NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
DAZN
  • Julian Alaphilippe SOQ 4h:07:44
  • Jhonatan Narváez IGD +00:31
  • Quinten Hermans ADC +00:32

GIRO DE ITALIA | ETAPA 12

Alaphilippe resurge con victoria en el Giro y completa la colección de las grandes

El francés consigue su primer triunfo en el Giro y completa la colección de victorias en las tres grandes vueltas. Combate nulo entre los hombres de la general.

FanoActualizado a
Alaphilippe celebra su victoria en la meta de Fano.
Alaphilippe celebra su victoria en la meta de Fano.LUCA BETTINIAFP

Muchas dudas, no menos críticas. Del Olimpo al inframundo. Sin embargo, no importa que las expectativas no se cumplan. Los grandes campeones son de otra pasta. Y siempre vuelven. Siempre. Julian Alaphilippe, once meses después de su última victoria (Dauphiné 2023), vuelve a alzar los brazos. Con total merecimiento. Muchos decían que el francés ya no era el mismo (incluido Patrick Lefevere, mánager del Soudal), que jamás volvería al nivel que le encumbró a ser doble campeón del mundo, y aunque esa incógnita siga planeando sobre su figura, su coraje, su pundonor, siguen intactos.

Loulou ganó la 12ª etapa del Giro de Italia al rematar en solitario una fuga de muchísimo nivel sobre un recorrido al estilo clásica hecho a su medida, después de dar al palo en el sterrato ante Pelayo Sánchez. Pero hoy era su día, el día en el que completó la colección de victorias en las tres grandes vueltas. Mientras el francés decidía honrar la carrera, el grupo de favoritos llegaba a meta de la mano pese a la dura subida ubicada en las inmediaciones de la meta en Fano, por lo que la general no sufrió ningún cambio. Tadej Pogacar sigue al frente, y su mirada y la de sus rivales apuntan ya al decisivo fin de semana: segunda contrarreloj y la etapa reina.

Tadej Pogacar, en la salida de Martinsicuro.
Ampliar
Tadej Pogacar, en la salida de Martinsicuro. LUCA ZENNAROEFE

Una ‘clásica ardenera’ con vistas a la costa Adriática. Así se presentaba la duodécima etapa de este Giro, con un recorrido muy juguetón, ideal para corredores combativos. Cuatro cotas de 4ª categoría sobre un territorio comanche de constantes repechos. Pura explosividad. Ningún respiro. Todo ello sobre un interrogante: ¿controlaría el UAE pensando en un movimiento final de Pogacar? La subida al Monte Giove, coronada a unos 9 km de meta una vez superadas rampas terribles de hasta el 20%, era toda una invitación para el esloveno. Sin embargo, aunque acostumbra a estar loco por la música, en esta segunda de carrera estamos viendo al Pogi más cerebral, más sensato. Menos pasional. Rápidamente se vio que ni el conjunto emiratí ni ningún otro tenía intención de batalla, lo que brindaba la etapa a la escapada. Así fue.

La situación de carrera no tardó en estabilizarse con un dúo de cabeza formado por Mirco Maestri (Polti-Kometa) y un Julian Alaphilippe incansable, fugado un día más. Después, múltiples ataques y contraataques, guerras de guerrillas, hasta que se formaron dos grupos perseguidores para un total de 36 corredores. En el primero, hombres que ya sabían lo que era conseguir triunfo en esta Corsa Rosa, como Benjamin Thomas (Cofidis) y Jhonatan Narváez. En el segundo, otros que la perseguían, como Filippo Ganna (Ineos), Nairo Quintana (Movistar), Domenico Pozzovivo (Bardiani) y los españoles Rubén Fernández (Cofidis) y Juanpe López (Lidl-Trek). La participación nacional la completaba un Pelayo Sánchez que ya alzó los brazos para tocar el cielo de Rapolano Terme en la sexta jornada.

Cuando quedaban las dos últimas subidas por superar, el cerco se estrechaba. El segundo grupo perseguidor perdía cada vez más fuelle, fruto de la falta de fuerzas y de entendimiento, por lo que sólo el primero, situado a poco más de 1 minuto de la dupla de cabeza, podía aspirar al triunfo. Se alzó Monte Giove, y en sus primeras rampas arrancó Alaphilippe. No hizo falta más. Era un nivel inalcanzable para Maestri, que había firmado una fantástica actuación dando visibilidad al Polti-Kometa un día más, al igual que para Hermans y Narváez, perseguidores desde la distancia. Por su parte, Alaphilippe, esté mejor o peor, alcanzó su undécima temporada consecutiva consiguiendo al menos una victoria. Nunca ha faltado a esa cita desde que es ciclista profesional. Loulou jamás se fue.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Julian Alaphilippe
SOQ 4h:07:44
2
Jhonatan Narváez
IGD +00:31
3
Quinten Hermans
ADC +00:32
4
Michael Valgren
EFE +00:43
5
Cristian Scaroni
AQD +00:43
6
Matteo Trentin
TUD +01:30
7
Simon Clarke
IPT +01:30
8
Gijs Leemreize
DSM +01:30
9
Mirco Maestri
EOK +01:30
10
Benjamin Thomas
COF +01:30
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 45h:22:35
2
Daniel Martínez
BOH +02:40
3
Geraint Thomas
IGD +02:56
4
Ben O' Connor
DAT +03:39
5
Antonio Tiberi
TBV +04:27
6
Romain Bardet
DSM +04:57
7
Lorenzo Fortunato
AQD +05:19
8
Filippo Zana
JAY +05:23
9
Einer Rubio
MOV +05:28
10
Thymen Arensman
IGD +05:52
Ver clasificación completa
Normas