NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES EUROPEAS 9J

¿A qué se dedicaba Irene Montero (Podemos) antes de ser política, qué formación tiene y cuál es su profesión?

La exministra de Igualdad del Gobierno de España será la cabeza de lista de Podemos en las elecciones europeas del 9J.

Actualizado a
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, durante un acto de campaña del partido, en el Muelle de la Sal, a 31 de mayo de 2024, en Sevilla, Andalucía, (España). Este acto se enmarca en la campaña electoral de Podemos para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio.
31 MAYO 2024
Francisco J. Olmo / Europa Press
31/05/2024
Francisco J. OlmoEuropa Press

Este 9 de junio, los ciudadanos de toda Europa acudirán a las urnas para escoger a sus representantes como diputados en el Parlamento Europeo.

Sigue toda la información de las Elecciones Europeas 2024

Una de las candidaturas es la de Irene Montero, que será la cabeza de lista de Podemos. La ya de sobra conocida política nació en Madrid en, 1988, y después de dejar el Gobierno hace unos meses, quiere mantener representación en Bruselas.

Formación

Irene Montero nació y creció en la capital española. Desde muy jóven comenzó a interesarse por la política y, de hecho, a los 15 años ya estaba afiliada a la UJCE y a las juventudes de CCOO. En 2006 comenzó a estudiar psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, carrera de la que se licenció en 2011.

Tras compaginar sus estudios con unos meses en Chile, donde participó en la Cumbre Alternativa La Hora de los Pueblos, y con algunos trabajos temporales como el de dependienta en una tienda de electrodomésticos, Montero realizó un Máster en Psicología de la Educación que finalizó en 2013 y que le ofreció la posibilidad de realizar una beca en la Universidad de Harvard que terminó rechazando.

Carrera política

Con su formación completa, la exministra de Igualdad dió el salto oficial a la política. Fue en 2014, cuando se unió a Podemos tras las elecciones al Parlamento Europeo, a las que regresa una década después. Pronto comenzó a ganar importancia dentro de su partido y de la política española. Fue nombrada portavoz del Grupo Parlamentario Unidos Podemos y Jefa del Gabinete de Unidas Podemos.

En 2017 se convirtió en portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, y dos años más tarde fue candidata en el mismo partido para las elecciones generales de abril, en las que resultó elegida diputada. Su nombre saltó a todas las portadas cuando en 2020 fue nombrada Ministra de Igualdad, puesto en el que entre otras labores introdujo la ley del aborto, la ley trans o la ley del solo sí es sí. Montero dejó de ser Ministra del Gobierno en 2023.

En la actualidad ocupa el puesto de secretaria política de Podemos, partido que representará como cabeza de lista en las Elecciones al Parlamento Europeo de este 9 de junio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas