NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VELA | 37ª COPA AMÉRICA

Grant Dalton: “La Copa América femenina es el futuro de la Copa”

La Puig Copa América Femenina, que se disputará del 5 al 13 de octubre en Barcelona, fue presentada en la Fundació Joan Miró.

Actualizado a
Grant Dalton: “La Copa América femenina es el futuro de la Copa”

Barcelona quiere empezar a sentir la 37ª Copa América. El 22 de agosto se vivirá la tercera (y última) regata preliminar en la Ciudad Condal y será, sin duda, el pistoletazo de salida para la lucha por la Jarra de las Cien Guineas. Pero el foco de atención irá más allá y es que por primera vez en los 173 años de historia de esta competición se disfrutará de una Copa América femenina. La Puig Copa América femenina citará a la élite de regatistas olímpicas y mundiales del 5 al 13 de octubre en Barcelona y Gran Dalton, CEO del evento de la Copa América, no dudó en comentar que “la Copa América femenina es el futuro de la Copa. Se están formando regatistas jóvenes y femeninas para desempeñar puestos de responsabilidad en las futuras tripulaciones absolutas sin distinción de sexos”.

La Copa América femenina dará, seguro, de qué hablar en Barcelona y es que estarán las mejores regatistas del mundo. Este martes por la tarde, en la Fundació Joan Miró, se vivió la presentación oficial y también se desveló el trofeo. La arquitecta y diseñadora española Patricia Urquiola fue la encargada de diseñar y dar forma al trofeo que recibirá el equipo femenino ganador de la Puig Copa América femenina el 13 de octubre. Para ello, Urquiola utilizó “una figura geométrica simple, como un cilindro, sin elementos decorativos ni base, que en un punto se abre como una gran vela golpeada por el viento”. Está hecho de plata, con una altura de 58 cm y un peso de aproximadamente 5 kg, y su interior esconde un efecto de oro rosa. A diferencia del trofeo original de la Copa América -diseñado por Robert Garrard en 1848- la Puig Copa América femenina carece de asas para que “el equipo ganador pueda abrazarlo en su forma completa”, según la diseñadora.

En esta Puig Copa Amérca femenina participarán 12 equipos. Junto a los seis participantes oficiales de la Copa América que representan a Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Italia, Suiza, Estados Unidos y Francia, se suman seis nuevos equipos de España, Países Bajos, Canadá, Alemania, Suecia y Australia. Abby Ehler, regatista oceánica y Event Coordinator de la Puig Copa América femenina, también estuvo en el acto de presentación y comentó que “esta competición es la iniciativa más emocionante que he visto en mi carrera para la participación femenina en vela. Esto fortalecerá el grupo de regatistas que aspiran a llegar a un nivel de élite y apoyará a aquellas que persiguen roles técnicos en tierra. Proporcionando una plataforma y oportunidad para las regatistas femeninas a nivel mundial y creando más modelos a seguir de alto perfil que inspirarán a las niñas en los niveles básicos de nuestro deporte”.

España, a diferencia de la 37ª Copa América, sí tendrá equipo en esta Puig Copa América femenina, con el Sail Team BCN. La regatista olímpica barcelonesa y campeona del mundo Silvia Mas, miembro del equipo, estuvo en la Fundació Joan Miró este martes y apostilló que “esta Copa proporcionará a las regatistas, que son el futuro de la Copa América, la plataforma definitiva para mostrar sus habilidades en una flota de primera clase donde se exhibirán grandes talentos. La Puig Copa América femenina es la vía definitiva y una competición convincente donde las mejores podrán brillar en un escenario global”. Esta competición se disputará con los monocascos AC40 (de 11,90 metros de eslora con ‘foils’) y van a bordo cuatro tripulantes. El 5 de octubre será el primer día de regatas y los 12 equipos se repartirán en dos grupos. En la primera fase habrá ocho regatas en flota (todos contra todos) y los tres primeros clasificados de cada grupo pasarán a semifinales. Aquí se enfrentarán a cuatro regatas de flota y los dos primeros se enfrentarán en la final a Match Race (barco contra barco) el 13 de octubre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas