TENIS

Roger Federer y Rafa Nadal, juntos en los Alpes italianos

La firma francesa de lujo Louis Vuitton ha reunido a los dos tenistas en las montañas transalpinas, donde los ha fotografiado Annie Leibovitz.

Actualizado a
Roger Federer y Rafa Nadal, juntos en los Alpes italianos

Roger Federer y Rafa Nadal han vuelto a coincidir, aunque no en las pistas de tenis, donde tanto éxitos han regalado a sus seguidores. Con el suizo ya retirado y el mallorquín pensando en el final de su carrera, ambos son ejemplo de esfuerzo y sacrificio para lograr las metas, unos valores que quiere hacer suyos Louis Vuitton en su última campaña.

Así, la firma de lujo ha reunido a ambos ex número 1 con motivo de su nueva campaña Core Values, en la que dos campeones del tenis son inmortalizados por la célebre fotógrafa Annie Leibovitz ascendiendo por los Alpes italianos, haciendo un paralelismo con su carrera, y dando a entender que, aparte de rivales, son compañeros de subida que se han mostrado un gran respeto mutuo en durante sus trayectorias.

En la campaña publicitaria, se puede ver a ambos ascendiendo por los Dolomitas italianos equipados con las mochilas con el mítico estampado de la maison francesa. “Un viaje de ambición, devoción y descubrimiento”, dicen desde la firma. A través de la mirada de la célebre fotógrafa Annie Leibovitz, Roger Federer y Rafael Nadal, muestran cómo cada trayectoria personal puede alcanzar cimas legendarias cuando se persigue con determinación y espíritu pionero.

No son los primeros tenistas en los que se fija la marca, quien ha vuelto a apostar por sus Core Values doce años después, y es que ya hizo una campaña con la mítica pareja formada por Steffi Graff y Andre Agassi, y también fichó en verano del año pasado al murciano Carlos Alcaraz.

Las palabras de ambos

“Sé cuántos íconos importantes han sido parte de esta campaña, así que estoy personalmente muy orgulloso de ser parte de ella, especialmente de poder compartir la experiencia con Roger; una persona que ha pasado de ser mi mayor rival a un amigo cercano. A lo largo de mi carrera he logrado más de lo que jamás soñé, al final del día me he dado cuenta de que el legado en términos humanos es el valor más importante”, manifiesta Rafael Nadal, quien subraya en la campaña que para llegar a la cima lo fundamental ha sido el equipo del que se ha rodeado, así como el apoyo de su familia.

Por su parte, Federer explica: “Es una oportunidad única trabajar en esta campaña con Rafa. Ha sido genial empezar siendo rivales y luego, al final de nuestras carreras, estar uno al lado del otro en esta campaña. Y donde estamos hoy aquí, creo que también lo encarna todo: estar en la cima de las montañas es algo significativo y especial para nosotros”, quien también subraya la importancia de haberse rodeado de las personas correctas, que le han animado a buscar siempre la forma de mejorar.

Desde una postura madura, el suizo explica que de jóvenes todos quieren escuchar que son los mejores, pero que quienes les rodean y quieren lo mejor para ellos, como sus padres o sus entrenadores, deben ser críticos con los deportistas para sacar de ellos la excelencia. “Una línea muy delgada”, dice, es lo que separa ambas posturas.

Asimismo, Nadal recuerda también que de pequeño su mayor pasión era el fútbol, y lo personaliza en Ronaldo Nazario. Y en el tenis, su ídolo era su actual entrenador: Carlos Moya. Para Federer, sus referentes son conocidos: Pete Sampras en el tenis, Michael Jordan en el deporte en general. Una entrevista que hacen, cómo no, sentados sobre uno de los icónicos baúles con el anagrama de la firma.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas