NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEVILLA

Ramos, el clavo ardiendo

Tras la marcha de Fernando, Rakitic y Navas, el Sevilla no quiere perder el último pilar que le queda en el vestuario y hará un esfuerzo por el camero.

Actualizado a
Sergio Ramos, en un entrenamiento del Sevilla.

La inesperada marcha de Jesús Navas es uno de los golpes que le faltaban a la caótica temporada del Sevilla, capaz apenas de salvar los muebles del descenso. El capitán palaciego se sintió menospreciado por la falta de contactos para su renovación y tampoco se encontraba a gusto con lo vivido en los últimos años: le dolían demasiado las derrotas. Ahora buscará un último año para su carrera sin mucha presión y para hacer caja en alguna liga exótica. Arabia pondrá más dinero pero desde el punto de vista familiar, prefiere la MLS.

Navas recibirá un homenaje del club en los próximos días pero su despedida, a efectos prácticos, está siendo mucho menos honorable de lo que merecía una leyenda de su calibre. Igual que ocurrió con Fernando Reges e Ivan Rakitic en el pasado mercado invernal. Otros dos mitos, sobre todo el centrocampista croata, que apuntaban a colgar las botas en Nervión.

Sin Rakitic, Fernando, Navas ni muy posiblemente el entrenador que ha salvado el año, el Sevilla se apresura para intentar mantener al menos a la voz autorizada que todavía no ha dicho adiós, aunque ofertas importantes no le están faltando: Sergio Ramos. Su clavo ardiendo. En Nervión habrá recortar el límite salarial de la plantilla a más de la mitad, entre 75 y 95 millones de euros, y ha planteado sueldos de entreguerras para los nuevos fichajes y las renovaciones... Pero se saltará ese tope con el objeto de mantener a Ramos, aunque el camero parece ahora mismo más fuera que dentro del Sánchez-Pizjuán.

Recién cumplidos los 38 años, el camero recibiría un contrato prorrogable a dos temporadas y un salario sensiblemente superior al que cobra actualmente, además de unos pluses por objetivos que podrían colocarle entre los que más cobran de una plantilla en la que seguirán existiendo sueldos importantes, de más de dos millones de euros netos, para otros futbolistas a los que Orta intente colocar/vender el próximo verano pero no lo consiga.

Sin competición europea y con una deuda creciente, LaLiga obligará a apretarse el cinturón y no existen más prórrogas posibles para esa reestructuración de equipo que intentaron tanto Monchi en sus dos últimos años de director deportivo como Víctor Orta el verano pasado, y que no se pudo completar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas