NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Osasuna FemeninoOSA
Espanyol FemeninoESPF

ASCENSO A LIGA F | OSASUNA - ESPANYOL

El ascenso pasa por El Sadar

Osasuna y Espanyol disputan la ida de la final para subir a la Liga F, con Yiyi y Lice Chamorro como amenazas, entre la ilusión rojilla y la obligación perica, y ante miles de seguidores.

Actualizado a
El Espanyol Femenino.
RCDE

La última vez que un partido femenino de fútbol se disputó en El Sadar, Osasuna perdió por 0-9 pero salió vencedor. ¿Es eso posible? Por supuesto. El 10 de enero de 2023, las rojillas caían goleadas en los octavos de final de la Copa de la Reina por un Barcelona que, sin embargo, presentó la alineación indebida de la brasileña Geyse Ferreira, por lo que las culés fueron eliminadas. Lo de este domingo (12:00, Esport3 y Espanyol Media) es muy distinto, aunque como en aquella ocasión sólo puede quedar una.

Recibe en su casa grande Osasuna al Espanyol en la ida de la final por el ascenso a la Liga F, la primera división femenina, tras una temporada en que las pericas terminaron terceras clasificadas (con 48 puntos) en Primera Federación, por la cuarta plaza (y 44 puntos) de las pamplonesas. Y después de una primera eliminatoria en esa promoción. En ella, las blanquiazules apearon este mismo miércoles al AEM de Lleida con un 4-1 global. Las rojillas, ese mismo día, se deshacían del Alhama con un 3-1 total, si bien en la vuelta disputada en Tajonar el resultado fue de 0-1.

Con Yaiza Relea ‘Yiyi’ y Maite Valero por parte local, y Lice Chamorro y Ángeles del Álamo por las visitantes, como principales amenazas, lo que se juntan son las emociones. La ilusión de un Osasuna que hace siete temporadas ascendía a la segunda división femenina con una plantilla que presentaba una media de edad de 15 años, entre ellas la ‘superviviente’ Iara Lacosta, que ahora tiene 22. Y la obligación de un Espanyol histórico, campeón de Liga y Copa, que descendió en 2021 (tras salvarse el año anterior por la pandemia), que en 2022 se quedó a las puertas en un dramático playoff ante el Levante Las Planas y que la temporada pasada pinchó.

El equipo está en su mejor momento de la temporada”, advertía este viernes el técnico blanquiazul, Juan Ignacio Ibarra, quien en enero tomó el testigo de Adrián González, que se marchó al Washington Spirit antes de que lo haga el actual entrenador del Barcelona, Jonathan Giráldez. “Osasuna Femenino es un equipo muy versátil. Pueden jugar más vertical y directo para combinar. Son bastante similares a lo que podemos ser nosotras”, añadía Ibarra, quien se las verá con Josu Domínguez en el banquillo local.

Más de 8.000 invitaciones para los socios de Osasuna, que acceden gratis, se habían despachado a inicios del sábado para este monumental encuentro en El Sadar, a donde también acudirán seguidores del Espanyol, que se congregarán en el sector 303, algunos procedentes de Valladolid tras el partido del sábado del equipo masculino. El ascenso queda a dos partidos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas