NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Clamor contra Milei en Hamburgo

Tras visitar Madrid el pasado viernes, el mandatario argentino ha vuelto a recibir una medalla rodeada de polémica y protestas.

Actualizado a
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibe la medalla Hayek, que confiere la Asociación liberal del mismo nombre, a 22 de junio de 2024, en Hamburgo, Alemania. Tras su visita a Madrid, ayer 21 de junio, donde recibió otros dos premios y se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mañana domingo 23 de junio, seguirá con su gira europea reuniéndose con el canciller alemán, Olaf Scholz en Berlín.
22 JUNIO 2024;MILEI;HAMBURGO;HAYEK;PREMIO;ARGENTINA;
Presidencia Argentina
22/06/2024
Presidencia ArgentinaEuropa Press

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha visitado la ciudad alemana de Hamburgo para recibir una medalla. Esta se le ha sido otorgada por una organización de carácter neoliberal, la Sociedad Hayek, en la sede de la Fundación Friedrich August von Haye, cuyo nombre viene del pionero austríaco del neoliberalismo.

El proyecto económico y sociopolítico de Milei aspira a enfrentar los problemas crónicos de Argentina, como la corrupción, la desmesurada deuda y la inestabilidad monetaria, a través de la adopción de severas políticas de austeridad y la privatización de sectores clave.

Su previo viaje a Madrid

Milei es un político muy polémico en casi todas sus acciones, incluso desde antes de su nombramiento como presidente de Argentina. Desde que ganase las elecciones de su país y fuese puesto al frente del Gobierno, el pasado viernes visitaba España por segunda vez, con un objetivo similar al de su vista a Alemania.

Y es que ayer Milei recibió otra medalla, solo que otorgada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este hecho despertó reacciones de todo tipo del Gobierno del Estado y de sus miembros, ya que no gustó que se le otorgase a Milei una condecoración en una visita que no era oficial.

Críticas que lideró María Jesús Montero, la vicepresidenta primera, que además ha reclamado a Feijóo, que “module, rectifique o se separe” de los ataques al Gobierno en la entrega de la medalla a Milei.”Y eso no fue lo más llamativo, sino los discursos” de ese acto, que “han sido aplaudidos por el PP de Madrid y Ayuso y por su silencio por el PP de Génova y Feijóo”, ha añadido.

La polémica en Hamburgo

Volviendo a su viaje de este sábado a Alemania, Javier Milei se ha desplazado a la ciudad portuaria en compañía de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del diputado Fernando Iglesias, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados

El acto en que el presidente argentino ha recibido la medalla ha estado rodeado de protestas de grupos de izquierdas bajo el lema “Ningún premio para la extrema derecha - Ninguna medalla para Milei”.

Otros gritos que se escucharon en las inmediaciones de la sede de la fundación son algunos como: “¡Nain fur Milei in Hamburg!”, “¡No a Milei en Hamburgo, no a Milei en Alemania!”, “¡No los queremos!”, han coreado los activistas a los pies del hotel Hafen donde Milei ha recibido la distinción. “¡Fuera Milei! ¡No pasarán, no pasarán!”, “¡Milei, basura, vos sos la dictadura!”, “¡Milei fascista, vos sos el terrorista!”, “¡Libertad, libertad a los presos por luchar!” o “¡No a Milei! ¡No a Milei!”.

Silvia Velázquez, argentina, pero residente en Alemania, consideraba una “provocación” y una “vergüenza” que Milei recibiese el premio en el barrio de San Paulí, que es conocido por la mayoría de izquierdas y antifascista que vive en este, incluso cuentan con un equipo de fútbol que siempre ha defendido esa postura.

En este viaje a Hamburgo solo se ha producido el primero de los actos que se llevarán a cabo en Alemania por parte de la comisión argentina. El próximo lunes, Milei se reunirá con Olaf Scholz, socialdemócrata, además de canciller alemán. De este encuentro no se espera que sea tan público como el que se ha producido este sábado en Hamburgo.

La clásica recepción con honores militares, típica en Alemania al recibir por primera vez a cualquier presidente extranjero recientemente elegido, ha sido cancelada, según parece, a petición de Milei.

Así lo declaró el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, que además añadió que el mandatario argentino también se había negado a ofrecer una rueda de prensa durante la visita, que, por tanto, se espera que dure alrededor de una hora.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas