NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ALCORCÓN - REAL VALLADOLID

Las 5 claves del rival del Pucela: Alcorcón

Desde la llegada de Nafti, el conjunto alfarero no pierde como local, aunque sigue siendo un rival poco goleador.

Actualizado a
18/11/23 PARTIDO SEGUNDA DIVISION 
ALCORCON - SPORTING DE GIJON 
JACOBO GONZALEZ ROQUE MESA
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

El Real Valladolid afronta este domingo una visita ‘trampa’ a un estadio donde nadie gana desde hace más de cinco meses. Con Mehdi Nafti, el Alcorcón no conoce la derrota de local, lo que debe alertar sobre la dificultad del partido ante un rival que afronta una de las últimas oportunidades para salvar la categoría, aunque, no obstante, mantiene ciertas deficiencias, por ejemplo, en el apartado goleador.

Mejor con Nafti

Mehdi Nafti cumplió la pasada jornada 21 partidos, una vuelta completa, dirigiendo a los amarillos. En este periodo de tiempo ha sumado 27 puntos y sería decimotercero, con siete puntos respecto a los cuatro últimos. Esta mejoría es mayor si se tienen en cuenta las sensaciones, más positivas que los resultados las últimas semanas. No en vano, solo una exhibición de Ian Mackay y un disparo al larguero de Óscar Rivas impidieron ganar al Eldense o puntuar en Cartagonova, mientras que contra el Racing de Ferrol no pasó nada hasta la expulsión de Chema Rodríguez.

Rocoso como local

El Alcorcón es el equipo de los últimos ocho clasificados que menos partidos ha perdido en su casa: suma cinco derrotas, pero ninguna en los diez encuentros dirigidos por Nafti como local. Cuatro victorias y seis empates adornan la tarjeta de presentación del tunecino como técnico en Santo Domingo; los triunfos, todos por la mínima (1-0), y las igualadas, tres sin goles y otras tantas a uno. Los enfrentamientos en su estadio, por lo tanto, están marcados por las escasas dianas anotadas por los dos contendientes y por una rentabilidad grande por parte de los anfitriones.

Bloque bajo y juego en largo

Los alfareros forman un bloque sólido y consistente, que ha pasado de encajar 1,7 goles con Fran Fernández a 0,9 con su sustituto. Esta franca mejoría proviene de unas mejores conductas defensivas, que parten del bloque más bajo de la categoría, pero, también, lógicamente, del acierto en la defensa del área. A la hora de atacar, predominan los envíos en largo hacia los jugadores veloces, caso del exblanquivioleta Víctor García, que estira por banda derecha, de Chiki Borrego o de Marciano.

Problemas con el gol

El joven atacante cedido por el Almería ha sido titular en las dos últimas fechas, en las que no consiguió estrenarse como goleador. No en vano, es el gol el gran problema del Alcorcón, que es quien menos marca en toda la Segunda División, con solo 28 tantos (0,7 por partido). Dyego Sousa y Jacobo González, goleadores en Zorrilla, han visto portería en cinco ocasiones, un bagaje escaso y, en general, poco acompañado. En 19 partidos, prácticamente la mitad de la temporada, no ha sido capaz de marcar.

Jacobo González ‘El Francotirador’

Cuando lo anterior sucede, cuando un equipo se atasca en ataque, el balón parado se antoja fundamental para intentar contrarrestar lo que el juego abierto no ofrece. En este sentido, los alfareros tienen en Jacobo González a uno de los mayores especialistas de la categoría en acciones de pelota parada, toda vez que ha sido capaz de marcar tres de sus cinco tantos en ejecuciones directas de falta (más que nadie), además de haber dado tres asistencias. En ese tipo de jugadas el Alcorcón acumula diez goles; no obstante, la cifra más baja de toda la categoría.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas