NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Cataluña adelanta las elecciones y el Gobierno no presentará los PGE

El president de la Generalitat ha comunicado la decisión tras no conseguir el apoyo necesario para sacar adelante los presupuestos. Mientras, el Ejecutivo renuncia a presentar los PGE de este año

Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su reunión con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en el Palacio de la Moncloa, a 13 de marzo de 2024, en Madrid (España). Paolo Gentiloni Silveri es expresidente del Consejo de Ministros de la República Italiana. Desde el 1 de diciembre de 2019 es comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios del ejecutivo Von der Leyen de la Comisión Europea.
13 MARZO 2024;ECONOMÍA;PRESIDENTE;COMISARIO;GENTILONI;MONCLOA;EUROPA;
Alberto Ortega / Europa Press
13/03/2024
Alberto OrtegaEuropa Press

Cataluña adelanta sus elecciones, previstas para finales de este año. Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Pere Aragonès, tras no salir adelante los presupuestos. Los comicios se celebrarán, de este modo, el próximo día 12 de mayo. Aragonés no ha conseguido este miércoles el apoyo de En Comú Podem para sacar las cuentas adelante y, de este todo, se adelantan las elecciones.

Las enmiendas a la totalidad de los presupuestos, presentadas por cuatro grupos parlamentarios, han sido aprobadas con 68 votos a favor y 67 en contra, logrando solo el apoyo del PSC de Salvador Illa. De este modo, Aragonès se hace cargo y adelanta los comicios en Cataluña. “Hay que asumir la responsabilidad y como president asumo la responsabilidad del bloqueo”.

La negociación con los comunes se ha alargado hasta casi el último minuto, pero finalmente la formación de Jessica Albiach ha votado en contra. Tras consumarse la negativa a estas cuentas, el president se ha reunido de urgencia con su equipo en busca de una decisión sobre la forma de proceder. Y, finalmente, esta decisión es la de adelantar las elecciones.

Satisfacción en Junts con la decisión: Puigdemont, posible candidato

“El 12 de mayo los ciudadanos catalanes decidirán entre la responsabilidad y la irresponsabilidad”, ha proseguido Aragonès, quien ha lamentado que los grupos no hayan votado a favor de unos presupuestos que ha considerado buenos. A su vez, ha defendido su proyecto, iniciado hace tres años y que “está en juego. El otro proyecto está anclado en el pasado”.

El motivo del rechazo de los comunes a los presupuestos está en el proyecto de ocio Hard Rock, que albergaría un macrocasino en Tarragona. La condición de En Comú Podem para retirar su enmienda era que Aragonès rechazara este proyecto, algo que según el Govern no podían hacer porque sería prevaricar. La alternativa ofrecida desde la Generalitat era la de buscar la posibilidad de una moratoria por la situación de sequía que atraviesa la región, pero no ha sido suficiente.

Ahora, se abre un nuevo escenario político en el que, desde Junts, no descaran incluso que Carles Puigdemont sea su candidato. “Iremos a por todas, con humildad y determinación”, ha asegurado Jordi Turull, secretario general del partido. “Presentaremos al mejor candidato a presidente de la Generalitat a alguien que tenga la nación en la cabeza y en el corazón, no como quienes nos han precedido. La persona que todos tenemos en la cabeza, el día del debate de investidura puede estar en Cataluña”. De acuerdo con Turull, la ley de amnistía que se aprobará este jueves en el Congreso permitirá a Puigdemont volver a Cataluña para estar presente en el debate de investidura posterior a las elecciones, fijadas para el día 12 de mayo.

La decisión de adelantar elecciones cuenta con el beneplácito de Junts, que ya antes de producirse la votación había expresado su deseo de unos nuevos comicios en caso de no salir adelante los presupuestos. “No pueden alargar esta agonía. O hay una propuesta sólida de presupuestos, o le corresponde convocar elecciones. ¿Qué más le falta por ver que así no se puede seguir?”, comentaba Albert Batet, presidente de Junts en el Parlament.

El Gobierno no presentará los presupuestos

La decisión de adelantar las elecciones catalanas trastoca, de paso, los planes del Gobierno. Así, el Ejecutivo central ha renunciado a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2024 para centrarse en los de 2025, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

Una vez conocido el adelanto electoral, la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, reconocía que esta decisión podría “alterar” la negociación con Junt y ERC para los presupuestos, que se encuentran prorrogados desde el pasado 1 de enero.

Momentos después, la ministra ha reconocido a Hora 25 que el adelanto ha “alterado” los planes. “Altera de forma clara el tablero político. Están prorrogados actualmente y la realidad indica claramente que tenemos que aprovechar todo un trabajo técnico impresionante y las conversaciones fluidas y de preacuerdos con la mayoría de formaciones que son un punto de partida importante para el proyecto del 2025 y tener los mejores Presupuestos de nuestra historia”.

Normas