NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EJÉRCITO

¿Cuál es la unidad del Ejército más condecorada en España y cuántas medallas tiene?

Las Fuerzas Regulares son las Unidades más condecoradas, con un total de 52 Laureados y 209 Medallas Militares. Dentro de éstas, el que más condecoraciones individuales dispone es el Grupo Regulares de Ceuta nº54.

Actualizado a
Ejercicio desembarco (GREG 54)
Ministerio de Defensa

La unidad que más condecoraciones ha recibido de las Fuerzas Armadas son las Fuerzas Regulares, las cuales suman un total de 52 Laureados y 209 Medallas Militares. Dentro de este grupo, el que ha recibido mayor cantidad de condecoraciones colectivas es el Grupo Regulares de Ceuta nº54. Asimismo, se trata de las Unidades con más bajas en combate del Ejército español. También se trata de uno de los cinco grupos históricos. En la actualidad se compone de una Plana Mayor de Mando (PLMM) y un Tabor.

Esta unidad fue creada el 30 de junio de 1911 en Melilla por Real Decreto. Fueron constituidas por indígenas y sus antecedentes son los “Gums”, “Harkas” o “Idéalas”, los cuales realizaban misiones en la zona del protectorado bajo las órdenes de oficiales españoles.

Al ver el gran éxito de estas unidades irregulares, el gobierno decidió formar unas fuerzas de carácter regular, denominadas en un inicio “Fuerzas regulares indígenas de Melilla”, que daría el nombre a lo que hoy en día conocemos como “Fuerzas Regulares”. Cabe destacar que hasta 1914 dichas fuerzas solo actuaban en la zona de Melilla, sin embargo, a partir de aquel momento comenzaron a expandirse a Ceuta, Lareche, Tetuán y Alhucemas. Su fundador y mando principal fue el Teniente Coronel de Caballería don Dámaso Berenguer Fusté.

En la actualidad, en total, la Bandera del Grupo de Regulares de Ceuta nº54 cuelga de su moharra, un total de 10 laureadas colectivas y 33 medallas militares en el ámbito colectivo. A escala de condecoraciones individuales, el grupo destaca con 15 laureados individuales y 67 medallas militares.

Desde 1998 las Fuerzas Armadas comenzaron a profesionalizarse con la incorporación progresiva de Soldados Profesionales a las filas. Sus actividades principales son la “formación táctica, técnica y moral, así como la preparación física”, según describen desde la web del Ministerio de defensa. Además, suelen participar en ejercicios todos los días en Ceuta, realizando también salidas a la península, otorgan apoyo a otras unidades, realizan misiones en el extranjero y otras acciones de cooperación con la sociedad civil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas