NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD 1 - VALENCIA 0

Baraja: “Yo puedo querer un Ferrari pero si tengo que ir en un Skoda...”

El técnico del Valencia valora positivamente la temporada de su equipo, aunque reconoce que “estamos en una travesía difícil de vivir cuando eres valencianista”.

Actualizado a
16/05/24  PARTIDO PRIMERA DIVISION 
REAL SOCIEDAD - VALENCIA 
RUBEN BARAJA HUGO GUILLAMON
JAVI COLMENERODiarioAS

Hoy el Valencia se queda sin opciones matemáticas de jugar en Europa, ¿qué le ha faltado al equipo para poder dar ese salto?

Cuando tu objetivo inicial de la temporada lo superas con creces y estás en buena dinámica... pues mantener el puntaje, ganar mucho y no entrar en una mala racha como la que entramos. Y cuando te enfrentas a tus rivales directos, como lo han sido el Betis o la Real Sociedad en este momento de temporada, pues ser capaz de competir con ellos y ganarles. No hemos perdido contra cualquier equipo, hemos perdido contra un señor equipo. Pero no iniciamos bien el partido. En la segunda parte tuvimos respuesta, pero nos faltó pegada. Excesivo castigo en partidos como el de hoy y en otros partidos que necesitábamos ganar, no lo hicimos.

¿Cómo ve al club de cara a lo que viene? Porque el objetivo era permamencer, pero cuánto tiempo puede el Valencia soportar un objetivo así.

Realmente es importante el punto de partida. El objetivo que nos marcamos era mejorar lo que vimos la temporada pasada, porque no hay que olvidarse de lo mal que lo pasamos. Esta temporada logramos el objetivo pronto y en ese camino hemos construido algo diferente, con chavales jóvenes. Los que conocemos y ambicionamos el Valencia, los que somos valencianistas queremos que esté en la zona alta de la clasificación, pero eso dependerá del presupuesto y de lo que se hable. Yo puedo querer un Ferrari pero si tengo que ir en un Skoda... las diferencias económicas marcan las diferencias, estamos en una travesía difícil de vivir cuando eres valencianista y has visto lo que es el Valencia, pero tenemos que interiorizarla y ahora veremos qué sucede de cara a la temporada siguiente. No podemos querer algo sin tener la posiblidad de hacerlo. Y tratar de con las herramientas que tengamos, ver qué podemos hacer. Hemos conseguido que con los chavales se esté construyendo algo.

¿Se marcha con la sensación de que el entorno está satisfecho?

A mí me hubiera gustado ganar hoy y a los valencianistas también. Pero cuando hemos tenido las ocasiones no hemos acertado: Tuvimos la mejor ocasión del partido. El otro día le pasó lo mismo a Roman, en una ocasión clara. Y esa es la diferencia del fútbol. Ellos un balón llovido al segundo palo, Kubo la devuelte y gol. La segunda parte del equipo y lo que hemos visto durante la temporada, yo me siento identificado. Lógicamente queremos más, pero estoy contento.

Para dar ese salto de calidad, ¿tiene algunos aspectos claros que pedirá el club?

Yo creo que todo este grupo de jugadores, la gente que rodea al primer equipo... lo que he visto es un compromiso y un esfuerzo brutal. No hay que obviar cosas, que es que dos jugadores como Pepelu y Hugo Duro no han podido estar, Gayà viene de una lesión larga, Fran Pérez fuera, Jesús Vázquez fuera... y vienes a San Sebastián a competir a un equipo que lleva cinco años en Europa. Y hemos podido empatar, o al menos lo he visto yo así desde el banquillo. Eso es lo que a mí me reconforta.

¿Cree que le ha pesado a la plantilla verse cerca de Europa y cuál es el aprendizaje?

Lo que podemos sacar de positivo es jugar este tipo de partidos, contra grandes equipos y en grandes escenarios. Eso sirve para coger experiencia. Luego te servirá para poder ganarlos. Cuando nos ha tocado competir contra el Betis, Barcelona o Real Sociedad, hicimos muchas cosas bien, pero los detalles no se han decantado a nuestro favor. Contra el Betis un rebote, contra el Barcelona una expulsión y cosas que no nos favoriercon en la segunda mitad, contra el Rayo tuvimos la ocasión más clara... Hemos dado el máximo en cada partido, pero no hemo sido capaces de conseguir ese puntaje para estar con los mejores. Pero me quedo tranquilo en cuanto a lo que planteamos a principio de temporada.

¿Qué valora más de la Real Sociedad?

Para estar donde está la Real hay que hacer muchas cosas bien. Pero a mí la que más me gusta es su identidad. Tiene sus armas y sabe manejarlas durante los partidos. Tiene gente de la casa a la que ha hecho crecer y han acertado con los fichajes. La continuidad es otra de las claves.

Baraja, con Imanil en DAZN

Baraja, que inicialmente compareció en DAZN junto a Imanol Alguacil, lamentó la salida al partido de su equipo y elogió la respuesta de los suyos en la segunda mitad.

Lectura del partido: “La diferencia del fútbol. Nos hicieron un gol muy pronto que nos ha desorganizado un poco y hemos acusado mucho el gol. Aún así nos hemos mantenido y en la segunda parte dimos un paso hacia adelante, tuvimos una ocasión clara, pero no tuvimos acierto. Y en la parte final estuvimos más expuestos. Me ha gustado la respuesta de la segunda mitad, pero no la salida al partido”.

Balance de la temporada: “Nuestro objetivo inicial, cuando todos arrancamos, era no volver a sufrir lo que sufrimos la temporada pasada que fue muchísimo. En ese sentido el equipo aceptó el reto y la temporada nos ha demostrado que los chicos quieren, que nos queda mucho por trabajar, pero la realidad de la temporada nos ha dicho que si pierdes en casa no puedes estar en esta pelea, pero hay que valorar cómo se ha competido y es lo que nos sostiene y le damos mucho valor, porque sabíamos de dónde veníamos y lo difícil que es mantenerse (…) Estoy satisfecho del esfuerzo de mis jugadores y de lo hecho”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas