NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

El país con más PIB per cápita de la Eurocopa

Los países del este de Europa tienen un indicador más bajo que el resto. Los más altos se concentran en el centro de Europa.

Actualizado a
El país con más PIB per cápita de la Eurocopa

Este viernes arranca la Eurocopa. Comienza esa época del año, de cada cuatro años, que un país se pega a una televisión. Durante casi dos semanas tienes tres partidos diarios. A las tres, a las seis y a las nueve. Y todos en abierto. Cuenta la leyenda que si en junio y julio miras a un español a los ojos, verás reflejado el logo de Teledeporte.

No espere en este artículo un análisis molecular de las selecciones participantes. Encontrará a cambio una clasificación de países en función del PIB per cápita. Sin todavía mirar, intente adivinar cuál es la selección que tiene ese indicador más alto y cuál lo tiene más bajo. Efectivamente, la riqueza se concentra en Centroeuropa (los países nórdicos, excepto Dinamarca, no están clasificados).

Suiza, Dinamarca, Países Bajos, Austria y Bélgica son las selecciones con un mayor PIB per cápita de esta Eurocopa 2024. Les siguen países cercanos: Alemania, Inglaterra y Francia. Si gira la vista hacia el este de Europa, el indicador de bienestar social decae, especialmente en Serbia y Albania. Y en Ucrania, que está en guerra. El césped es más verde en el centro del continente.

Sin contar a Ucrania, Albania es el país participante con el PIB per cápita más bajo, seguido de Serbia, Georgia, Turquía, Rumanía y Polonia. Los países mediterráneos se posicionan en el medio, siendo Italia más rico que España y Portugal. A continuación, la lista completa. Por grupos, el ‘A’, el de Suiza, sería el más rico. El que menos, el ‘F’, que no es el de Ucrania.

GRUPO AGRUPO BGRUPO CGRUPO DGRUPO EGRUPO F
Alemania: 48.770€España: 30.320€Eslovenia: 29.750€Países Bajos: 57.840€Ucrania: 3.715€Portugal: 25.730€
Escocia: 38.780€Croacia: 19.698€Dinamarca: 62.849€Francia: 40.800€Eslovaquia: 22.210€República Checa: 28.580€
Hungría: 20.480€Italia: 35.350€Serbia: 10.500€Polonia: 19.920€Bélgica: 49.720€Georgia: 9.286€
Suiza: 91.780€Albania: 7.696€Inglaterra: 47.900€Austria: 52.250€Rumanía: 17.030€Turquía: 11.961€
Total: 199.820€Total: 93.064€Total: 150.999€Total: 170.810€Total: 92.675€Total: 75.557€

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas