica. Asimismo, otro de los temas principales de Biden será hablar sobre el derecho al aborto, toda vez que hace dos años el Tribunal Supremo, de mayoría republicana nombrada por Trump, derogó la protección constitucional.

Pero si nos centramos en Europa, la política que lleve a cabo Estados Unidos en cuanto a la guerra de Ucrania y la de Gaza será la que más interese en clave europea. Es de esperar que Biden seguiría con la misma política, pero Trump se ha mostrado más beligerante durante todo este tiempo, por lo que habrá que ver si continúa con la misma actitud.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas